Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque C...

Autores
Plaza, Gloria; Jaramillo, Ricardo Luis
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas ambientales de la Provincia de Salta se encuentran sometidos a fuertes presiones para su cambio de uso del suelo, el constante crecimiento del sector productivo trae aparejado la expansión de la frontera agropecuaria, la que ejerce cada vez mayor presión sobre las Yungas y Parque Chaqueño, por lo que se determina la biomasa de ambos ambientes. Asimismo, se realiza una estimación de la biomasa producida por la actividad ganadera y residuos domiciliarios en la provincia, de manera conocer su potencial energético, utilizando la información del último censo nacional agropecuario y de población. El ganado bovino es el que aporta la mayor producción de estiércol y de biogás, por otro lado son los que poseen la mayor emisión de gases de efecto invernadero tanto por fermentación entérica y por manejo de estiércol. El sistema ambiental Yungas fija en promedio 92 tn de C/ha, mientras que el Parque Chaqueño fija 47,09 tn C/ha siendo importantes en la contribución de la mitigación de gases de efecto invernadero.
The environmental systems of the Province of Salta are under strong pressure to change land use, the continued growth of the productive sector brings with it the expansion of the agricultural frontier, which exerts increasing pressure on the Yungas and Chaco Park. It is proposed to determine the biomass of both spaces. Also, it makes an estimate of the biomass produced by livestock farming and household waste in the province, so knowing its energy potential, using information from the last national census of agriculture and population. Cattle is the one that provides the highest production of biogas manure, on the other side are those who have the highest emission of greenhouse gases both enteric fermentation and manure management. The Yungas environmental system fixed on average 92 tons of C / ha, while the fixed Chaco Park 47.09 tn C / ha to be important in contributing to the mitigation of greenhouse gases.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Naturales
Cambio climático
Biomasa
Metano
producción pecuaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99391

id SEDICI_dfa00e3e318bd46dcf2552e364e8827a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático globalPlaza, GloriaJaramillo, Ricardo LuisIngenieríaCiencias NaturalesCambio climáticoBiomasaMetanoproducción pecuariaLos sistemas ambientales de la Provincia de Salta se encuentran sometidos a fuertes presiones para su cambio de uso del suelo, el constante crecimiento del sector productivo trae aparejado la expansión de la frontera agropecuaria, la que ejerce cada vez mayor presión sobre las Yungas y Parque Chaqueño, por lo que se determina la biomasa de ambos ambientes. Asimismo, se realiza una estimación de la biomasa producida por la actividad ganadera y residuos domiciliarios en la provincia, de manera conocer su potencial energético, utilizando la información del último censo nacional agropecuario y de población. El ganado bovino es el que aporta la mayor producción de estiércol y de biogás, por otro lado son los que poseen la mayor emisión de gases de efecto invernadero tanto por fermentación entérica y por manejo de estiércol. El sistema ambiental Yungas fija en promedio 92 tn de C/ha, mientras que el Parque Chaqueño fija 47,09 tn C/ha siendo importantes en la contribución de la mitigación de gases de efecto invernadero.The environmental systems of the Province of Salta are under strong pressure to change land use, the continued growth of the productive sector brings with it the expansion of the agricultural frontier, which exerts increasing pressure on the Yungas and Chaco Park. It is proposed to determine the biomass of both spaces. Also, it makes an estimate of the biomass produced by livestock farming and household waste in the province, so knowing its energy potential, using information from the last national census of agriculture and population. Cattle is the one that provides the highest production of biogas manure, on the other side are those who have the highest emission of greenhouse gases both enteric fermentation and manure management. The Yungas environmental system fixed on average 92 tons of C / ha, while the fixed Chaco Park 47.09 tn C / ha to be important in contributing to the mitigation of greenhouse gases.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:44.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
title Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
spellingShingle Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
Plaza, Gloria
Ingeniería
Ciencias Naturales
Cambio climático
Biomasa
Metano
producción pecuaria
title_short Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
title_full Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
title_fullStr Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
title_full_unstemmed Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
title_sort Evaluación del potencial energético de la biomasa de origen animal y de residuos domiciliarios de la provincia de Salta : Contribución de los sistemas ambientales Yungas y Parque Chaqueño a la mitigación del cambio climático global
dc.creator.none.fl_str_mv Plaza, Gloria
Jaramillo, Ricardo Luis
author Plaza, Gloria
author_facet Plaza, Gloria
Jaramillo, Ricardo Luis
author_role author
author2 Jaramillo, Ricardo Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Naturales
Cambio climático
Biomasa
Metano
producción pecuaria
topic Ingeniería
Ciencias Naturales
Cambio climático
Biomasa
Metano
producción pecuaria
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas ambientales de la Provincia de Salta se encuentran sometidos a fuertes presiones para su cambio de uso del suelo, el constante crecimiento del sector productivo trae aparejado la expansión de la frontera agropecuaria, la que ejerce cada vez mayor presión sobre las Yungas y Parque Chaqueño, por lo que se determina la biomasa de ambos ambientes. Asimismo, se realiza una estimación de la biomasa producida por la actividad ganadera y residuos domiciliarios en la provincia, de manera conocer su potencial energético, utilizando la información del último censo nacional agropecuario y de población. El ganado bovino es el que aporta la mayor producción de estiércol y de biogás, por otro lado son los que poseen la mayor emisión de gases de efecto invernadero tanto por fermentación entérica y por manejo de estiércol. El sistema ambiental Yungas fija en promedio 92 tn de C/ha, mientras que el Parque Chaqueño fija 47,09 tn C/ha siendo importantes en la contribución de la mitigación de gases de efecto invernadero.
The environmental systems of the Province of Salta are under strong pressure to change land use, the continued growth of the productive sector brings with it the expansion of the agricultural frontier, which exerts increasing pressure on the Yungas and Chaco Park. It is proposed to determine the biomass of both spaces. Also, it makes an estimate of the biomass produced by livestock farming and household waste in the province, so knowing its energy potential, using information from the last national census of agriculture and population. Cattle is the one that provides the highest production of biogas manure, on the other side are those who have the highest emission of greenhouse gases both enteric fermentation and manure management. The Yungas environmental system fixed on average 92 tons of C / ha, while the fixed Chaco Park 47.09 tn C / ha to be important in contributing to the mitigation of greenhouse gases.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Los sistemas ambientales de la Provincia de Salta se encuentran sometidos a fuertes presiones para su cambio de uso del suelo, el constante crecimiento del sector productivo trae aparejado la expansión de la frontera agropecuaria, la que ejerce cada vez mayor presión sobre las Yungas y Parque Chaqueño, por lo que se determina la biomasa de ambos ambientes. Asimismo, se realiza una estimación de la biomasa producida por la actividad ganadera y residuos domiciliarios en la provincia, de manera conocer su potencial energético, utilizando la información del último censo nacional agropecuario y de población. El ganado bovino es el que aporta la mayor producción de estiércol y de biogás, por otro lado son los que poseen la mayor emisión de gases de efecto invernadero tanto por fermentación entérica y por manejo de estiércol. El sistema ambiental Yungas fija en promedio 92 tn de C/ha, mientras que el Parque Chaqueño fija 47,09 tn C/ha siendo importantes en la contribución de la mitigación de gases de efecto invernadero.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-126
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616092825157632
score 13.070432