Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración

Autores
Galán, Fabiana Lucía; Luchetti, César Gabriel; Mansur, José Luis; Kitrilakis, Alicia Elena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es buscar la correlación entre los valores de marcadores bioquímicos de recambio óseo y la oseointegración a largo plazo, así como encontrar la correlación entre la Densidad Mineral Ósea (DMO) medida por rayos X de doble energía (DEXA) y la fijación del implante en pacientes postmenopáusicas. A través de una investigación clínica, experimental y longitudinal se evaluaron DMO y marcadores bioquímicos de remodelación ósea, uno de formación (osteocalcina sérica) y otro de reabsorción (desoxipiridinolina urinaria o D_PYR ) y adicionalmente la fijación del implante con Periotest en mujeres pre y postmenopáusicas que concurrieron a practicarse implantes en el maxilar superior en la Carrera de Magister en Implantología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (n=46). Se conformaron dos grupos: uno de estudio (n=20) de mayores de 50 años y estado de postmenopausia con osteoporosis sin terapia para la prevención y/o tratamiento de la misma, que recibieron 58 implantes (grupo 2); y otro control (n=26) de premenopáusicas menores de 50 años que recibieron 56 implantes (grupo 1). Todas tuvieron un aporte de calcio de 1000 mg diarios y de vitamina D de 400 U diarias, ya sea de fuente dietética y/o farmacológica. Se las sometió a cirugía de implantología endósea, colocándoles implantes de titanio de superficie tratada con grabado ácido en el maxilar superior. Se les realizó una densitometría ósea previa y una rutina de análisis de laboratorio bioquímico.Se les hizo dosaje de osteocalcina sérica y de D_PYR en los siguientes tiempos: 0-180-365 días, siendo 0 una semana antes del acto quirúrgico y los demás tiempos contados en días corridos a partir del mismo.Se evaluó la fijación del implante por intermedio del Periotest®, en los mismos tiempos, sobre tapones de cicatrización de 4 mm de altura ajustados a 20 Newton/cmQ con un torquímetro. Se hizo un estudio comparativo entre ambos grupos, teniendo en cuenta los valores hallados.
The aim of this study is to find the correlation between levels of biochemical markers of bone turnover and long-term osseointegration and to find the correlation between bone mineral density (BMD) measured by dual energy X ray absorptiometry (DEXA) and implant fixation in postmenopausal patients. Through clinical research, experimental and longitudinal study assessed BMD and biochemical markers of bone remodeling, a formation (serum osteocalcin) and a resorption (urinary deoxypyridinoline or D_PYR) and additionally the Periotest implant fixation in pre-and postmenopausal women who attended practiced in the upper jaw implants Race Master in Oral Implantology, Faculty of Dentistry of the Universidad Nacional de La Plata (n = 46). Were divided into two groups: one study (n = 20) aged 50 years and postmenopausal status without therapy for osteoporosis prevention and I or treatment of it, who received 58 implants (group 2), and a control ( n = 26) of premenopausal women younger than 50 years who received 56 implants (group 1). All had a calcium intake of 1000 mg daily and 400 IU vitamin D daily, either from dietary sources and / or pharmacological. They are subjected to endosseous implant surgery, implants of titanium surface treated with acid etching in the upper jaw. Underwent a bone density test and a routine after laboratory analysis made them bioquímico.Se dosage of serum osteocalcin and D_PYR at the following times: 0 - 180 - 365 days, with 0 being a week before the surgery and all other periods counted in calendar days from mismo.Se evaluated implant fixation through the Periotest ®, at the same times on healing caps 4 mm in height adjusted to 20 Newton I cm Q with a torque meter. It was a comparative study between the two groups, taking into account the values found.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Oseointegración
Periotest
Premenopausia
Postmenopausia
Osteoporosis
Dexa
Marcadores Bioquímicos
Osteocalcina
Desoxipiridinolina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85054

id SEDICI_df7dba395b72bcdcc0abbad7c9dd2c77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegraciónGalán, Fabiana LucíaLuchetti, César GabrielMansur, José LuisKitrilakis, Alicia ElenaOdontologíaOseointegraciónPeriotestPremenopausiaPostmenopausiaOsteoporosisDexaMarcadores BioquímicosOsteocalcinaDesoxipiridinolinaEl objetivo del presente trabajo es buscar la correlación entre los valores de marcadores bioquímicos de recambio óseo y la oseointegración a largo plazo, así como encontrar la correlación entre la Densidad Mineral Ósea (DMO) medida por rayos X de doble energía (DEXA) y la fijación del implante en pacientes postmenopáusicas. A través de una investigación clínica, experimental y longitudinal se evaluaron DMO y marcadores bioquímicos de remodelación ósea, uno de formación (osteocalcina sérica) y otro de reabsorción (desoxipiridinolina urinaria o D_PYR ) y adicionalmente la fijación del implante con Periotest en mujeres pre y postmenopáusicas que concurrieron a practicarse implantes en el maxilar superior en la Carrera de Magister en Implantología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (n=46). Se conformaron dos grupos: uno de estudio (n=20) de mayores de 50 años y estado de postmenopausia con osteoporosis sin terapia para la prevención y/o tratamiento de la misma, que recibieron 58 implantes (grupo 2); y otro control (n=26) de premenopáusicas menores de 50 años que recibieron 56 implantes (grupo 1). Todas tuvieron un aporte de calcio de 1000 mg diarios y de vitamina D de 400 U diarias, ya sea de fuente dietética y/o farmacológica. Se las sometió a cirugía de implantología endósea, colocándoles implantes de titanio de superficie tratada con grabado ácido en el maxilar superior. Se les realizó una densitometría ósea previa y una rutina de análisis de laboratorio bioquímico.Se les hizo dosaje de osteocalcina sérica y de D_PYR en los siguientes tiempos: 0-180-365 días, siendo 0 una semana antes del acto quirúrgico y los demás tiempos contados en días corridos a partir del mismo.Se evaluó la fijación del implante por intermedio del Periotest®, en los mismos tiempos, sobre tapones de cicatrización de 4 mm de altura ajustados a 20 Newton/cmQ con un torquímetro. Se hizo un estudio comparativo entre ambos grupos, teniendo en cuenta los valores hallados.The aim of this study is to find the correlation between levels of biochemical markers of bone turnover and long-term osseointegration and to find the correlation between bone mineral density (BMD) measured by dual energy X ray absorptiometry (DEXA) and implant fixation in postmenopausal patients. Through clinical research, experimental and longitudinal study assessed BMD and biochemical markers of bone remodeling, a formation (serum osteocalcin) and a resorption (urinary deoxypyridinoline or D_PYR) and additionally the Periotest implant fixation in pre-and postmenopausal women who attended practiced in the upper jaw implants Race Master in Oral Implantology, Faculty of Dentistry of the Universidad Nacional de La Plata (n = 46). Were divided into two groups: one study (n = 20) aged 50 years and postmenopausal status without therapy for osteoporosis prevention and I or treatment of it, who received 58 implants (group 2), and a control ( n = 26) of premenopausal women younger than 50 years who received 56 implants (group 1). All had a calcium intake of 1000 mg daily and 400 IU vitamin D daily, either from dietary sources and / or pharmacological. They are subjected to endosseous implant surgery, implants of titanium surface treated with acid etching in the upper jaw. Underwent a bone density test and a routine after laboratory analysis made them bioquímico.Se dosage of serum osteocalcin and D_PYR at the following times: 0 - 180 - 365 days, with 0 being a week before the surgery and all other periods counted in calendar days from mismo.Se evaluated implant fixation through the Periotest ®, at the same times on healing caps 4 mm in height adjusted to 20 Newton I cm Q with a torque meter. It was a comparative study between the two groups, taking into account the values found.Facultad de Odontología2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85054spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:57.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
title Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
spellingShingle Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
Galán, Fabiana Lucía
Odontología
Oseointegración
Periotest
Premenopausia
Postmenopausia
Osteoporosis
Dexa
Marcadores Bioquímicos
Osteocalcina
Desoxipiridinolina
title_short Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
title_full Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
title_fullStr Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
title_full_unstemmed Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
title_sort Densitometría y marcadores bioquímicos de recambio óseo en el pronóstico a largo plazo de la oseointegración
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Fabiana Lucía
Luchetti, César Gabriel
Mansur, José Luis
Kitrilakis, Alicia Elena
author Galán, Fabiana Lucía
author_facet Galán, Fabiana Lucía
Luchetti, César Gabriel
Mansur, José Luis
Kitrilakis, Alicia Elena
author_role author
author2 Luchetti, César Gabriel
Mansur, José Luis
Kitrilakis, Alicia Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Oseointegración
Periotest
Premenopausia
Postmenopausia
Osteoporosis
Dexa
Marcadores Bioquímicos
Osteocalcina
Desoxipiridinolina
topic Odontología
Oseointegración
Periotest
Premenopausia
Postmenopausia
Osteoporosis
Dexa
Marcadores Bioquímicos
Osteocalcina
Desoxipiridinolina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es buscar la correlación entre los valores de marcadores bioquímicos de recambio óseo y la oseointegración a largo plazo, así como encontrar la correlación entre la Densidad Mineral Ósea (DMO) medida por rayos X de doble energía (DEXA) y la fijación del implante en pacientes postmenopáusicas. A través de una investigación clínica, experimental y longitudinal se evaluaron DMO y marcadores bioquímicos de remodelación ósea, uno de formación (osteocalcina sérica) y otro de reabsorción (desoxipiridinolina urinaria o D_PYR ) y adicionalmente la fijación del implante con Periotest en mujeres pre y postmenopáusicas que concurrieron a practicarse implantes en el maxilar superior en la Carrera de Magister en Implantología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (n=46). Se conformaron dos grupos: uno de estudio (n=20) de mayores de 50 años y estado de postmenopausia con osteoporosis sin terapia para la prevención y/o tratamiento de la misma, que recibieron 58 implantes (grupo 2); y otro control (n=26) de premenopáusicas menores de 50 años que recibieron 56 implantes (grupo 1). Todas tuvieron un aporte de calcio de 1000 mg diarios y de vitamina D de 400 U diarias, ya sea de fuente dietética y/o farmacológica. Se las sometió a cirugía de implantología endósea, colocándoles implantes de titanio de superficie tratada con grabado ácido en el maxilar superior. Se les realizó una densitometría ósea previa y una rutina de análisis de laboratorio bioquímico.Se les hizo dosaje de osteocalcina sérica y de D_PYR en los siguientes tiempos: 0-180-365 días, siendo 0 una semana antes del acto quirúrgico y los demás tiempos contados en días corridos a partir del mismo.Se evaluó la fijación del implante por intermedio del Periotest®, en los mismos tiempos, sobre tapones de cicatrización de 4 mm de altura ajustados a 20 Newton/cmQ con un torquímetro. Se hizo un estudio comparativo entre ambos grupos, teniendo en cuenta los valores hallados.
The aim of this study is to find the correlation between levels of biochemical markers of bone turnover and long-term osseointegration and to find the correlation between bone mineral density (BMD) measured by dual energy X ray absorptiometry (DEXA) and implant fixation in postmenopausal patients. Through clinical research, experimental and longitudinal study assessed BMD and biochemical markers of bone remodeling, a formation (serum osteocalcin) and a resorption (urinary deoxypyridinoline or D_PYR) and additionally the Periotest implant fixation in pre-and postmenopausal women who attended practiced in the upper jaw implants Race Master in Oral Implantology, Faculty of Dentistry of the Universidad Nacional de La Plata (n = 46). Were divided into two groups: one study (n = 20) aged 50 years and postmenopausal status without therapy for osteoporosis prevention and I or treatment of it, who received 58 implants (group 2), and a control ( n = 26) of premenopausal women younger than 50 years who received 56 implants (group 1). All had a calcium intake of 1000 mg daily and 400 IU vitamin D daily, either from dietary sources and / or pharmacological. They are subjected to endosseous implant surgery, implants of titanium surface treated with acid etching in the upper jaw. Underwent a bone density test and a routine after laboratory analysis made them bioquímico.Se dosage of serum osteocalcin and D_PYR at the following times: 0 - 180 - 365 days, with 0 being a week before the surgery and all other periods counted in calendar days from mismo.Se evaluated implant fixation through the Periotest ®, at the same times on healing caps 4 mm in height adjusted to 20 Newton I cm Q with a torque meter. It was a comparative study between the two groups, taking into account the values found.
Facultad de Odontología
description El objetivo del presente trabajo es buscar la correlación entre los valores de marcadores bioquímicos de recambio óseo y la oseointegración a largo plazo, así como encontrar la correlación entre la Densidad Mineral Ósea (DMO) medida por rayos X de doble energía (DEXA) y la fijación del implante en pacientes postmenopáusicas. A través de una investigación clínica, experimental y longitudinal se evaluaron DMO y marcadores bioquímicos de remodelación ósea, uno de formación (osteocalcina sérica) y otro de reabsorción (desoxipiridinolina urinaria o D_PYR ) y adicionalmente la fijación del implante con Periotest en mujeres pre y postmenopáusicas que concurrieron a practicarse implantes en el maxilar superior en la Carrera de Magister en Implantología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (n=46). Se conformaron dos grupos: uno de estudio (n=20) de mayores de 50 años y estado de postmenopausia con osteoporosis sin terapia para la prevención y/o tratamiento de la misma, que recibieron 58 implantes (grupo 2); y otro control (n=26) de premenopáusicas menores de 50 años que recibieron 56 implantes (grupo 1). Todas tuvieron un aporte de calcio de 1000 mg diarios y de vitamina D de 400 U diarias, ya sea de fuente dietética y/o farmacológica. Se las sometió a cirugía de implantología endósea, colocándoles implantes de titanio de superficie tratada con grabado ácido en el maxilar superior. Se les realizó una densitometría ósea previa y una rutina de análisis de laboratorio bioquímico.Se les hizo dosaje de osteocalcina sérica y de D_PYR en los siguientes tiempos: 0-180-365 días, siendo 0 una semana antes del acto quirúrgico y los demás tiempos contados en días corridos a partir del mismo.Se evaluó la fijación del implante por intermedio del Periotest®, en los mismos tiempos, sobre tapones de cicatrización de 4 mm de altura ajustados a 20 Newton/cmQ con un torquímetro. Se hizo un estudio comparativo entre ambos grupos, teniendo en cuenta los valores hallados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260365244628992
score 13.13397