"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato
- Autores
- Espora, Evangelina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante algunos meses de 2006 y 2007 hemos llevado adelante el proyecto “Los chicos arman su película” aprobado en 2005, con el fin de restituir los derechos a grupos de pibes de comunidades vulnerables.1 Se propone favorecer la integración a través de la acción comunitaria e institucional; fortalecer, mediante el abordaje grupal e interdisciplinario, la participación efectiva de los habitantes para que la restitución de esos derechos se dé en forma activa. A lo largo de todos estos meses, nuestra tarea se basó en los principios teórico-filosóficos de intervención mínima y cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos (incluidos en la Constitución Nacional de 1994). A través del Trabajo Comunal Universitario, modelo que toma como estrategia metodológica ese ámbito, y mediante la Extensión, procura hacerse “corresponsable social” de las personas y grupos que se encuentran en situación de desamparo o conflicto, construyendo puentes de solidaridad desde una forma de trabajo científico como la Operación Comunitaria que parte de la trilogía historia-vínculo-identidad y que intenta desarrollar mediante estrategias grupales en las comunidades donde trabaja. Nuestra tarea como universitarios tendió a cumplimentar este principio, intentando retribuir a la comunidad todo aquello que recibió, difundiendo la Doctrina de los Derechos Humanos a través de la concreción de sus postulados desde prácticas de intervención para su restitución efectiva.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
derechos humanos
cinematografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51852
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df75d572cdb01b31a345b882d3558a9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51852 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relatoEspora, EvangelinaBellas Artesderechos humanoscinematografíaDurante algunos meses de 2006 y 2007 hemos llevado adelante el proyecto “Los chicos arman su película” aprobado en 2005, con el fin de restituir los derechos a grupos de pibes de comunidades vulnerables.1 Se propone favorecer la integración a través de la acción comunitaria e institucional; fortalecer, mediante el abordaje grupal e interdisciplinario, la participación efectiva de los habitantes para que la restitución de esos derechos se dé en forma activa. A lo largo de todos estos meses, nuestra tarea se basó en los principios teórico-filosóficos de intervención mínima y cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos (incluidos en la Constitución Nacional de 1994). A través del Trabajo Comunal Universitario, modelo que toma como estrategia metodológica ese ámbito, y mediante la Extensión, procura hacerse “corresponsable social” de las personas y grupos que se encuentran en situación de desamparo o conflicto, construyendo puentes de solidaridad desde una forma de trabajo científico como la Operación Comunitaria que parte de la trilogía historia-vínculo-identidad y que intenta desarrollar mediante estrategias grupales en las comunidades donde trabaja. Nuestra tarea como universitarios tendió a cumplimentar este principio, intentando retribuir a la comunidad todo aquello que recibió, difundiendo la Doctrina de los Derechos Humanos a través de la concreción de sus postulados desde prácticas de intervención para su restitución efectiva.Facultad de Bellas Artes2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51852Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:07:47.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
title |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
spellingShingle |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato Espora, Evangelina Bellas Artes derechos humanos cinematografía |
title_short |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
title_full |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
title_fullStr |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
title_full_unstemmed |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
title_sort |
"Los chicos arman su película" : Memoria de un relato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espora, Evangelina |
author |
Espora, Evangelina |
author_facet |
Espora, Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes derechos humanos cinematografía |
topic |
Bellas Artes derechos humanos cinematografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante algunos meses de 2006 y 2007 hemos llevado adelante el proyecto “Los chicos arman su película” aprobado en 2005, con el fin de restituir los derechos a grupos de pibes de comunidades vulnerables.1 Se propone favorecer la integración a través de la acción comunitaria e institucional; fortalecer, mediante el abordaje grupal e interdisciplinario, la participación efectiva de los habitantes para que la restitución de esos derechos se dé en forma activa. A lo largo de todos estos meses, nuestra tarea se basó en los principios teórico-filosóficos de intervención mínima y cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos (incluidos en la Constitución Nacional de 1994). A través del Trabajo Comunal Universitario, modelo que toma como estrategia metodológica ese ámbito, y mediante la Extensión, procura hacerse “corresponsable social” de las personas y grupos que se encuentran en situación de desamparo o conflicto, construyendo puentes de solidaridad desde una forma de trabajo científico como la Operación Comunitaria que parte de la trilogía historia-vínculo-identidad y que intenta desarrollar mediante estrategias grupales en las comunidades donde trabaja. Nuestra tarea como universitarios tendió a cumplimentar este principio, intentando retribuir a la comunidad todo aquello que recibió, difundiendo la Doctrina de los Derechos Humanos a través de la concreción de sus postulados desde prácticas de intervención para su restitución efectiva. Facultad de Bellas Artes |
description |
Durante algunos meses de 2006 y 2007 hemos llevado adelante el proyecto “Los chicos arman su película” aprobado en 2005, con el fin de restituir los derechos a grupos de pibes de comunidades vulnerables.1 Se propone favorecer la integración a través de la acción comunitaria e institucional; fortalecer, mediante el abordaje grupal e interdisciplinario, la participación efectiva de los habitantes para que la restitución de esos derechos se dé en forma activa. A lo largo de todos estos meses, nuestra tarea se basó en los principios teórico-filosóficos de intervención mínima y cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos (incluidos en la Constitución Nacional de 1994). A través del Trabajo Comunal Universitario, modelo que toma como estrategia metodológica ese ámbito, y mediante la Extensión, procura hacerse “corresponsable social” de las personas y grupos que se encuentran en situación de desamparo o conflicto, construyendo puentes de solidaridad desde una forma de trabajo científico como la Operación Comunitaria que parte de la trilogía historia-vínculo-identidad y que intenta desarrollar mediante estrategias grupales en las comunidades donde trabaja. Nuestra tarea como universitarios tendió a cumplimentar este principio, intentando retribuir a la comunidad todo aquello que recibió, difundiendo la Doctrina de los Derechos Humanos a través de la concreción de sus postulados desde prácticas de intervención para su restitución efectiva. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51852 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903956013973504 |
score |
12.993085 |