Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua
- Autores
- Heras, Cristina Inés
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo persigue un doble propósito. En un primer paso intenta encontrar las huellas que delimitan las personas del discurso de dos publicidades y demostrar cómo se construye la imagen del emisor y del receptor a lo largo de ambos enunciados. En un segundo paso, se hará un análisis comparado del modo en que se argumenta y se persuade en las publicidades escogidas tomando como ejes el léxico, en particular la adjetivación y el uso de la negación siguiendo los lineamientos propuestos por la Teoría de la Argumentación en la Lengua elaborada por Ducrot y Anscombre (1994).
Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Letras
análisis de discurso
lingüística
comunicación
publicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_df6ec152cf91cea64c8821bd44d97092 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13011 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lenguaHeras, Cristina InésHumanidadesLetrasanálisis de discursolingüísticacomunicaciónpublicidadEste trabajo persigue un doble propósito. En un primer paso intenta encontrar las huellas que delimitan las personas del discurso de dos publicidades y demostrar cómo se construye la imagen del emisor y del receptor a lo largo de ambos enunciados. En un segundo paso, se hará un análisis comparado del modo en que se argumenta y se persuade en las publicidades escogidas tomando como ejes el léxico, en particular la adjetivación y el uso de la negación siguiendo los lineamientos propuestos por la Teoría de la Argumentación en la Lengua elaborada por Ducrot y Anscombre (1994).Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13011<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:31.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| title |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| spellingShingle |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua Heras, Cristina Inés Humanidades Letras análisis de discurso lingüística comunicación publicidad |
| title_short |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| title_full |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| title_fullStr |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| title_full_unstemmed |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| title_sort |
Argumentación y juegos polifónicos de alto vuelo : El análisis discursivo desde la perspectiva de las teorías de la polifonía y la argumentación en la lengua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Heras, Cristina Inés |
| author |
Heras, Cristina Inés |
| author_facet |
Heras, Cristina Inés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras análisis de discurso lingüística comunicación publicidad |
| topic |
Humanidades Letras análisis de discurso lingüística comunicación publicidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo persigue un doble propósito. En un primer paso intenta encontrar las huellas que delimitan las personas del discurso de dos publicidades y demostrar cómo se construye la imagen del emisor y del receptor a lo largo de ambos enunciados. En un segundo paso, se hará un análisis comparado del modo en que se argumenta y se persuade en las publicidades escogidas tomando como ejes el léxico, en particular la adjetivación y el uso de la negación siguiendo los lineamientos propuestos por la Teoría de la Argumentación en la Lengua elaborada por Ducrot y Anscombre (1994). Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas |
| description |
Este trabajo persigue un doble propósito. En un primer paso intenta encontrar las huellas que delimitan las personas del discurso de dos publicidades y demostrar cómo se construye la imagen del emisor y del receptor a lo largo de ambos enunciados. En un segundo paso, se hará un análisis comparado del modo en que se argumenta y se persuade en las publicidades escogidas tomando como ejes el léxico, en particular la adjetivación y el uso de la negación siguiendo los lineamientos propuestos por la Teoría de la Argumentación en la Lengua elaborada por Ducrot y Anscombre (1994). |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13011 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1107 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 131-144 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063863074652160 |
| score |
13.22299 |