Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira
- Autores
- Torres, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto de investigación pretende dar cuenta de cómo se construyen las masculinidades de los jóvenes de sectores populares en las escuelas secundarias de Villa Elvira. De esta manera, el objetivo es indagar e identificar que practicas que se desarrollan en estas instituciones dan lugar a la conformación de un tipo de masculinidades, ya sea hegemónica o alternativa. A su vez, es significativo recuperar el rol de las políticas socioeducativas en los colegios secundarios como por ejemplo la ESI y los CAJ. Partiendo de reconocer al género como una construcción social y a la juventud como un sector estigmatizado, se considera relevante reconocer la necesidad de realizar un aporte teórico y práctico dentro del campo de las masculinidades en pos de producir y sistematizar conocimiento en torno a la construcción de relaciones más igualitarias y libres de violencia, tanto para los hombres entre si, como de los hombres en relación a las mujeres u otras identidades no binarias Si bien la presente propuesta de investigación comenzó en un contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se ha mantenido la asistencia a seminarios de la respectiva Unidad Académica seleccionada. Para el segundo año, está previsto en un contexto sin Aislamiento poder comenzar con el trabajo de campo a partir de la realización de entrevistas a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias y el desarrollo de observaciones en dichas instituciones. A su vez y en función del cronograma presentado el proyecto pretende la formación de diversos documentos teóricos en torno a la temática y la participación de eventos científicos y académicos.
Facultad de Trabajo Social
Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad - Materia
-
Trabajo Social
Masculinidades
Jóvenes
Educación
Masculinities
Education
Youth - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114217
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df2149e9c2b6d8c76352809e213edc25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114217 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa ElviraThe masculinities of youth from popular sectors in secondary schools in Villa ElviraTorres, MartínTrabajo SocialMasculinidadesJóvenesEducaciónMasculinitiesEducationYouthEl presente proyecto de investigación pretende dar cuenta de cómo se construyen las masculinidades de los jóvenes de sectores populares en las escuelas secundarias de Villa Elvira. De esta manera, el objetivo es indagar e identificar que practicas que se desarrollan en estas instituciones dan lugar a la conformación de un tipo de masculinidades, ya sea hegemónica o alternativa. A su vez, es significativo recuperar el rol de las políticas socioeducativas en los colegios secundarios como por ejemplo la ESI y los CAJ. Partiendo de reconocer al género como una construcción social y a la juventud como un sector estigmatizado, se considera relevante reconocer la necesidad de realizar un aporte teórico y práctico dentro del campo de las masculinidades en pos de producir y sistematizar conocimiento en torno a la construcción de relaciones más igualitarias y libres de violencia, tanto para los hombres entre si, como de los hombres en relación a las mujeres u otras identidades no binarias Si bien la presente propuesta de investigación comenzó en un contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se ha mantenido la asistencia a seminarios de la respectiva Unidad Académica seleccionada. Para el segundo año, está previsto en un contexto sin Aislamiento poder comenzar con el trabajo de campo a partir de la realización de entrevistas a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias y el desarrollo de observaciones en dichas instituciones. A su vez y en función del cronograma presentado el proyecto pretende la formación de diversos documentos teóricos en torno a la temática y la participación de eventos científicos y académicos.Facultad de Trabajo SocialLaboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/martin-torresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:46.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira The masculinities of youth from popular sectors in secondary schools in Villa Elvira |
title |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
spellingShingle |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira Torres, Martín Trabajo Social Masculinidades Jóvenes Educación Masculinities Education Youth |
title_short |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
title_full |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
title_fullStr |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
title_full_unstemmed |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
title_sort |
Las masculinidades de jovenes de sectores populares en escuelas secundarias de Villa Elvira |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Martín |
author |
Torres, Martín |
author_facet |
Torres, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Masculinidades Jóvenes Educación Masculinities Education Youth |
topic |
Trabajo Social Masculinidades Jóvenes Educación Masculinities Education Youth |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación pretende dar cuenta de cómo se construyen las masculinidades de los jóvenes de sectores populares en las escuelas secundarias de Villa Elvira. De esta manera, el objetivo es indagar e identificar que practicas que se desarrollan en estas instituciones dan lugar a la conformación de un tipo de masculinidades, ya sea hegemónica o alternativa. A su vez, es significativo recuperar el rol de las políticas socioeducativas en los colegios secundarios como por ejemplo la ESI y los CAJ. Partiendo de reconocer al género como una construcción social y a la juventud como un sector estigmatizado, se considera relevante reconocer la necesidad de realizar un aporte teórico y práctico dentro del campo de las masculinidades en pos de producir y sistematizar conocimiento en torno a la construcción de relaciones más igualitarias y libres de violencia, tanto para los hombres entre si, como de los hombres en relación a las mujeres u otras identidades no binarias Si bien la presente propuesta de investigación comenzó en un contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se ha mantenido la asistencia a seminarios de la respectiva Unidad Académica seleccionada. Para el segundo año, está previsto en un contexto sin Aislamiento poder comenzar con el trabajo de campo a partir de la realización de entrevistas a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias y el desarrollo de observaciones en dichas instituciones. A su vez y en función del cronograma presentado el proyecto pretende la formación de diversos documentos teóricos en torno a la temática y la participación de eventos científicos y académicos. Facultad de Trabajo Social Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad |
description |
El presente proyecto de investigación pretende dar cuenta de cómo se construyen las masculinidades de los jóvenes de sectores populares en las escuelas secundarias de Villa Elvira. De esta manera, el objetivo es indagar e identificar que practicas que se desarrollan en estas instituciones dan lugar a la conformación de un tipo de masculinidades, ya sea hegemónica o alternativa. A su vez, es significativo recuperar el rol de las políticas socioeducativas en los colegios secundarios como por ejemplo la ESI y los CAJ. Partiendo de reconocer al género como una construcción social y a la juventud como un sector estigmatizado, se considera relevante reconocer la necesidad de realizar un aporte teórico y práctico dentro del campo de las masculinidades en pos de producir y sistematizar conocimiento en torno a la construcción de relaciones más igualitarias y libres de violencia, tanto para los hombres entre si, como de los hombres en relación a las mujeres u otras identidades no binarias Si bien la presente propuesta de investigación comenzó en un contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se ha mantenido la asistencia a seminarios de la respectiva Unidad Académica seleccionada. Para el segundo año, está previsto en un contexto sin Aislamiento poder comenzar con el trabajo de campo a partir de la realización de entrevistas a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias y el desarrollo de observaciones en dichas instituciones. A su vez y en función del cronograma presentado el proyecto pretende la formación de diversos documentos teóricos en torno a la temática y la participación de eventos científicos y académicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114217 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/martin-torres |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260478736203776 |
score |
13.13397 |