La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de implementación de un conjunto de reformas y nuevas medidas legislativas orientadas a la flexibilización laboral, se crea en 1992 el régimen de pasantías educativas. Las pasantías eran presentadas como prácticas laborales formativas, sin las protecciones propias de una relación laboral. Esta situación tornaba a las pasantías una forma contractual atractiva para los empleadores, con un escaso costo legal y monetario. En el año 2008, se dicta una nueva ley de pasantías que busca mejorar sus condiciones ocupacionales, otorgando una asignación estímulo mínima, obra social y vacaciones para los pasantes. Hasta qué punto esta ley representa un avance en la desprecarización de las pasantías, será uno de los objetivos que se propone analizar el presente artículo.
The internship system is created in 1992, as part of implementing of the reforms and new legislation oriented to labor flexibility. The internships were presented as educational practices, without the protections inherent in a laboral relationship. This situation showed the internship as an attractive contract for the employers, with a small legal and monetary cost. In 2008, a new law of internship was created, its aim was the improvement of the occupational conditions of internships, giving a monetary stimulation, social security and vacations. One of the objectives in this article will be the analysis of the advance of the new law against the laboral precarization.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derechos Humanos
estudiante
Becas y Pasantías
Condiciones de Trabajo
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15267
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de97d52b6d5460f2a46dc80b0fd9d6c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15267 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva leyAdamini, MarinaCiencias JurídicasDerechos HumanosestudianteBecas y PasantíasCondiciones de TrabajouniversidadEn el marco de implementación de un conjunto de reformas y nuevas medidas legislativas orientadas a la flexibilización laboral, se crea en 1992 el régimen de pasantías educativas. Las pasantías eran presentadas como prácticas laborales formativas, sin las protecciones propias de una relación laboral. Esta situación tornaba a las pasantías una forma contractual atractiva para los empleadores, con un escaso costo legal y monetario. En el año 2008, se dicta una nueva ley de pasantías que busca mejorar sus condiciones ocupacionales, otorgando una asignación estímulo mínima, obra social y vacaciones para los pasantes. Hasta qué punto esta ley representa un avance en la desprecarización de las pasantías, será uno de los objetivos que se propone analizar el presente artículo.The internship system is created in 1992, as part of implementing of the reforms and new legislation oriented to labor flexibility. The internships were presented as educational practices, without the protections inherent in a laboral relationship. This situation showed the internship as an attractive contract for the employers, with a small legal and monetary cost. In 2008, a new law of internship was created, its aim was the improvement of the occupational conditions of internships, giving a monetary stimulation, social security and vacations. One of the objectives in this article will be the analysis of the advance of the new law against the laboral precarization.Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11228info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:21.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
title |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
spellingShingle |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley Adamini, Marina Ciencias Jurídicas Derechos Humanos estudiante Becas y Pasantías Condiciones de Trabajo universidad |
title_short |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
title_full |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
title_fullStr |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
title_full_unstemmed |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
title_sort |
La precarización laboral oculta en las pasantías universitarias: cambios y continuidades en su nueva ley |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derechos Humanos estudiante Becas y Pasantías Condiciones de Trabajo universidad |
topic |
Ciencias Jurídicas Derechos Humanos estudiante Becas y Pasantías Condiciones de Trabajo universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de implementación de un conjunto de reformas y nuevas medidas legislativas orientadas a la flexibilización laboral, se crea en 1992 el régimen de pasantías educativas. Las pasantías eran presentadas como prácticas laborales formativas, sin las protecciones propias de una relación laboral. Esta situación tornaba a las pasantías una forma contractual atractiva para los empleadores, con un escaso costo legal y monetario. En el año 2008, se dicta una nueva ley de pasantías que busca mejorar sus condiciones ocupacionales, otorgando una asignación estímulo mínima, obra social y vacaciones para los pasantes. Hasta qué punto esta ley representa un avance en la desprecarización de las pasantías, será uno de los objetivos que se propone analizar el presente artículo. The internship system is created in 1992, as part of implementing of the reforms and new legislation oriented to labor flexibility. The internships were presented as educational practices, without the protections inherent in a laboral relationship. This situation showed the internship as an attractive contract for the employers, with a small legal and monetary cost. In 2008, a new law of internship was created, its aim was the improvement of the occupational conditions of internships, giving a monetary stimulation, social security and vacations. One of the objectives in this article will be the analysis of the advance of the new law against the laboral precarization. Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) |
description |
En el marco de implementación de un conjunto de reformas y nuevas medidas legislativas orientadas a la flexibilización laboral, se crea en 1992 el régimen de pasantías educativas. Las pasantías eran presentadas como prácticas laborales formativas, sin las protecciones propias de una relación laboral. Esta situación tornaba a las pasantías una forma contractual atractiva para los empleadores, con un escaso costo legal y monetario. En el año 2008, se dicta una nueva ley de pasantías que busca mejorar sus condiciones ocupacionales, otorgando una asignación estímulo mínima, obra social y vacaciones para los pasantes. Hasta qué punto esta ley representa un avance en la desprecarización de las pasantías, será uno de los objetivos que se propone analizar el presente artículo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15267 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11228 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260083778519040 |
score |
13.13397 |