Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"

Autores
Donato, Mariano Humberto; Miranda Esquivel, Daniel Rafael
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Discutimos algunos tópicos que a nuestro entender son controvertidos del trabajo de Escalante (2011). Tanto la definición del PAE como las clasificaciones de los tipos de PAE propuestas por la autora, no reflejan exactamente la propuesta por los autores originales. La defensa que la autora hace a críticas que se han hecho del PAE, creemos que no está justificada. El argumento que utiliza para descalificar estas críticas se contradice con respecto a una de las clasificaciones que propone para el PAE. PAE como método histórico, tiene como objetivo el descubrimiento de relaciones entre áreas. De esta manera, consideramos que el hecho de tener los mismos objetivos que los métodos de la biogeografía cladística es lo que permite su comparación. El PAE considera las especies endémicas de algunas áreas (análogas a sinapomorfías en sistemática filogenética) como indicadoras de una historia biótica compartida entre ellas, similar a la aplicación del supuesto 0. La presencia de tales especies en esas áreas también podría explicarse por eventos de dispersión recientes, o bien, porque se encuentran condiciones ecológicas favorables. La pregunta que se le hace al PAE es fundamental para la obtención de hipótesis coherentes, pero no necesariamente la respuesta correcta se obtiene con PAE.
We discuss some topics which we believe are controversial on Escalante's work (2011). Both, the definition of PAE and the classification of the types of PAE proposed by the author do not accurately reflect the proposal by the original authors. The defense that the author makes is not justified. The argument used to dismiss these criticisms are inconsistent with the classification proposed for the PAE. PAE as historical method aims at discovering relationships between areas. Thus, we believe that having the same objectives as the methods of cladistic biogeography allow us the comparison. PAE considers the endemic species in shared areas as indicative of a shared history, similar to the implementation of the assumption 0 and similar to phylogenetic systematics synapomorphies. The presence of such species in these areas could also be explained by recent dispersal events, or because they are favorable ecological conditions. The question made to PAE is essential for obtaining consistent hypothesis, but not necessarily the correct answer obtained with PAE.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
Ciencias Naturales
Assumption zero
Cladistic biogeography
Comparison of methods
Criticism
Análisis comparativo
Biogeografía
Supuesto cero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84696

id SEDICI_de5de991f3f5a704f8f55bfc7faac695
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84696
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"A reply to Escalante (2011) "About how Parsimony Analysis of Endemicity does not explain natural selection either"Donato, Mariano HumbertoMiranda Esquivel, Daniel RafaelBiologíaCiencias NaturalesAssumption zeroCladistic biogeographyComparison of methodsCriticismAnálisis comparativoBiogeografíaSupuesto ceroDiscutimos algunos tópicos que a nuestro entender son controvertidos del trabajo de Escalante (2011). Tanto la definición del PAE como las clasificaciones de los tipos de PAE propuestas por la autora, no reflejan exactamente la propuesta por los autores originales. La defensa que la autora hace a críticas que se han hecho del PAE, creemos que no está justificada. El argumento que utiliza para descalificar estas críticas se contradice con respecto a una de las clasificaciones que propone para el PAE. PAE como método histórico, tiene como objetivo el descubrimiento de relaciones entre áreas. De esta manera, consideramos que el hecho de tener los mismos objetivos que los métodos de la biogeografía cladística es lo que permite su comparación. El PAE considera las especies endémicas de algunas áreas (análogas a sinapomorfías en sistemática filogenética) como indicadoras de una historia biótica compartida entre ellas, similar a la aplicación del supuesto 0. La presencia de tales especies en esas áreas también podría explicarse por eventos de dispersión recientes, o bien, porque se encuentran condiciones ecológicas favorables. La pregunta que se le hace al PAE es fundamental para la obtención de hipótesis coherentes, pero no necesariamente la respuesta correcta se obtiene con PAE.We discuss some topics which we believe are controversial on Escalante's work (2011). Both, the definition of PAE and the classification of the types of PAE proposed by the author do not accurately reflect the proposal by the original authors. The defense that the author makes is not justified. The argument used to dismiss these criticisms are inconsistent with the classification proposed for the PAE. PAE as historical method aims at discovering relationships between areas. Thus, we believe that having the same objectives as the methods of cladistic biogeography allow us the comparison. PAE considers the endemic species in shared areas as indicative of a shared history, similar to the implementation of the assumption 0 and similar to phylogenetic systematics synapomorphies. The presence of such species in these areas could also be explained by recent dispersal events, or because they are favorable ecological conditions. The question made to PAE is essential for obtaining consistent hypothesis, but not necessarily the correct answer obtained with PAE.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2012-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf892-896http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1870-3453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7550/rmb.29384info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:01.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
A reply to Escalante (2011) "About how Parsimony Analysis of Endemicity does not explain natural selection either"
title Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
spellingShingle Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
Donato, Mariano Humberto
Biología
Ciencias Naturales
Assumption zero
Cladistic biogeography
Comparison of methods
Criticism
Análisis comparativo
Biogeografía
Supuesto cero
title_short Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
title_full Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
title_fullStr Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
title_full_unstemmed Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
title_sort Respuesta a Escalante (2011) "De cómo el análisis de parsimonia de endemismos (PAE) tampoco explica la selección natural"
dc.creator.none.fl_str_mv Donato, Mariano Humberto
Miranda Esquivel, Daniel Rafael
author Donato, Mariano Humberto
author_facet Donato, Mariano Humberto
Miranda Esquivel, Daniel Rafael
author_role author
author2 Miranda Esquivel, Daniel Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Ciencias Naturales
Assumption zero
Cladistic biogeography
Comparison of methods
Criticism
Análisis comparativo
Biogeografía
Supuesto cero
topic Biología
Ciencias Naturales
Assumption zero
Cladistic biogeography
Comparison of methods
Criticism
Análisis comparativo
Biogeografía
Supuesto cero
dc.description.none.fl_txt_mv Discutimos algunos tópicos que a nuestro entender son controvertidos del trabajo de Escalante (2011). Tanto la definición del PAE como las clasificaciones de los tipos de PAE propuestas por la autora, no reflejan exactamente la propuesta por los autores originales. La defensa que la autora hace a críticas que se han hecho del PAE, creemos que no está justificada. El argumento que utiliza para descalificar estas críticas se contradice con respecto a una de las clasificaciones que propone para el PAE. PAE como método histórico, tiene como objetivo el descubrimiento de relaciones entre áreas. De esta manera, consideramos que el hecho de tener los mismos objetivos que los métodos de la biogeografía cladística es lo que permite su comparación. El PAE considera las especies endémicas de algunas áreas (análogas a sinapomorfías en sistemática filogenética) como indicadoras de una historia biótica compartida entre ellas, similar a la aplicación del supuesto 0. La presencia de tales especies en esas áreas también podría explicarse por eventos de dispersión recientes, o bien, porque se encuentran condiciones ecológicas favorables. La pregunta que se le hace al PAE es fundamental para la obtención de hipótesis coherentes, pero no necesariamente la respuesta correcta se obtiene con PAE.
We discuss some topics which we believe are controversial on Escalante's work (2011). Both, the definition of PAE and the classification of the types of PAE proposed by the author do not accurately reflect the proposal by the original authors. The defense that the author makes is not justified. The argument used to dismiss these criticisms are inconsistent with the classification proposed for the PAE. PAE as historical method aims at discovering relationships between areas. Thus, we believe that having the same objectives as the methods of cladistic biogeography allow us the comparison. PAE considers the endemic species in shared areas as indicative of a shared history, similar to the implementation of the assumption 0 and similar to phylogenetic systematics synapomorphies. The presence of such species in these areas could also be explained by recent dispersal events, or because they are favorable ecological conditions. The question made to PAE is essential for obtaining consistent hypothesis, but not necessarily the correct answer obtained with PAE.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Discutimos algunos tópicos que a nuestro entender son controvertidos del trabajo de Escalante (2011). Tanto la definición del PAE como las clasificaciones de los tipos de PAE propuestas por la autora, no reflejan exactamente la propuesta por los autores originales. La defensa que la autora hace a críticas que se han hecho del PAE, creemos que no está justificada. El argumento que utiliza para descalificar estas críticas se contradice con respecto a una de las clasificaciones que propone para el PAE. PAE como método histórico, tiene como objetivo el descubrimiento de relaciones entre áreas. De esta manera, consideramos que el hecho de tener los mismos objetivos que los métodos de la biogeografía cladística es lo que permite su comparación. El PAE considera las especies endémicas de algunas áreas (análogas a sinapomorfías en sistemática filogenética) como indicadoras de una historia biótica compartida entre ellas, similar a la aplicación del supuesto 0. La presencia de tales especies en esas áreas también podría explicarse por eventos de dispersión recientes, o bien, porque se encuentran condiciones ecológicas favorables. La pregunta que se le hace al PAE es fundamental para la obtención de hipótesis coherentes, pero no necesariamente la respuesta correcta se obtiene con PAE.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84696
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1870-3453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7550/rmb.29384
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
892-896
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616032742801408
score 13.070432