Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico

Autores
Molina Derteano, Pablo Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la reflexividad en las prácticas de investigación científica es abordada aquí a la hora de pensar las implicancias de la utilización de determinadas coordenadas de análisis teórico (coordenadas de género); el tipo de diseño (un diseño cualitativo de tipo etnográfico); y el instrumento de construcción de los datos (la entrevista en profundidad). Estas cuestiones son abordadas a la hora de reflexionar acerca de la construcción de un diseño para estudiar las representaciones sociales de un grupo de hombres y mujeres que publican relatos de sus experiencias sexuales por Internet.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
reflexividad
investigación científica
experiencias sexuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30232

id SEDICI_de122db84655ed76a26e1ecc43088970
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográficoMolina Derteano, Pablo FedericoPeriodismoComunicaciónreflexividadinvestigación científicaexperiencias sexualesLa problemática de la reflexividad en las prácticas de investigación científica es abordada aquí a la hora de pensar las implicancias de la utilización de determinadas coordenadas de análisis teórico (coordenadas de género); el tipo de diseño (un diseño cualitativo de tipo etnográfico); y el instrumento de construcción de los datos (la entrevista en profundidad). Estas cuestiones son abordadas a la hora de reflexionar acerca de la construcción de un diseño para estudiar las representaciones sociales de un grupo de hombres y mujeres que publican relatos de sus experiencias sexuales por Internet.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:33.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
title Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
spellingShingle Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
Molina Derteano, Pablo Federico
Periodismo
Comunicación
reflexividad
investigación científica
experiencias sexuales
title_short Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
title_full Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
title_fullStr Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
title_full_unstemmed Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
title_sort Reflexiones para la reflexividad del investigador: un acercamiento a través del estudio del fenómeno pornográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Derteano, Pablo Federico
author Molina Derteano, Pablo Federico
author_facet Molina Derteano, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
reflexividad
investigación científica
experiencias sexuales
topic Periodismo
Comunicación
reflexividad
investigación científica
experiencias sexuales
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la reflexividad en las prácticas de investigación científica es abordada aquí a la hora de pensar las implicancias de la utilización de determinadas coordenadas de análisis teórico (coordenadas de género); el tipo de diseño (un diseño cualitativo de tipo etnográfico); y el instrumento de construcción de los datos (la entrevista en profundidad). Estas cuestiones son abordadas a la hora de reflexionar acerca de la construcción de un diseño para estudiar las representaciones sociales de un grupo de hombres y mujeres que publican relatos de sus experiencias sexuales por Internet.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La problemática de la reflexividad en las prácticas de investigación científica es abordada aquí a la hora de pensar las implicancias de la utilización de determinadas coordenadas de análisis teórico (coordenadas de género); el tipo de diseño (un diseño cualitativo de tipo etnográfico); y el instrumento de construcción de los datos (la entrevista en profundidad). Estas cuestiones son abordadas a la hora de reflexionar acerca de la construcción de un diseño para estudiar las representaciones sociales de un grupo de hombres y mujeres que publican relatos de sus experiencias sexuales por Internet.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/273
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615837309206528
score 13.069144