Brasil y la comunidad sudamericana de naciones

Autores
López, Rodolfo; Luchetti, Javier Fernando
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2000, y se opta por la coordinación de posiciones en el proceso de integración hemisférico. Este acontecimiento político puede considerarse una etapa inicial de la creación de una zona de libre comercio en toda Sudamérica. Dicho proceso queda plasmado en la Cumbre de Brasilia, que convoca el entonces presidente Fernando Enrique Cardozo a todos los jefes de Estado sudamericanos, que reafirmaron su intención de unir el MERCOSUR y la CAN mediante un acuerdo de libre comercio en el cual, incluyendo Chile, Guyana y Surinam; siendo en noviembre de 2004, con ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur en Cuzco, Perú, cuando se suscribió el documento que dio comienzo al proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Ahora bien, cabe preguntarse si realmente la naciente Comunidad Sudamericana de Naciones obedece a un verdadero proyecto de integración subregional o bien a una política guiada por una visión del interés nacional brasileño. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias y compromisos de Brasil en el contexto sudamericano.
Mesa Política Internacional: La Región América Latina
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37009

id SEDICI_ddfa9bb40bb88185c731307c2b4c147c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brasil y la comunidad sudamericana de nacionesLópez, RodolfoLuchetti, Javier FernandoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2000, y se opta por la coordinación de posiciones en el proceso de integración hemisférico. Este acontecimiento político puede considerarse una etapa inicial de la creación de una zona de libre comercio en toda Sudamérica. Dicho proceso queda plasmado en la Cumbre de Brasilia, que convoca el entonces presidente Fernando Enrique Cardozo a todos los jefes de Estado sudamericanos, que reafirmaron su intención de unir el MERCOSUR y la CAN mediante un acuerdo de libre comercio en el cual, incluyendo Chile, Guyana y Surinam; siendo en noviembre de 2004, con ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur en Cuzco, Perú, cuando se suscribió el documento que dio comienzo al proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Ahora bien, cabe preguntarse si realmente la naciente Comunidad Sudamericana de Naciones obedece a un verdadero proyecto de integración subregional o bien a una política guiada por una visión del interés nacional brasileño. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias y compromisos de Brasil en el contexto sudamericano.Mesa Política Internacional: La Región América LatinaInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Lopez-Luchetti.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:30.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
spellingShingle Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
López, Rodolfo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_full Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_fullStr Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_full_unstemmed Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_sort Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
dc.creator.none.fl_str_mv López, Rodolfo
Luchetti, Javier Fernando
author López, Rodolfo
author_facet López, Rodolfo
Luchetti, Javier Fernando
author_role author
author2 Luchetti, Javier Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2000, y se opta por la coordinación de posiciones en el proceso de integración hemisférico. Este acontecimiento político puede considerarse una etapa inicial de la creación de una zona de libre comercio en toda Sudamérica. Dicho proceso queda plasmado en la Cumbre de Brasilia, que convoca el entonces presidente Fernando Enrique Cardozo a todos los jefes de Estado sudamericanos, que reafirmaron su intención de unir el MERCOSUR y la CAN mediante un acuerdo de libre comercio en el cual, incluyendo Chile, Guyana y Surinam; siendo en noviembre de 2004, con ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur en Cuzco, Perú, cuando se suscribió el documento que dio comienzo al proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Ahora bien, cabe preguntarse si realmente la naciente Comunidad Sudamericana de Naciones obedece a un verdadero proyecto de integración subregional o bien a una política guiada por una visión del interés nacional brasileño. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias y compromisos de Brasil en el contexto sudamericano.
Mesa Política Internacional: La Región América Latina
Instituto de Relaciones Internacionales
description En 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2000, y se opta por la coordinación de posiciones en el proceso de integración hemisférico. Este acontecimiento político puede considerarse una etapa inicial de la creación de una zona de libre comercio en toda Sudamérica. Dicho proceso queda plasmado en la Cumbre de Brasilia, que convoca el entonces presidente Fernando Enrique Cardozo a todos los jefes de Estado sudamericanos, que reafirmaron su intención de unir el MERCOSUR y la CAN mediante un acuerdo de libre comercio en el cual, incluyendo Chile, Guyana y Surinam; siendo en noviembre de 2004, con ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur en Cuzco, Perú, cuando se suscribió el documento que dio comienzo al proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Ahora bien, cabe preguntarse si realmente la naciente Comunidad Sudamericana de Naciones obedece a un verdadero proyecto de integración subregional o bien a una política guiada por una visión del interés nacional brasileño. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias y compromisos de Brasil en el contexto sudamericano.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Lopez-Luchetti.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260172534185984
score 13.13397