Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional

Autores
Giampaoli, Georgina; Boschetti, Silvina; Bianciotto, Agostina; Zamarreño, Facundo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta generar aportes visibilizando e instalando en nuevas agendas de la intervención profesional la cuestión del aborto, entendiendo que no es ajeno al ejercicio profesional del Trabajo Social y nos involucra desde su existencia real, sus consecuencias, su clandestinidad, su legalidad, sugerimos problematizar el tema no solo en la trama de los derechos sexuales y reproductivos sino en la trama social misma. Por consiguiente, implica adoptar una perspectiva donde surgen determinantes económicos, culturales, legales-jurídicos, políticos, entre otros. Problematizar desde el género y los derechos humanos asume el firme compromiso de desandar patrones culturales y considerar al Trabajo Social desde su aspecto político en la articulación del pensar y el hacer. Para el estudio propuesto se intentó partir de experiencias institucionales en el campo de la salud, donde Trabajadoras Sociales construyen y dan origen (junto a otras profesiones) a espacios de atención para cumplimentar con los procedimientos requeridos en base a la reglamentación vigente de las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE). Para este trabajo, se entrevistó a profesionales de efectores de salud municipal y provincial.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Aborto
Atención Hospitalaria
Legislación
Práctica Profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63786

id SEDICI_ddf6663d8810dccc3f82ce8abed8ed26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63786
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesionalGiampaoli, GeorginaBoschetti, SilvinaBianciotto, AgostinaZamarreño, FacundoTrabajo SocialAbortoAtención HospitalariaLegislaciónPráctica ProfesionalEl presente trabajo intenta generar aportes visibilizando e instalando en nuevas agendas de la intervención profesional la cuestión del aborto, entendiendo que no es ajeno al ejercicio profesional del Trabajo Social y nos involucra desde su existencia real, sus consecuencias, su clandestinidad, su legalidad, sugerimos problematizar el tema no solo en la trama de los derechos sexuales y reproductivos sino en la trama social misma. Por consiguiente, implica adoptar una perspectiva donde surgen determinantes económicos, culturales, legales-jurídicos, políticos, entre otros. Problematizar desde el género y los derechos humanos asume el firme compromiso de desandar patrones culturales y considerar al Trabajo Social desde su aspecto político en la articulación del pensar y el hacer. Para el estudio propuesto se intentó partir de experiencias institucionales en el campo de la salud, donde Trabajadoras Sociales construyen y dan origen (junto a otras profesiones) a espacios de atención para cumplimentar con los procedimientos requeridos en base a la reglamentación vigente de las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE). Para este trabajo, se entrevistó a profesionales de efectores de salud municipal y provincial.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:30.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
title Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
spellingShingle Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
Giampaoli, Georgina
Trabajo Social
Aborto
Atención Hospitalaria
Legislación
Práctica Profesional
title_short Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
title_full Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
title_fullStr Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
title_full_unstemmed Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
title_sort Aborto: aportes para una reflexión desde el ejercicio profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Giampaoli, Georgina
Boschetti, Silvina
Bianciotto, Agostina
Zamarreño, Facundo
author Giampaoli, Georgina
author_facet Giampaoli, Georgina
Boschetti, Silvina
Bianciotto, Agostina
Zamarreño, Facundo
author_role author
author2 Boschetti, Silvina
Bianciotto, Agostina
Zamarreño, Facundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Aborto
Atención Hospitalaria
Legislación
Práctica Profesional
topic Trabajo Social
Aborto
Atención Hospitalaria
Legislación
Práctica Profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta generar aportes visibilizando e instalando en nuevas agendas de la intervención profesional la cuestión del aborto, entendiendo que no es ajeno al ejercicio profesional del Trabajo Social y nos involucra desde su existencia real, sus consecuencias, su clandestinidad, su legalidad, sugerimos problematizar el tema no solo en la trama de los derechos sexuales y reproductivos sino en la trama social misma. Por consiguiente, implica adoptar una perspectiva donde surgen determinantes económicos, culturales, legales-jurídicos, políticos, entre otros. Problematizar desde el género y los derechos humanos asume el firme compromiso de desandar patrones culturales y considerar al Trabajo Social desde su aspecto político en la articulación del pensar y el hacer. Para el estudio propuesto se intentó partir de experiencias institucionales en el campo de la salud, donde Trabajadoras Sociales construyen y dan origen (junto a otras profesiones) a espacios de atención para cumplimentar con los procedimientos requeridos en base a la reglamentación vigente de las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE). Para este trabajo, se entrevistó a profesionales de efectores de salud municipal y provincial.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo intenta generar aportes visibilizando e instalando en nuevas agendas de la intervención profesional la cuestión del aborto, entendiendo que no es ajeno al ejercicio profesional del Trabajo Social y nos involucra desde su existencia real, sus consecuencias, su clandestinidad, su legalidad, sugerimos problematizar el tema no solo en la trama de los derechos sexuales y reproductivos sino en la trama social misma. Por consiguiente, implica adoptar una perspectiva donde surgen determinantes económicos, culturales, legales-jurídicos, políticos, entre otros. Problematizar desde el género y los derechos humanos asume el firme compromiso de desandar patrones culturales y considerar al Trabajo Social desde su aspecto político en la articulación del pensar y el hacer. Para el estudio propuesto se intentó partir de experiencias institucionales en el campo de la salud, donde Trabajadoras Sociales construyen y dan origen (junto a otras profesiones) a espacios de atención para cumplimentar con los procedimientos requeridos en base a la reglamentación vigente de las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE). Para este trabajo, se entrevistó a profesionales de efectores de salud municipal y provincial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63786
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615957554659328
score 13.070432