¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso
- Autores
- Hilb, Claudia Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El texto confronta la reivindicación, por parte de Enzo Traverso, de la productividad delo que este autor denomina la ?melancolía de izquierda? para una política de izquierda. Sostiene que la argumentación de Traverso supone ignorar el lazo que unió, en el siglo XX, las luchas revolucionarias con la adhesión a regímenes de dominación total de un nuevo tipo. Y que resulta incongruente unir en esa reivindicación simultáneamente a las víctimas que cayeron o fueron derrotadas en esas luchas, a quienes apoyaron la dominación criminal de los nuevos regímenes comunistas que emergieron de sus triunfos, como así también a las víctimas de estos nuevos regímenes de dominación total.
The paper opposes the idea developed by Enzo Traverso in his Left-Wing Melancholy, regarding the productivity of this passion for a politics of the left. It argues that it does not seem possible to ignore the bond which linked the revolutionary struggles in the XXth Century with the allegiance to new forms of total domination by the emerging communist regimes, and with the silence of the revolutionary fighters and parties regarding this new form of oppression. And that it is inconsistent to simultaneously advocate for the victims who died or were defeated in those revolutionary struggles, for those who gave their allegiance to the criminal domination of the new communist regimes, as well as for the victims of these new regimes.
Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
IZQUIERDA
MELANCOLÍA
VÍCTIMAS
1989 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151727
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa95a0dfd9130815711432f41c91701f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151727 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo TraversoWhat Melancholy, which Left?: On Enzo Traverso's Left-Wing's MelancholyHilb, Claudia BeatrizIZQUIERDAMELANCOLÍAVÍCTIMAS1989https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El texto confronta la reivindicación, por parte de Enzo Traverso, de la productividad delo que este autor denomina la ?melancolía de izquierda? para una política de izquierda. Sostiene que la argumentación de Traverso supone ignorar el lazo que unió, en el siglo XX, las luchas revolucionarias con la adhesión a regímenes de dominación total de un nuevo tipo. Y que resulta incongruente unir en esa reivindicación simultáneamente a las víctimas que cayeron o fueron derrotadas en esas luchas, a quienes apoyaron la dominación criminal de los nuevos regímenes comunistas que emergieron de sus triunfos, como así también a las víctimas de estos nuevos regímenes de dominación total.The paper opposes the idea developed by Enzo Traverso in his Left-Wing Melancholy, regarding the productivity of this passion for a politics of the left. It argues that it does not seem possible to ignore the bond which linked the revolutionary struggles in the XXth Century with the allegiance to new forms of total domination by the emerging communist regimes, and with the silence of the revolutionary fighters and parties regarding this new form of oppression. And that it is inconsistent to simultaneously advocate for the victims who died or were defeated in those revolutionary struggles, for those who gave their allegiance to the criminal domination of the new communist regimes, as well as for the victims of these new regimes.Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151727Hilb, Claudia Beatriz; ¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 9; 17; 12-2019; 211-2302250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/4981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:36.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso What Melancholy, which Left?: On Enzo Traverso's Left-Wing's Melancholy |
title |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
spellingShingle |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso Hilb, Claudia Beatriz IZQUIERDA MELANCOLÍA VÍCTIMAS 1989 |
title_short |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
title_full |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
title_fullStr |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
title_full_unstemmed |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
title_sort |
¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilb, Claudia Beatriz |
author |
Hilb, Claudia Beatriz |
author_facet |
Hilb, Claudia Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IZQUIERDA MELANCOLÍA VÍCTIMAS 1989 |
topic |
IZQUIERDA MELANCOLÍA VÍCTIMAS 1989 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El texto confronta la reivindicación, por parte de Enzo Traverso, de la productividad delo que este autor denomina la ?melancolía de izquierda? para una política de izquierda. Sostiene que la argumentación de Traverso supone ignorar el lazo que unió, en el siglo XX, las luchas revolucionarias con la adhesión a regímenes de dominación total de un nuevo tipo. Y que resulta incongruente unir en esa reivindicación simultáneamente a las víctimas que cayeron o fueron derrotadas en esas luchas, a quienes apoyaron la dominación criminal de los nuevos regímenes comunistas que emergieron de sus triunfos, como así también a las víctimas de estos nuevos regímenes de dominación total. The paper opposes the idea developed by Enzo Traverso in his Left-Wing Melancholy, regarding the productivity of this passion for a politics of the left. It argues that it does not seem possible to ignore the bond which linked the revolutionary struggles in the XXth Century with the allegiance to new forms of total domination by the emerging communist regimes, and with the silence of the revolutionary fighters and parties regarding this new form of oppression. And that it is inconsistent to simultaneously advocate for the victims who died or were defeated in those revolutionary struggles, for those who gave their allegiance to the criminal domination of the new communist regimes, as well as for the victims of these new regimes. Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El texto confronta la reivindicación, por parte de Enzo Traverso, de la productividad delo que este autor denomina la ?melancolía de izquierda? para una política de izquierda. Sostiene que la argumentación de Traverso supone ignorar el lazo que unió, en el siglo XX, las luchas revolucionarias con la adhesión a regímenes de dominación total de un nuevo tipo. Y que resulta incongruente unir en esa reivindicación simultáneamente a las víctimas que cayeron o fueron derrotadas en esas luchas, a quienes apoyaron la dominación criminal de los nuevos regímenes comunistas que emergieron de sus triunfos, como así también a las víctimas de estos nuevos regímenes de dominación total. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151727 Hilb, Claudia Beatriz; ¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 9; 17; 12-2019; 211-230 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151727 |
identifier_str_mv |
Hilb, Claudia Beatriz; ¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 9; 17; 12-2019; 211-230 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/4981 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270009087229952 |
score |
13.13397 |