La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios
- Autores
- Amado Suárez, Adriana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El periodismo argentino registró cambios enormes en los últimos años. Circunstancias como la concentración de medios, la precarización del trabajo periodístico, la mercantilización de la información, son cuestiones que lamentablemente no son exclusivas de la prensa local. Pero en el caso argentino, la ausencia casi total de marcos referenciales potencia las presiones que estas nuevas circunstancias ejercen sobre la profesión. Menciona Jean Marie Colombani, del diario francés Le Monde que “la prensa nunca es algo terminado: está llena de tensiones, de contradicciones, como todas las entidades del mundo entero. Lo que se puede y se debe hacer, aparte de respetar ciertos dogmas profesionales, es utilizar mecanismos de autocontrol que sean transparentes para el lector”. En nuestro caso, a la ausencia de un marco legal de protección a la tarea de los periodistas, se agrega la falta de acuerdos de autorregulación impulsados por los participantes del sistema de información.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
prensa
Argentina
periodista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dde3050a0d88dcff7adb58ec639dcfd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diariosAmado Suárez, AdrianaPeriodismoComunicación SocialprensaArgentinaperiodistaEl periodismo argentino registró cambios enormes en los últimos años. Circunstancias como la concentración de medios, la precarización del trabajo periodístico, la mercantilización de la información, son cuestiones que lamentablemente no son exclusivas de la prensa local. Pero en el caso argentino, la ausencia casi total de marcos referenciales potencia las presiones que estas nuevas circunstancias ejercen sobre la profesión. Menciona Jean Marie Colombani, del diario francés Le Monde que “la prensa nunca es algo terminado: está llena de tensiones, de contradicciones, como todas las entidades del mundo entero. Lo que se puede y se debe hacer, aparte de respetar ciertos dogmas profesionales, es utilizar mecanismos de autocontrol que sean transparentes para el lector”. En nuestro caso, a la ausencia de un marco legal de protección a la tarea de los periodistas, se agrega la falta de acuerdos de autorregulación impulsados por los participantes del sistema de información.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf208-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
title |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
spellingShingle |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios Amado Suárez, Adriana Periodismo Comunicación Social prensa Argentina periodista |
title_short |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
title_full |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
title_fullStr |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
title_full_unstemmed |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
title_sort |
La autorregulación en el periodismo argentino : El caso de los grandes diarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amado Suárez, Adriana |
author |
Amado Suárez, Adriana |
author_facet |
Amado Suárez, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social prensa Argentina periodista |
topic |
Periodismo Comunicación Social prensa Argentina periodista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El periodismo argentino registró cambios enormes en los últimos años. Circunstancias como la concentración de medios, la precarización del trabajo periodístico, la mercantilización de la información, son cuestiones que lamentablemente no son exclusivas de la prensa local. Pero en el caso argentino, la ausencia casi total de marcos referenciales potencia las presiones que estas nuevas circunstancias ejercen sobre la profesión. Menciona Jean Marie Colombani, del diario francés Le Monde que “la prensa nunca es algo terminado: está llena de tensiones, de contradicciones, como todas las entidades del mundo entero. Lo que se puede y se debe hacer, aparte de respetar ciertos dogmas profesionales, es utilizar mecanismos de autocontrol que sean transparentes para el lector”. En nuestro caso, a la ausencia de un marco legal de protección a la tarea de los periodistas, se agrega la falta de acuerdos de autorregulación impulsados por los participantes del sistema de información. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El periodismo argentino registró cambios enormes en los últimos años. Circunstancias como la concentración de medios, la precarización del trabajo periodístico, la mercantilización de la información, son cuestiones que lamentablemente no son exclusivas de la prensa local. Pero en el caso argentino, la ausencia casi total de marcos referenciales potencia las presiones que estas nuevas circunstancias ejercen sobre la profesión. Menciona Jean Marie Colombani, del diario francés Le Monde que “la prensa nunca es algo terminado: está llena de tensiones, de contradicciones, como todas las entidades del mundo entero. Lo que se puede y se debe hacer, aparte de respetar ciertos dogmas profesionales, es utilizar mecanismos de autocontrol que sean transparentes para el lector”. En nuestro caso, a la ausencia de un marco legal de protección a la tarea de los periodistas, se agrega la falta de acuerdos de autorregulación impulsados por los participantes del sistema de información. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 208-217 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615891854032896 |
score |
13.070432 |