Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010

Autores
Semán, Pablo Federico; Gallo, Guadalupe
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de la música electrónica en los últimos 20 años revela ambigüedades y tensiones del proceso cultural vivido por la sociedad argentina. El caso de la música electrónica, en tanto construcción de un espacio eminentemente multisensorial que modula una experiencia en la que dialogan articulaciones técnicas, sonoras y químicas, junto ala centralidad del movimiento corporal, permite el encuentro, desarrollo y mutua redefinición de sexualidad y religión. Caracterizaremos ese encuentro posibilitado por la música electrónica como parte de la constitución renovada de las culturas juveniles. Por un lado describimos cómo el dispositivo de la música electrónica, dada la relevancia y trascendencia del baile, y dada la postulación de la unidad indisoluble entre cuerpo y mente, se articula con el sedimento cultural en el que opera la religiosidad de la Nueva Era. Por otro lado, pero en paralelo con lo anterior, mostramos que el de la música electrónica es un espacio de interrogación y construcción de comportamientos sexuales en que el repertorio sexual se vuelve más plural que el definido por otras escenas musicales.
The development of electronic music in the past 20 years reveals ambiguities and tensions pf the cultural process experienced by Argentine society. Electronic music-in terms of an eminently multisensorial space that modulates an experience in which technical, sound, and chemical dimensions are in dialogue, together with the centrality of body movement-allows for the encounter, development and mutual redefinition of sexuality and religion. This article characterizes the encounter made possible by electronic music as part of the constitution of renewed youth cultures. On the one hand; it will describe how electronic music, given the relevance and significance of dance and the indissoluble unity of body and mind, articulates with the cultural sediment of New Age religiosity. On the other hand, and related to the above, it will demonstrate how electronic music is a space of interrogation and construction of sexual behavior in which the sexual repertoire becomes more pluralistic than that of other music scenes.
Departamento de Sociología
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Argentina
culturas juveniles; música electrónica; religión
Sexualidad
Música
youth culture; electronic music; religion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13151

id SEDICI_ddd36c1b4d44e5843a2e3a4700ccf361
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010Semán, Pablo FedericoGallo, GuadalupeSociologíaArgentinaculturas juveniles; música electrónica; religiónSexualidadMúsicayouth culture; electronic music; religionEl desarrollo de la música electrónica en los últimos 20 años revela ambigüedades y tensiones del proceso cultural vivido por la sociedad argentina. El caso de la música electrónica, en tanto construcción de un espacio eminentemente multisensorial que modula una experiencia en la que dialogan articulaciones técnicas, sonoras y químicas, junto ala centralidad del movimiento corporal, permite el encuentro, desarrollo y mutua redefinición de sexualidad y religión. Caracterizaremos ese encuentro posibilitado por la música electrónica como parte de la constitución renovada de las culturas juveniles. Por un lado describimos cómo el dispositivo de la música electrónica, dada la relevancia y trascendencia del baile, y dada la postulación de la unidad indisoluble entre cuerpo y mente, se articula con el sedimento cultural en el que opera la religiosidad de la Nueva Era. Por otro lado, pero en paralelo con lo anterior, mostramos que el de la música electrónica es un espacio de interrogación y construcción de comportamientos sexuales en que el repertorio sexual se vuelve más plural que el definido por otras escenas musicales.The development of electronic music in the past 20 years reveals ambiguities and tensions pf the cultural process experienced by Argentine society. Electronic music-in terms of an eminently multisensorial space that modulates an experience in which technical, sound, and chemical dimensions are in dialogue, together with the centrality of body movement-allows for the encounter, development and mutual redefinition of sexuality and religion. This article characterizes the encounter made possible by electronic music as part of the constitution of renewed youth cultures. On the one hand; it will describe how electronic music, given the relevance and significance of dance and the indissoluble unity of body and mind, articulates with the cultural sediment of New Age religiosity. On the other hand, and related to the above, it will demonstrate how electronic music is a space of interrogation and construction of sexual behavior in which the sexual repertoire becomes more pluralistic than that of other music scenes.Departamento de Sociología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13151<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4054/pr.4054.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:56.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
title Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
spellingShingle Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
Semán, Pablo Federico
Sociología
Argentina
culturas juveniles; música electrónica; religión
Sexualidad
Música
youth culture; electronic music; religion
title_short Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
title_full Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
title_fullStr Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
title_full_unstemmed Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
title_sort Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transición 1990-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Semán, Pablo Federico
Gallo, Guadalupe
author Semán, Pablo Federico
author_facet Semán, Pablo Federico
Gallo, Guadalupe
author_role author
author2 Gallo, Guadalupe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Argentina
culturas juveniles; música electrónica; religión
Sexualidad
Música
youth culture; electronic music; religion
topic Sociología
Argentina
culturas juveniles; música electrónica; religión
Sexualidad
Música
youth culture; electronic music; religion
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de la música electrónica en los últimos 20 años revela ambigüedades y tensiones del proceso cultural vivido por la sociedad argentina. El caso de la música electrónica, en tanto construcción de un espacio eminentemente multisensorial que modula una experiencia en la que dialogan articulaciones técnicas, sonoras y químicas, junto ala centralidad del movimiento corporal, permite el encuentro, desarrollo y mutua redefinición de sexualidad y religión. Caracterizaremos ese encuentro posibilitado por la música electrónica como parte de la constitución renovada de las culturas juveniles. Por un lado describimos cómo el dispositivo de la música electrónica, dada la relevancia y trascendencia del baile, y dada la postulación de la unidad indisoluble entre cuerpo y mente, se articula con el sedimento cultural en el que opera la religiosidad de la Nueva Era. Por otro lado, pero en paralelo con lo anterior, mostramos que el de la música electrónica es un espacio de interrogación y construcción de comportamientos sexuales en que el repertorio sexual se vuelve más plural que el definido por otras escenas musicales.
The development of electronic music in the past 20 years reveals ambiguities and tensions pf the cultural process experienced by Argentine society. Electronic music-in terms of an eminently multisensorial space that modulates an experience in which technical, sound, and chemical dimensions are in dialogue, together with the centrality of body movement-allows for the encounter, development and mutual redefinition of sexuality and religion. This article characterizes the encounter made possible by electronic music as part of the constitution of renewed youth cultures. On the one hand; it will describe how electronic music, given the relevance and significance of dance and the indissoluble unity of body and mind, articulates with the cultural sediment of New Age religiosity. On the other hand, and related to the above, it will demonstrate how electronic music is a space of interrogation and construction of sexual behavior in which the sexual repertoire becomes more pluralistic than that of other music scenes.
Departamento de Sociología
description El desarrollo de la música electrónica en los últimos 20 años revela ambigüedades y tensiones del proceso cultural vivido por la sociedad argentina. El caso de la música electrónica, en tanto construcción de un espacio eminentemente multisensorial que modula una experiencia en la que dialogan articulaciones técnicas, sonoras y químicas, junto ala centralidad del movimiento corporal, permite el encuentro, desarrollo y mutua redefinición de sexualidad y religión. Caracterizaremos ese encuentro posibilitado por la música electrónica como parte de la constitución renovada de las culturas juveniles. Por un lado describimos cómo el dispositivo de la música electrónica, dada la relevancia y trascendencia del baile, y dada la postulación de la unidad indisoluble entre cuerpo y mente, se articula con el sedimento cultural en el que opera la religiosidad de la Nueva Era. Por otro lado, pero en paralelo con lo anterior, mostramos que el de la música electrónica es un espacio de interrogación y construcción de comportamientos sexuales en que el repertorio sexual se vuelve más plural que el definido por otras escenas musicales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4054/pr.4054.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-142
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615772495675392
score 13.070432