Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling
- Autores
- Leguizamón, Guillermo; Ordoñez, Guillermo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema general de scheduling representa un desafío para su resolución dado que es un problema inherentemente difícil. Por otro lado, existe una gran variedad de enfoques cuya efectividad depende del tipo, tamaño y otras características del problema de scheduling. Tales enfoques incluyen métodos tradicionales de investigación operativa, búsqueda local y sus diferentes versiones (por ejemplo, simulated annealing y tabu search) y más recientemente diversas meta heurísticas bioinspiradas (computación evolutiva y ant colony optimization, entre otras). La propuesta presentada aquí incluye una herramienta flexible basada en algoritmos evolutivos para ser aplicada a un amplio conjunto de tipos de problemas de scheduling.
Eje: Sistemas de información y Metaheurística
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Scheduling
herramientas
herramienta flexible
problemas de scheduling - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21344
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd8dc07f3f18006869ab30c45ee743b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21344 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de schedulingLeguizamón, GuillermoOrdoñez, GuillermoCiencias InformáticasSchedulingherramientasherramienta flexibleproblemas de schedulingEl problema general de scheduling representa un desafío para su resolución dado que es un problema inherentemente difícil. Por otro lado, existe una gran variedad de enfoques cuya efectividad depende del tipo, tamaño y otras características del problema de scheduling. Tales enfoques incluyen métodos tradicionales de investigación operativa, búsqueda local y sus diferentes versiones (por ejemplo, simulated annealing y tabu search) y más recientemente diversas meta heurísticas bioinspiradas (computación evolutiva y ant colony optimization, entre otras). La propuesta presentada aquí incluye una herramienta flexible basada en algoritmos evolutivos para ser aplicada a un amplio conjunto de tipos de problemas de scheduling.Eje: Sistemas de información y MetaheurísticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf659-664http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21344spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
title |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
spellingShingle |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling Leguizamón, Guillermo Ciencias Informáticas Scheduling herramientas herramienta flexible problemas de scheduling |
title_short |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
title_full |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
title_fullStr |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
title_sort |
Una propuesta de una herramienta flexible para problemas de scheduling |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Guillermo Ordoñez, Guillermo |
author |
Leguizamón, Guillermo |
author_facet |
Leguizamón, Guillermo Ordoñez, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Ordoñez, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Scheduling herramientas herramienta flexible problemas de scheduling |
topic |
Ciencias Informáticas Scheduling herramientas herramienta flexible problemas de scheduling |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema general de scheduling representa un desafío para su resolución dado que es un problema inherentemente difícil. Por otro lado, existe una gran variedad de enfoques cuya efectividad depende del tipo, tamaño y otras características del problema de scheduling. Tales enfoques incluyen métodos tradicionales de investigación operativa, búsqueda local y sus diferentes versiones (por ejemplo, simulated annealing y tabu search) y más recientemente diversas meta heurísticas bioinspiradas (computación evolutiva y ant colony optimization, entre otras). La propuesta presentada aquí incluye una herramienta flexible basada en algoritmos evolutivos para ser aplicada a un amplio conjunto de tipos de problemas de scheduling. Eje: Sistemas de información y Metaheurística Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El problema general de scheduling representa un desafío para su resolución dado que es un problema inherentemente difícil. Por otro lado, existe una gran variedad de enfoques cuya efectividad depende del tipo, tamaño y otras características del problema de scheduling. Tales enfoques incluyen métodos tradicionales de investigación operativa, búsqueda local y sus diferentes versiones (por ejemplo, simulated annealing y tabu search) y más recientemente diversas meta heurísticas bioinspiradas (computación evolutiva y ant colony optimization, entre otras). La propuesta presentada aquí incluye una herramienta flexible basada en algoritmos evolutivos para ser aplicada a un amplio conjunto de tipos de problemas de scheduling. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21344 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 659-664 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615803726462976 |
score |
13.070432 |