Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario
- Año de publicación
- 1965
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cortelezzi, César R.
- Descripción
- En el presente trabajo se realiza el estudio de algunos yacimientos de arcilla, existentes a lo largo del cordón de Tandilia, desde Olavarría hasta Mar del Plata. El estudio comprende: una breve reseña geológica; una parte sedimentológica que se ocupa de los análisis texturales, para la determinación de las principales características granulométricas de los sedimentos arcillosos y sus variaciones en el contenido da la fracción arcilla, incluyendo una somera descripción microscópica, tanto del material arcilloso como de las fracciones más gruesas de los sedimentos. EI objetivo principal del presente estudio, es la determinaoión de las especies de los minerales de las arcillas; para lo cual se han utilizado, métodos de Difracción de Bayos X, Análisis Térmioo Diferencial y Microscopía y Difracción de electrones; realizándose además sobre los diagramas obtenidos por difracción de Rayos X, el análisis cuantitativo, tomando para esto coro mineral patrón interno a la Illita que se encuentra presente, en casi todas las muestras.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Mineralogía
Buenos Aires (Argentina)
Geología
Arcilla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5016
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd2f22e0bc84cd8127c10b8eba6f01f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5016 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos AiresIñíguez Rodríguez, Adrián MarioCiencias NaturalesMineralogíaBuenos Aires (Argentina)GeologíaArcillaEn el presente trabajo se realiza el estudio de algunos yacimientos de arcilla, existentes a lo largo del cordón de Tandilia, desde Olavarría hasta Mar del Plata. El estudio comprende: una breve reseña geológica; una parte sedimentológica que se ocupa de los análisis texturales, para la determinación de las principales características granulométricas de los sedimentos arcillosos y sus variaciones en el contenido da la fracción arcilla, incluyendo una somera descripción microscópica, tanto del material arcilloso como de las fracciones más gruesas de los sedimentos. EI objetivo principal del presente estudio, es la determinaoión de las especies de los minerales de las arcillas; para lo cual se han utilizado, métodos de Difracción de Bayos X, Análisis Térmioo Diferencial y Microscopía y Difracción de electrones; realizándose además sobre los diagramas obtenidos por difracción de Rayos X, el análisis cuantitativo, tomando para esto coro mineral patrón interno a la Illita que se encuentra presente, en casi todas las muestras.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCortelezzi, César R.1965info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5016<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000651info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:42:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:10.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
title |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario Ciencias Naturales Mineralogía Buenos Aires (Argentina) Geología Arcilla |
title_short |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Mineralogía de algunos yacimientos de arcillas de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario |
author |
Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario |
author_facet |
Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortelezzi, César R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Mineralogía Buenos Aires (Argentina) Geología Arcilla |
topic |
Ciencias Naturales Mineralogía Buenos Aires (Argentina) Geología Arcilla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realiza el estudio de algunos yacimientos de arcilla, existentes a lo largo del cordón de Tandilia, desde Olavarría hasta Mar del Plata. El estudio comprende: una breve reseña geológica; una parte sedimentológica que se ocupa de los análisis texturales, para la determinación de las principales características granulométricas de los sedimentos arcillosos y sus variaciones en el contenido da la fracción arcilla, incluyendo una somera descripción microscópica, tanto del material arcilloso como de las fracciones más gruesas de los sedimentos. EI objetivo principal del presente estudio, es la determinaoión de las especies de los minerales de las arcillas; para lo cual se han utilizado, métodos de Difracción de Bayos X, Análisis Térmioo Diferencial y Microscopía y Difracción de electrones; realizándose además sobre los diagramas obtenidos por difracción de Rayos X, el análisis cuantitativo, tomando para esto coro mineral patrón interno a la Illita que se encuentra presente, en casi todas las muestras. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el presente trabajo se realiza el estudio de algunos yacimientos de arcilla, existentes a lo largo del cordón de Tandilia, desde Olavarría hasta Mar del Plata. El estudio comprende: una breve reseña geológica; una parte sedimentológica que se ocupa de los análisis texturales, para la determinación de las principales características granulométricas de los sedimentos arcillosos y sus variaciones en el contenido da la fracción arcilla, incluyendo una somera descripción microscópica, tanto del material arcilloso como de las fracciones más gruesas de los sedimentos. EI objetivo principal del presente estudio, es la determinaoión de las especies de los minerales de las arcillas; para lo cual se han utilizado, métodos de Difracción de Bayos X, Análisis Térmioo Diferencial y Microscopía y Difracción de electrones; realizándose además sobre los diagramas obtenidos por difracción de Rayos X, el análisis cuantitativo, tomando para esto coro mineral patrón interno a la Illita que se encuentra presente, en casi todas las muestras. |
publishDate |
1965 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1965 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5016 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063838497079296 |
score |
13.22299 |