Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda

Autores
Arocas, Sergio Martín; Hollman, Yanina; Bulacios, Esteban
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto se sustenta en la base de que el sistema productivo del sector cooperativista está conformado por microempresas, pequeñas empresas y fabricas recuperadas de trabajo. Éstas son fundamentales para el desarrollo local de la región, dado que son generadores de mano de obra y ocupan un alto porcentaje de la población económica activa. Estas empresas enfrentan una serie de inconvenientes técnicos-logísticos que muchas veces le impiden alcanzar los niveles de eficiencia productiva y competitividad que requiere el mercado en el que se insertan para poder sostenerse y crecer dentro del mismo. La Cooperativa Safra Ltda es miembro de la Unión Productiva de Empresas Autogestionada (UPEA) y se dedica a la producción de caldos deshidratados, sopas instantáneas light y caldos en cubos que comercializa bajo la marca Caldiet, productos que se distinguen por estar fortificados con vitaminas B1, B2, B6, B12, Ácido fólico, vitamina A, D, E; se encuentra radicada en Berazategui y desde el año 2009 es una fábrica gestionada por sus trabajadores. Tras el fallecimiento del dueño de la empresa y la consiguiente quiebra, los trabajadores notan el vaciamiento, la desinversión paulatina de empresa y la falta de definición por parte de los herederos en retomar la iniciativa. A partir de ese momento, son los trabajadores quienes se encargan de la misma haciendo guardias para evitar el desabastecimiento de la fábrica. La falta de pago hizo que muchos trabajadores dejaran su actividad en la empresa, pero otros decidieron quedarse y formar una cooperativa. Gracias al trabajo incesante de estos, la fábrica logró recuperar sus funciones y mantenerse en producción desde el 2009. En el 2014 la cooperativa decidió renovar los diseños de sus envases por los que la empresa fue galardonada con el sello “Buen diseño argentino” edición 2015, otorgado por el plan nacional de diseños del Ministerio de Industria de la Nación. Hoy en día la cooperativa cuenta con 20 trabajadores o socios, siendo Graciela Avalos la presidente de la cooperativa de trabajo. En la actualidad la cooperativa busca seguir enfocándose en la mejora continua de los procesos y la inversión en nuevos productos, como son los caldos con agregados de semillas como Chía, que cuentan con propiedades nutritivas y saludables para el organismo. El objetivo general del proyecto busca fortalecer los vínculos entre los trabajadores que componen la cooperativa a través de acciones transformadoras de las prácticas laborales cotidianas, promoviendo la seguridad e higiene en la tarea desempeñada, los modos de organización de la planta, el manejo seguro, la calidad y productividad de la planta con la mayor eficiencia. Los objetivos específicos son: 1. Identificar los rasgos característicos en cuanto a deficiencias en Higiene y Seguridad. 2. Identificar y describir estrategias individuales o colectivas utilizadas para afrontar los factores de riesgo derivados del relevamiento en planta. 3. Evaluar el ambiente laboral de la planta de producción.
Sección: Mecánica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Mecánica
cooperativa
Higiene
entorno laboral
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60360

id SEDICI_dd19a6b9af07c82bf76c2184f67285d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra LtdaArocas, Sergio MartínHollman, YaninaBulacios, EstebanIngeniería MecánicacooperativaHigieneentorno laboralSeguridadEl presente proyecto se sustenta en la base de que el sistema productivo del sector cooperativista está conformado por microempresas, pequeñas empresas y fabricas recuperadas de trabajo. Éstas son fundamentales para el desarrollo local de la región, dado que son generadores de mano de obra y ocupan un alto porcentaje de la población económica activa. Estas empresas enfrentan una serie de inconvenientes técnicos-logísticos que muchas veces le impiden alcanzar los niveles de eficiencia productiva y competitividad que requiere el mercado en el que se insertan para poder sostenerse y crecer dentro del mismo. La Cooperativa Safra Ltda es miembro de la Unión Productiva de Empresas Autogestionada (UPEA) y se dedica a la producción de caldos deshidratados, sopas instantáneas light y caldos en cubos que comercializa bajo la marca Caldiet, productos que se distinguen por estar fortificados con vitaminas B1, B2, B6, B12, Ácido fólico, vitamina A, D, E; se encuentra radicada en Berazategui y desde el año 2009 es una fábrica gestionada por sus trabajadores. Tras el fallecimiento del dueño de la empresa y la consiguiente quiebra, los trabajadores notan el vaciamiento, la desinversión paulatina de empresa y la falta de definición por parte de los herederos en retomar la iniciativa. A partir de ese momento, son los trabajadores quienes se encargan de la misma haciendo guardias para evitar el desabastecimiento de la fábrica. La falta de pago hizo que muchos trabajadores dejaran su actividad en la empresa, pero otros decidieron quedarse y formar una cooperativa. Gracias al trabajo incesante de estos, la fábrica logró recuperar sus funciones y mantenerse en producción desde el 2009. En el 2014 la cooperativa decidió renovar los diseños de sus envases por los que la empresa fue galardonada con el sello “Buen diseño argentino” edición 2015, otorgado por el plan nacional de diseños del Ministerio de Industria de la Nación. Hoy en día la cooperativa cuenta con 20 trabajadores o socios, siendo Graciela Avalos la presidente de la cooperativa de trabajo. En la actualidad la cooperativa busca seguir enfocándose en la mejora continua de los procesos y la inversión en nuevos productos, como son los caldos con agregados de semillas como Chía, que cuentan con propiedades nutritivas y saludables para el organismo. El objetivo general del proyecto busca fortalecer los vínculos entre los trabajadores que componen la cooperativa a través de acciones transformadoras de las prácticas laborales cotidianas, promoviendo la seguridad e higiene en la tarea desempeñada, los modos de organización de la planta, el manejo seguro, la calidad y productividad de la planta con la mayor eficiencia. Los objetivos específicos son: 1. Identificar los rasgos característicos en cuanto a deficiencias en Higiene y Seguridad. 2. Identificar y describir estrategias individuales o colectivas utilizadas para afrontar los factores de riesgo derivados del relevamiento en planta. 3. Evaluar el ambiente laboral de la planta de producción.Sección: Mecánica.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf560-567http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
title Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
spellingShingle Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
Arocas, Sergio Martín
Ingeniería Mecánica
cooperativa
Higiene
entorno laboral
Seguridad
title_short Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
title_full Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
title_fullStr Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
title_full_unstemmed Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
title_sort Proyecto de extensión: mejora en la cadena productiva en el ámbito laboral de la cooperativa de trabajo Safra Ltda
dc.creator.none.fl_str_mv Arocas, Sergio Martín
Hollman, Yanina
Bulacios, Esteban
author Arocas, Sergio Martín
author_facet Arocas, Sergio Martín
Hollman, Yanina
Bulacios, Esteban
author_role author
author2 Hollman, Yanina
Bulacios, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
cooperativa
Higiene
entorno laboral
Seguridad
topic Ingeniería Mecánica
cooperativa
Higiene
entorno laboral
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto se sustenta en la base de que el sistema productivo del sector cooperativista está conformado por microempresas, pequeñas empresas y fabricas recuperadas de trabajo. Éstas son fundamentales para el desarrollo local de la región, dado que son generadores de mano de obra y ocupan un alto porcentaje de la población económica activa. Estas empresas enfrentan una serie de inconvenientes técnicos-logísticos que muchas veces le impiden alcanzar los niveles de eficiencia productiva y competitividad que requiere el mercado en el que se insertan para poder sostenerse y crecer dentro del mismo. La Cooperativa Safra Ltda es miembro de la Unión Productiva de Empresas Autogestionada (UPEA) y se dedica a la producción de caldos deshidratados, sopas instantáneas light y caldos en cubos que comercializa bajo la marca Caldiet, productos que se distinguen por estar fortificados con vitaminas B1, B2, B6, B12, Ácido fólico, vitamina A, D, E; se encuentra radicada en Berazategui y desde el año 2009 es una fábrica gestionada por sus trabajadores. Tras el fallecimiento del dueño de la empresa y la consiguiente quiebra, los trabajadores notan el vaciamiento, la desinversión paulatina de empresa y la falta de definición por parte de los herederos en retomar la iniciativa. A partir de ese momento, son los trabajadores quienes se encargan de la misma haciendo guardias para evitar el desabastecimiento de la fábrica. La falta de pago hizo que muchos trabajadores dejaran su actividad en la empresa, pero otros decidieron quedarse y formar una cooperativa. Gracias al trabajo incesante de estos, la fábrica logró recuperar sus funciones y mantenerse en producción desde el 2009. En el 2014 la cooperativa decidió renovar los diseños de sus envases por los que la empresa fue galardonada con el sello “Buen diseño argentino” edición 2015, otorgado por el plan nacional de diseños del Ministerio de Industria de la Nación. Hoy en día la cooperativa cuenta con 20 trabajadores o socios, siendo Graciela Avalos la presidente de la cooperativa de trabajo. En la actualidad la cooperativa busca seguir enfocándose en la mejora continua de los procesos y la inversión en nuevos productos, como son los caldos con agregados de semillas como Chía, que cuentan con propiedades nutritivas y saludables para el organismo. El objetivo general del proyecto busca fortalecer los vínculos entre los trabajadores que componen la cooperativa a través de acciones transformadoras de las prácticas laborales cotidianas, promoviendo la seguridad e higiene en la tarea desempeñada, los modos de organización de la planta, el manejo seguro, la calidad y productividad de la planta con la mayor eficiencia. Los objetivos específicos son: 1. Identificar los rasgos característicos en cuanto a deficiencias en Higiene y Seguridad. 2. Identificar y describir estrategias individuales o colectivas utilizadas para afrontar los factores de riesgo derivados del relevamiento en planta. 3. Evaluar el ambiente laboral de la planta de producción.
Sección: Mecánica.
Facultad de Ingeniería
description El presente proyecto se sustenta en la base de que el sistema productivo del sector cooperativista está conformado por microempresas, pequeñas empresas y fabricas recuperadas de trabajo. Éstas son fundamentales para el desarrollo local de la región, dado que son generadores de mano de obra y ocupan un alto porcentaje de la población económica activa. Estas empresas enfrentan una serie de inconvenientes técnicos-logísticos que muchas veces le impiden alcanzar los niveles de eficiencia productiva y competitividad que requiere el mercado en el que se insertan para poder sostenerse y crecer dentro del mismo. La Cooperativa Safra Ltda es miembro de la Unión Productiva de Empresas Autogestionada (UPEA) y se dedica a la producción de caldos deshidratados, sopas instantáneas light y caldos en cubos que comercializa bajo la marca Caldiet, productos que se distinguen por estar fortificados con vitaminas B1, B2, B6, B12, Ácido fólico, vitamina A, D, E; se encuentra radicada en Berazategui y desde el año 2009 es una fábrica gestionada por sus trabajadores. Tras el fallecimiento del dueño de la empresa y la consiguiente quiebra, los trabajadores notan el vaciamiento, la desinversión paulatina de empresa y la falta de definición por parte de los herederos en retomar la iniciativa. A partir de ese momento, son los trabajadores quienes se encargan de la misma haciendo guardias para evitar el desabastecimiento de la fábrica. La falta de pago hizo que muchos trabajadores dejaran su actividad en la empresa, pero otros decidieron quedarse y formar una cooperativa. Gracias al trabajo incesante de estos, la fábrica logró recuperar sus funciones y mantenerse en producción desde el 2009. En el 2014 la cooperativa decidió renovar los diseños de sus envases por los que la empresa fue galardonada con el sello “Buen diseño argentino” edición 2015, otorgado por el plan nacional de diseños del Ministerio de Industria de la Nación. Hoy en día la cooperativa cuenta con 20 trabajadores o socios, siendo Graciela Avalos la presidente de la cooperativa de trabajo. En la actualidad la cooperativa busca seguir enfocándose en la mejora continua de los procesos y la inversión en nuevos productos, como son los caldos con agregados de semillas como Chía, que cuentan con propiedades nutritivas y saludables para el organismo. El objetivo general del proyecto busca fortalecer los vínculos entre los trabajadores que componen la cooperativa a través de acciones transformadoras de las prácticas laborales cotidianas, promoviendo la seguridad e higiene en la tarea desempeñada, los modos de organización de la planta, el manejo seguro, la calidad y productividad de la planta con la mayor eficiencia. Los objetivos específicos son: 1. Identificar los rasgos característicos en cuanto a deficiencias en Higiene y Seguridad. 2. Identificar y describir estrategias individuales o colectivas utilizadas para afrontar los factores de riesgo derivados del relevamiento en planta. 3. Evaluar el ambiente laboral de la planta de producción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
560-567
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945275834368
score 13.070432