Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?

Autores
Rives, Emanuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ley bonaerense que introdujo el juicio por jurados incorporó para ese tipo de enjuiciamiento el sistema de examen cruzado de testigos, propio del mundo anglosajón: la parte que propone al testigo, en el examen directo, tiene prohibido hacerle preguntas sugestivas, mientras que la contraparte en el contra-examen sí pude hacerlo. Esto último es novedoso para nuestra tradición que prohibía esta especie de pregunta en todo contexto. La referida ley, entre otras reformas al Código Procesal Penal, modificó su artículo 101 “Declaraciones Testimoniales” ubicado en el título “Actos Procesales” y eliminó la prohibición general de la pregunta sugestiva. Por consiguiente, según la redacción actual del código, el único lugar donde se regula esa clase de pregunta para las testimoniales es en el juicio por jurados. Este trabajo pretende indagar qué sucede con la pregunta sugestiva en la investigación y en los juicios orales sustanciados ante jueces profesionales. Se considera que la reforma legal produjo una laguna técnica para esos casos y que las razones para prohibir la pregunta sugestiva en el examen directo del juicio por jurados se verifican en las testimoniales recibidas en la IPP y en los juicios ante magistrados profesionales al examinar la parte a su testigo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Testigo
Pregunta sugestiva
Investigación
Juicio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110022

id SEDICI_dd04c1103229b2b0723837c8ae3288e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?Rives, EmanuelDerechoTestigoPregunta sugestivaInvestigaciónJuicioLa ley bonaerense que introdujo el juicio por jurados incorporó para ese tipo de enjuiciamiento el sistema de examen cruzado de testigos, propio del mundo anglosajón: la parte que propone al testigo, en el examen directo, tiene prohibido hacerle preguntas sugestivas, mientras que la contraparte en el contra-examen sí pude hacerlo. Esto último es novedoso para nuestra tradición que prohibía esta especie de pregunta en todo contexto. La referida ley, entre otras reformas al Código Procesal Penal, modificó su artículo 101 “Declaraciones Testimoniales” ubicado en el título “Actos Procesales” y eliminó la prohibición general de la pregunta sugestiva. Por consiguiente, según la redacción actual del código, el único lugar donde se regula esa clase de pregunta para las testimoniales es en el juicio por jurados. Este trabajo pretende indagar qué sucede con la pregunta sugestiva en la investigación y en los juicios orales sustanciados ante jueces profesionales. Se considera que la reforma legal produjo una laguna técnica para esos casos y que las razones para prohibir la pregunta sugestiva en el examen directo del juicio por jurados se verifican en las testimoniales recibidas en la IPP y en los juicios ante magistrados profesionales al examinar la parte a su testigo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/21.%20RivesEmanuel.EfectosJuicioporjurados.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:08.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
title Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
spellingShingle Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
Rives, Emanuel
Derecho
Testigo
Pregunta sugestiva
Investigación
Juicio
title_short Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
title_full Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
title_fullStr Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
title_full_unstemmed Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
title_sort Efectos de la ley bonaerense de juicio por jurados: ¿Sistema anglosajón de examen de testigos para todos los juicios? : ¿Admisión de la pregunta sugestiva en la Investigación?
dc.creator.none.fl_str_mv Rives, Emanuel
author Rives, Emanuel
author_facet Rives, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Testigo
Pregunta sugestiva
Investigación
Juicio
topic Derecho
Testigo
Pregunta sugestiva
Investigación
Juicio
dc.description.none.fl_txt_mv La ley bonaerense que introdujo el juicio por jurados incorporó para ese tipo de enjuiciamiento el sistema de examen cruzado de testigos, propio del mundo anglosajón: la parte que propone al testigo, en el examen directo, tiene prohibido hacerle preguntas sugestivas, mientras que la contraparte en el contra-examen sí pude hacerlo. Esto último es novedoso para nuestra tradición que prohibía esta especie de pregunta en todo contexto. La referida ley, entre otras reformas al Código Procesal Penal, modificó su artículo 101 “Declaraciones Testimoniales” ubicado en el título “Actos Procesales” y eliminó la prohibición general de la pregunta sugestiva. Por consiguiente, según la redacción actual del código, el único lugar donde se regula esa clase de pregunta para las testimoniales es en el juicio por jurados. Este trabajo pretende indagar qué sucede con la pregunta sugestiva en la investigación y en los juicios orales sustanciados ante jueces profesionales. Se considera que la reforma legal produjo una laguna técnica para esos casos y que las razones para prohibir la pregunta sugestiva en el examen directo del juicio por jurados se verifican en las testimoniales recibidas en la IPP y en los juicios ante magistrados profesionales al examinar la parte a su testigo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La ley bonaerense que introdujo el juicio por jurados incorporó para ese tipo de enjuiciamiento el sistema de examen cruzado de testigos, propio del mundo anglosajón: la parte que propone al testigo, en el examen directo, tiene prohibido hacerle preguntas sugestivas, mientras que la contraparte en el contra-examen sí pude hacerlo. Esto último es novedoso para nuestra tradición que prohibía esta especie de pregunta en todo contexto. La referida ley, entre otras reformas al Código Procesal Penal, modificó su artículo 101 “Declaraciones Testimoniales” ubicado en el título “Actos Procesales” y eliminó la prohibición general de la pregunta sugestiva. Por consiguiente, según la redacción actual del código, el único lugar donde se regula esa clase de pregunta para las testimoniales es en el juicio por jurados. Este trabajo pretende indagar qué sucede con la pregunta sugestiva en la investigación y en los juicios orales sustanciados ante jueces profesionales. Se considera que la reforma legal produjo una laguna técnica para esos casos y que las razones para prohibir la pregunta sugestiva en el examen directo del juicio por jurados se verifican en las testimoniales recibidas en la IPP y en los juicios ante magistrados profesionales al examinar la parte a su testigo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/21.%20RivesEmanuel.EfectosJuicioporjurados.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260460902023168
score 13.13397