El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado

Autores
Facultad de Ciencias Exactas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto surge a demanda de las organizaciones copartícipes. Se propone la evaluación y modificación de las técnicas de entrenamiento físico, realizando un proceso de personalización individual que reducirá la incidencia de lesiones y mejorará el desarrollo físico. Proponemos introducir tecnologías informáticas para el entrenamiento de la coordinación visomotriz y audiomotriz así como la propiocepción. Este proyecto es de extensión porque supone compartir conocimientos y saberes propios de la universidad directamente con la comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas involucradas. Actúa en un área de vacancia cubierta parcialmente por otros organismos. Al personalizar técnicas utilizadas en la educación física en general, adecuándolas a cada individuo particular (tarea que normalmente recae en los propios afectados) se superan las propuestas existentes. Es de incumbencia de la universidad, porque requiere la aplicación de conocimientos adquiridos en su ámbito así como el desarrollo de tecnologías y saberes particulares que no existen en el mercado. La modificación de técnicas gimnásticas según las particularidades de cada individuo supone un compromiso de la organización participante desde una perspectiva inclusiva, de respeto a los derechos individuales de las personas de educarse, disfrutar del tiempo libre, y desarrollarse de acuerdo con sus posibilidades.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
Facultad de Informática
Materia
Educación Física
Derechos Humanos
Discapacidad
Inclusión
Deporte
Adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92565

id SEDICI_dcf638ebd0d87cbecf0c10a5860bedf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptadoFacultad de Ciencias ExactasEducación FísicaDerechos HumanosDiscapacidadInclusiónDeporteAdolescenciaEste proyecto surge a demanda de las organizaciones copartícipes. Se propone la evaluación y modificación de las técnicas de entrenamiento físico, realizando un proceso de personalización individual que reducirá la incidencia de lesiones y mejorará el desarrollo físico. Proponemos introducir tecnologías informáticas para el entrenamiento de la coordinación visomotriz y audiomotriz así como la propiocepción. Este proyecto es de extensión porque supone compartir conocimientos y saberes propios de la universidad directamente con la comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas involucradas. Actúa en un área de vacancia cubierta parcialmente por otros organismos. Al personalizar técnicas utilizadas en la educación física en general, adecuándolas a cada individuo particular (tarea que normalmente recae en los propios afectados) se superan las propuestas existentes. Es de incumbencia de la universidad, porque requiere la aplicación de conocimientos adquiridos en su ámbito así como el desarrollo de tecnologías y saberes particulares que no existen en el mercado. La modificación de técnicas gimnásticas según las particularidades de cada individuo supone un compromiso de la organización participante desde una perspectiva inclusiva, de respeto a los derechos individuales de las personas de educarse, disfrutar del tiempo libre, y desarrollarse de acuerdo con sus posibilidades.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFacultad de IngenieríaFacultad de InformáticaIrurzun, Isabel MaríaCordero, Maria CristinaQueiruga, Claudia AlejandraOsio, Jorge Rafael2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92565spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
title El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
spellingShingle El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
Facultad de Ciencias Exactas
Educación Física
Derechos Humanos
Discapacidad
Inclusión
Deporte
Adolescencia
title_short El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
title_full El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
title_fullStr El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
title_full_unstemmed El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
title_sort El entrenamiento en el deporte : Mejoramiento de técnicas de entrenamiento en el deporte escolar, amateur y adaptado
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas
author Facultad de Ciencias Exactas
author_facet Facultad de Ciencias Exactas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irurzun, Isabel María
Cordero, Maria Cristina
Queiruga, Claudia Alejandra
Osio, Jorge Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Derechos Humanos
Discapacidad
Inclusión
Deporte
Adolescencia
topic Educación Física
Derechos Humanos
Discapacidad
Inclusión
Deporte
Adolescencia
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto surge a demanda de las organizaciones copartícipes. Se propone la evaluación y modificación de las técnicas de entrenamiento físico, realizando un proceso de personalización individual que reducirá la incidencia de lesiones y mejorará el desarrollo físico. Proponemos introducir tecnologías informáticas para el entrenamiento de la coordinación visomotriz y audiomotriz así como la propiocepción. Este proyecto es de extensión porque supone compartir conocimientos y saberes propios de la universidad directamente con la comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas involucradas. Actúa en un área de vacancia cubierta parcialmente por otros organismos. Al personalizar técnicas utilizadas en la educación física en general, adecuándolas a cada individuo particular (tarea que normalmente recae en los propios afectados) se superan las propuestas existentes. Es de incumbencia de la universidad, porque requiere la aplicación de conocimientos adquiridos en su ámbito así como el desarrollo de tecnologías y saberes particulares que no existen en el mercado. La modificación de técnicas gimnásticas según las particularidades de cada individuo supone un compromiso de la organización participante desde una perspectiva inclusiva, de respeto a los derechos individuales de las personas de educarse, disfrutar del tiempo libre, y desarrollarse de acuerdo con sus posibilidades.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
Facultad de Informática
description Este proyecto surge a demanda de las organizaciones copartícipes. Se propone la evaluación y modificación de las técnicas de entrenamiento físico, realizando un proceso de personalización individual que reducirá la incidencia de lesiones y mejorará el desarrollo físico. Proponemos introducir tecnologías informáticas para el entrenamiento de la coordinación visomotriz y audiomotriz así como la propiocepción. Este proyecto es de extensión porque supone compartir conocimientos y saberes propios de la universidad directamente con la comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas involucradas. Actúa en un área de vacancia cubierta parcialmente por otros organismos. Al personalizar técnicas utilizadas en la educación física en general, adecuándolas a cada individuo particular (tarea que normalmente recae en los propios afectados) se superan las propuestas existentes. Es de incumbencia de la universidad, porque requiere la aplicación de conocimientos adquiridos en su ámbito así como el desarrollo de tecnologías y saberes particulares que no existen en el mercado. La modificación de técnicas gimnásticas según las particularidades de cada individuo supone un compromiso de la organización participante desde una perspectiva inclusiva, de respeto a los derechos individuales de las personas de educarse, disfrutar del tiempo libre, y desarrollarse de acuerdo con sus posibilidades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063240634368
score 13.070432