Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana
- Autores
- Saraví, Jorge Ricardo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto esta impregnado por la curiosidad de conocer mas sobre Eva Perón, de reconstruir una porción de su vida, de sus imágenes, de sus hechos. Un pasado viviente, cercano, caliente y apasionado que al conocerlo nos permitirá - quizás - entender mejor que somos hoy y que nos pasa como individuos miembros de una sociedad, de una Nación. En el trasfondo de este trabajo esta el peronismo; el peronismo como fenómeno social. El peronismo como fenómeno socio-político-económico ( y porque no agregar cultural). El peronismo como fenómeno de masas y como acontecimiento histórico que cambio para siempre la vida de nuestro país. Quienes no vivimos esa época, escuchamos decir muchas cosas diferentes sobre Eva Perón : en nuestra infancia, en nuestra adolescencia, y aun hoy. Muchas quizás falsas, otras ciertas; algunas basadas en hechos históricos, otras fruto del imaginario popular. En este texto intentaremos desprendernos de la construcción que se realizó a partir de ese imaginario, y ver otros elementos, partiendo de algunos textos de pensadores franceses contemporáneos ( en particular Gilles Deleuze, y también Michel Foucault) Escribir sobre Eva Perón no parece ser una tarea fácil; personaje controvertido de nuestra historia, amada y odiada, fruto de pasiones exacerbadas, bandera de luchas y objeto de crímenes y deseos. Mucho ha sido leído, escrito y re-escrito sobre ella. Volver a escribir algo hoy sigue siendo un desafío. Para este ensayo partiremos de algunos elementos de reflexión nacidos en el seno del Seminario de Postgrado y Maestría “El Problema del Cuerpo en el Pensamiento Francés Contemporáneo”, dictado por la profesora María del Carmen Vitullo ( U.N.R. ) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.N.L.P. en septiembre del 2002. El rostro de Eva, y el proceso de rostrificación ( Deleuze, 1988 ) que su cuerpo siguió, sufrió, vivió, será el eje de este análisis. Evita –Rostro, Evita – Cuerpo, Evita – Imagen, construida por la maquina abstracta de la rostridad deleuziana. El rostro de Eva, un rostro como reflejo del mapa social del país, un mapa – rostro – país... De las muchas metáforas de nuestra historia, de los muchos cuerpos y rostros de personajes de la vida social y política del país en los últimos 50 años, quizás sea el de Eva el que mas se preste a una multiplicidad de análisis y de miradas. Esta intenta ser, modestamente, una de ellas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Eva Perón
Peronismo
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107305
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dcc6103552e4a91da70456d266b7b937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107305 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuzianaSaraví, Jorge RicardoSociologíaEva PerónPeronismoHistoriaEste texto esta impregnado por la curiosidad de conocer mas sobre Eva Perón, de reconstruir una porción de su vida, de sus imágenes, de sus hechos. Un pasado viviente, cercano, caliente y apasionado que al conocerlo nos permitirá - quizás - entender mejor que somos hoy y que nos pasa como individuos miembros de una sociedad, de una Nación. En el trasfondo de este trabajo esta el peronismo; el peronismo como fenómeno social. El peronismo como fenómeno socio-político-económico ( y porque no agregar cultural). El peronismo como fenómeno de masas y como acontecimiento histórico que cambio para siempre la vida de nuestro país. Quienes no vivimos esa época, escuchamos decir muchas cosas diferentes sobre Eva Perón : en nuestra infancia, en nuestra adolescencia, y aun hoy. Muchas quizás falsas, otras ciertas; algunas basadas en hechos históricos, otras fruto del imaginario popular. En este texto intentaremos desprendernos de la construcción que se realizó a partir de ese imaginario, y ver otros elementos, partiendo de algunos textos de pensadores franceses contemporáneos ( en particular Gilles Deleuze, y también Michel Foucault) Escribir sobre Eva Perón no parece ser una tarea fácil; personaje controvertido de nuestra historia, amada y odiada, fruto de pasiones exacerbadas, bandera de luchas y objeto de crímenes y deseos. Mucho ha sido leído, escrito y re-escrito sobre ella. Volver a escribir algo hoy sigue siendo un desafío. Para este ensayo partiremos de algunos elementos de reflexión nacidos en el seno del Seminario de Postgrado y Maestría “El Problema del Cuerpo en el Pensamiento Francés Contemporáneo”, dictado por la profesora María del Carmen Vitullo ( U.N.R. ) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.N.L.P. en septiembre del 2002. El rostro de Eva, y el proceso de rostrificación ( Deleuze, 1988 ) que su cuerpo siguió, sufrió, vivió, será el eje de este análisis. Evita –Rostro, Evita – Cuerpo, Evita – Imagen, construida por la maquina abstracta de la rostridad deleuziana. El rostro de Eva, un rostro como reflejo del mapa social del país, un mapa – rostro – país... De las muchas metáforas de nuestra historia, de los muchos cuerpos y rostros de personajes de la vida social y política del país en los últimos 50 años, quizás sea el de Eva el que mas se preste a una multiplicidad de análisis y de miradas. Esta intenta ser, modestamente, una de ellas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107305<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6992/ev.6992.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:33.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
title |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
spellingShingle |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana Saraví, Jorge Ricardo Sociología Eva Perón Peronismo Historia |
title_short |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
title_full |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
title_fullStr |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
title_full_unstemmed |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
title_sort |
Rostro, cuerpo y poder en Eva Perón : Una mirada deleuziana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saraví, Jorge Ricardo |
author |
Saraví, Jorge Ricardo |
author_facet |
Saraví, Jorge Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Eva Perón Peronismo Historia |
topic |
Sociología Eva Perón Peronismo Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto esta impregnado por la curiosidad de conocer mas sobre Eva Perón, de reconstruir una porción de su vida, de sus imágenes, de sus hechos. Un pasado viviente, cercano, caliente y apasionado que al conocerlo nos permitirá - quizás - entender mejor que somos hoy y que nos pasa como individuos miembros de una sociedad, de una Nación. En el trasfondo de este trabajo esta el peronismo; el peronismo como fenómeno social. El peronismo como fenómeno socio-político-económico ( y porque no agregar cultural). El peronismo como fenómeno de masas y como acontecimiento histórico que cambio para siempre la vida de nuestro país. Quienes no vivimos esa época, escuchamos decir muchas cosas diferentes sobre Eva Perón : en nuestra infancia, en nuestra adolescencia, y aun hoy. Muchas quizás falsas, otras ciertas; algunas basadas en hechos históricos, otras fruto del imaginario popular. En este texto intentaremos desprendernos de la construcción que se realizó a partir de ese imaginario, y ver otros elementos, partiendo de algunos textos de pensadores franceses contemporáneos ( en particular Gilles Deleuze, y también Michel Foucault) Escribir sobre Eva Perón no parece ser una tarea fácil; personaje controvertido de nuestra historia, amada y odiada, fruto de pasiones exacerbadas, bandera de luchas y objeto de crímenes y deseos. Mucho ha sido leído, escrito y re-escrito sobre ella. Volver a escribir algo hoy sigue siendo un desafío. Para este ensayo partiremos de algunos elementos de reflexión nacidos en el seno del Seminario de Postgrado y Maestría “El Problema del Cuerpo en el Pensamiento Francés Contemporáneo”, dictado por la profesora María del Carmen Vitullo ( U.N.R. ) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.N.L.P. en septiembre del 2002. El rostro de Eva, y el proceso de rostrificación ( Deleuze, 1988 ) que su cuerpo siguió, sufrió, vivió, será el eje de este análisis. Evita –Rostro, Evita – Cuerpo, Evita – Imagen, construida por la maquina abstracta de la rostridad deleuziana. El rostro de Eva, un rostro como reflejo del mapa social del país, un mapa – rostro – país... De las muchas metáforas de nuestra historia, de los muchos cuerpos y rostros de personajes de la vida social y política del país en los últimos 50 años, quizás sea el de Eva el que mas se preste a una multiplicidad de análisis y de miradas. Esta intenta ser, modestamente, una de ellas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este texto esta impregnado por la curiosidad de conocer mas sobre Eva Perón, de reconstruir una porción de su vida, de sus imágenes, de sus hechos. Un pasado viviente, cercano, caliente y apasionado que al conocerlo nos permitirá - quizás - entender mejor que somos hoy y que nos pasa como individuos miembros de una sociedad, de una Nación. En el trasfondo de este trabajo esta el peronismo; el peronismo como fenómeno social. El peronismo como fenómeno socio-político-económico ( y porque no agregar cultural). El peronismo como fenómeno de masas y como acontecimiento histórico que cambio para siempre la vida de nuestro país. Quienes no vivimos esa época, escuchamos decir muchas cosas diferentes sobre Eva Perón : en nuestra infancia, en nuestra adolescencia, y aun hoy. Muchas quizás falsas, otras ciertas; algunas basadas en hechos históricos, otras fruto del imaginario popular. En este texto intentaremos desprendernos de la construcción que se realizó a partir de ese imaginario, y ver otros elementos, partiendo de algunos textos de pensadores franceses contemporáneos ( en particular Gilles Deleuze, y también Michel Foucault) Escribir sobre Eva Perón no parece ser una tarea fácil; personaje controvertido de nuestra historia, amada y odiada, fruto de pasiones exacerbadas, bandera de luchas y objeto de crímenes y deseos. Mucho ha sido leído, escrito y re-escrito sobre ella. Volver a escribir algo hoy sigue siendo un desafío. Para este ensayo partiremos de algunos elementos de reflexión nacidos en el seno del Seminario de Postgrado y Maestría “El Problema del Cuerpo en el Pensamiento Francés Contemporáneo”, dictado por la profesora María del Carmen Vitullo ( U.N.R. ) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la U.N.L.P. en septiembre del 2002. El rostro de Eva, y el proceso de rostrificación ( Deleuze, 1988 ) que su cuerpo siguió, sufrió, vivió, será el eje de este análisis. Evita –Rostro, Evita – Cuerpo, Evita – Imagen, construida por la maquina abstracta de la rostridad deleuziana. El rostro de Eva, un rostro como reflejo del mapa social del país, un mapa – rostro – país... De las muchas metáforas de nuestra historia, de los muchos cuerpos y rostros de personajes de la vida social y política del país en los últimos 50 años, quizás sea el de Eva el que mas se preste a una multiplicidad de análisis y de miradas. Esta intenta ser, modestamente, una de ellas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107305 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6992/ev.6992.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064213434302464 |
score |
13.22299 |