Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos

Autores
Levantesi, Cecilia Elia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone indagar sobre los lineamientos e inquietudes generales de un grupo de artistas y pensadores que formaron parte del programa Desviaciones en Madrid durante los años 1997 y 2001, para luego adentrarse en la propuesta productiva de La Ribot y abordarla desde el estudio del objeto en tanto transgresión y exceso, ya que la misma presenta un importante componente objetual, debido a su fuerte vínculo con las artes visuales. El análisis reflexivo sobre la obra se realiza a partir de intersecciones conceptuales de los tres ejes constitutivos de la performance - tiempo, espacio y cuerpo- y del estudio de la dimensión objetual. La performance es entendida a partir de una evolución triádica, donde el vehículo de este desarrollo es el cuerpo, que a su vez se analizará a través de su interrelación con los objetos. En este sentido, se observarán las relaciones heterogéneas que se generan en las producciones escénicas contemporáneas, las operaciones metaenuciativas del cuerpo a partir de esta interrelación y las transformaciones sufridas en el cuerpo y el lenguaje de movimiento a través de la conformación de los acoplamientos -objeto/sujeto-.
Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Danza
objetos escénicos
performance
La Ribot
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156357

id SEDICI_dc9fd6b61d04bb0f092bf2442b5eae66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetosLevantesi, Cecilia EliaBellas ArtesDanzaobjetos escénicosperformanceLa RibotSe propone indagar sobre los lineamientos e inquietudes generales de un grupo de artistas y pensadores que formaron parte del programa Desviaciones en Madrid durante los años 1997 y 2001, para luego adentrarse en la propuesta productiva de La Ribot y abordarla desde el estudio del objeto en tanto transgresión y exceso, ya que la misma presenta un importante componente objetual, debido a su fuerte vínculo con las artes visuales. El análisis reflexivo sobre la obra se realiza a partir de intersecciones conceptuales de los tres ejes constitutivos de la performance - tiempo, espacio y cuerpo- y del estudio de la dimensión objetual. La performance es entendida a partir de una evolución triádica, donde el vehículo de este desarrollo es el cuerpo, que a su vez se analizará a través de su interrelación con los objetos. En este sentido, se observarán las relaciones heterogéneas que se generan en las producciones escénicas contemporáneas, las operaciones metaenuciativas del cuerpo a partir de esta interrelación y las transformaciones sufridas en el cuerpo y el lenguaje de movimiento a través de la conformación de los acoplamientos -objeto/sujeto-.Bellas Artes2022-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:32.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
title Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
spellingShingle Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
Levantesi, Cecilia Elia
Bellas Artes
Danza
objetos escénicos
performance
La Ribot
title_short Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
title_full Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
title_fullStr Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
title_full_unstemmed Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
title_sort Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos
dc.creator.none.fl_str_mv Levantesi, Cecilia Elia
author Levantesi, Cecilia Elia
author_facet Levantesi, Cecilia Elia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Danza
objetos escénicos
performance
La Ribot
topic Bellas Artes
Danza
objetos escénicos
performance
La Ribot
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone indagar sobre los lineamientos e inquietudes generales de un grupo de artistas y pensadores que formaron parte del programa Desviaciones en Madrid durante los años 1997 y 2001, para luego adentrarse en la propuesta productiva de La Ribot y abordarla desde el estudio del objeto en tanto transgresión y exceso, ya que la misma presenta un importante componente objetual, debido a su fuerte vínculo con las artes visuales. El análisis reflexivo sobre la obra se realiza a partir de intersecciones conceptuales de los tres ejes constitutivos de la performance - tiempo, espacio y cuerpo- y del estudio de la dimensión objetual. La performance es entendida a partir de una evolución triádica, donde el vehículo de este desarrollo es el cuerpo, que a su vez se analizará a través de su interrelación con los objetos. En este sentido, se observarán las relaciones heterogéneas que se generan en las producciones escénicas contemporáneas, las operaciones metaenuciativas del cuerpo a partir de esta interrelación y las transformaciones sufridas en el cuerpo y el lenguaje de movimiento a través de la conformación de los acoplamientos -objeto/sujeto-.
Bellas Artes
description Se propone indagar sobre los lineamientos e inquietudes generales de un grupo de artistas y pensadores que formaron parte del programa Desviaciones en Madrid durante los años 1997 y 2001, para luego adentrarse en la propuesta productiva de La Ribot y abordarla desde el estudio del objeto en tanto transgresión y exceso, ya que la misma presenta un importante componente objetual, debido a su fuerte vínculo con las artes visuales. El análisis reflexivo sobre la obra se realiza a partir de intersecciones conceptuales de los tres ejes constitutivos de la performance - tiempo, espacio y cuerpo- y del estudio de la dimensión objetual. La performance es entendida a partir de una evolución triádica, donde el vehículo de este desarrollo es el cuerpo, que a su vez se analizará a través de su interrelación con los objetos. En este sentido, se observarán las relaciones heterogéneas que se generan en las producciones escénicas contemporáneas, las operaciones metaenuciativas del cuerpo a partir de esta interrelación y las transformaciones sufridas en el cuerpo y el lenguaje de movimiento a través de la conformación de los acoplamientos -objeto/sujeto-.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783647964725248
score 12.982451