Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto
- Autores
- Specogna, Mariana Bárbara
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se centrará en analizar el dispositivo normativo que el Ministerio de Salud de la Provincia (MSP) tiene vigente en cuando a la atención del parto/nacimiento. Se comienza por este análisis, primeramente, porque el marco jurídico que organiza el sistema de salud argentino sostiene que la implementación de políticas, estrategias, acciones y dispositivos referidos a la organización de los servicios de salud son competencia de las jurisdicciones. Dicha implementación se debe adecuar al cumplimiento de los derechos y garantías de las personas establecidas en la Constitución y las leyes, así como los tratados internacionales (INADI: 2012). En segundo término, porque se considera que el MSP, en cuanto organización, maneja recursos e instrumentos, expresa objetivos e intereses, define estrategias e implementa políticas, quedan cuenta de la capacidad de la autoridad sanitaria provincial de garantizar derechos y brindar calidad de la atención durante el parto/nacimiento en todo su territorio. El objetivo de la presentación será entonces, exponer algunas de las conclusiones más relevantes del análisis de estos documentos formalmente publicados y enunciados por el MSP como orientadores y rectores de la atención del parto/nacimiento por parte del sistema de atención de la salud.
Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
parto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dbaf5659714504cda06da4c521b242da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del partoSpecogna, Mariana BárbaraSociologíapartoEste trabajo se centrará en analizar el dispositivo normativo que el Ministerio de Salud de la Provincia (MSP) tiene vigente en cuando a la atención del parto/nacimiento. Se comienza por este análisis, primeramente, porque el marco jurídico que organiza el sistema de salud argentino sostiene que la implementación de políticas, estrategias, acciones y dispositivos referidos a la organización de los servicios de salud son competencia de las jurisdicciones. Dicha implementación se debe adecuar al cumplimiento de los derechos y garantías de las personas establecidas en la Constitución y las leyes, así como los tratados internacionales (INADI: 2012). En segundo término, porque se considera que el MSP, en cuanto organización, maneja recursos e instrumentos, expresa objetivos e intereses, define estrategias e implementa políticas, quedan cuenta de la capacidad de la autoridad sanitaria provincial de garantizar derechos y brindar calidad de la atención durante el parto/nacimiento en todo su territorio. El objetivo de la presentación será entonces, exponer algunas de las conclusiones más relevantes del análisis de estos documentos formalmente publicados y enunciados por el MSP como orientadores y rectores de la atención del parto/nacimiento por parte del sistema de atención de la salud.Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y saludFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa44Specogna.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:35.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
title |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
spellingShingle |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto Specogna, Mariana Bárbara Sociología parto |
title_short |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
title_full |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
title_fullStr |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
title_full_unstemmed |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
title_sort |
Nacer y parir en la provincia de Buenos Aires. Dispositivos normativos de la atención del parto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Specogna, Mariana Bárbara |
author |
Specogna, Mariana Bárbara |
author_facet |
Specogna, Mariana Bárbara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología parto |
topic |
Sociología parto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centrará en analizar el dispositivo normativo que el Ministerio de Salud de la Provincia (MSP) tiene vigente en cuando a la atención del parto/nacimiento. Se comienza por este análisis, primeramente, porque el marco jurídico que organiza el sistema de salud argentino sostiene que la implementación de políticas, estrategias, acciones y dispositivos referidos a la organización de los servicios de salud son competencia de las jurisdicciones. Dicha implementación se debe adecuar al cumplimiento de los derechos y garantías de las personas establecidas en la Constitución y las leyes, así como los tratados internacionales (INADI: 2012). En segundo término, porque se considera que el MSP, en cuanto organización, maneja recursos e instrumentos, expresa objetivos e intereses, define estrategias e implementa políticas, quedan cuenta de la capacidad de la autoridad sanitaria provincial de garantizar derechos y brindar calidad de la atención durante el parto/nacimiento en todo su territorio. El objetivo de la presentación será entonces, exponer algunas de las conclusiones más relevantes del análisis de estos documentos formalmente publicados y enunciados por el MSP como orientadores y rectores de la atención del parto/nacimiento por parte del sistema de atención de la salud. Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se centrará en analizar el dispositivo normativo que el Ministerio de Salud de la Provincia (MSP) tiene vigente en cuando a la atención del parto/nacimiento. Se comienza por este análisis, primeramente, porque el marco jurídico que organiza el sistema de salud argentino sostiene que la implementación de políticas, estrategias, acciones y dispositivos referidos a la organización de los servicios de salud son competencia de las jurisdicciones. Dicha implementación se debe adecuar al cumplimiento de los derechos y garantías de las personas establecidas en la Constitución y las leyes, así como los tratados internacionales (INADI: 2012). En segundo término, porque se considera que el MSP, en cuanto organización, maneja recursos e instrumentos, expresa objetivos e intereses, define estrategias e implementa políticas, quedan cuenta de la capacidad de la autoridad sanitaria provincial de garantizar derechos y brindar calidad de la atención durante el parto/nacimiento en todo su territorio. El objetivo de la presentación será entonces, exponer algunas de las conclusiones más relevantes del análisis de estos documentos formalmente publicados y enunciados por el MSP como orientadores y rectores de la atención del parto/nacimiento por parte del sistema de atención de la salud. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa44Specogna.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616006918471680 |
score |
13.070432 |