Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina

Autores
Sturzenegger, Federico
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es el de estudiar las propiedades de la evolución del PBI en Argentina. Para ello se postula un modelo bivariado, que incluye al PBI y a la tasa de inflación, permitiendo recuperar una representación de promedios móviles interpretable para ambas series. Las innovaciones se identifican mediante una restricción que distingue entre shocks permanentes y transitorios sobre el nivel del PBI. Si se considera que las innovaciones transitorias están fuertemente relacionadas con shocks de demanda y las permanentes con shocks de oferta o tecnológicos, los resultados de este trabajo pueden ser usados para evaluar la efectividad de las políticas de demanda agregada. Los resultados son muy intuitivos. Los shocks de demanda tienen sólo un pequeño efecto sobre el PBI, pero incrementan fuertemente la tasa de inflación. Los shocks de oferta tienen fuerte efecto sobre el nivel de producto y reducen la tasa de inflación. Los shocks de demanda explican más del 80% de las variaciones en la tasa de inflación. Por el contrario los shocks de oferta explican aproximadamente un 90% de las fluctuaciones del PBI.
The aim of this paper is to study the properties of GNP evolutions in Argentina. In order to do that I postulate a bivariate model of output and inflation which allow to recover an interpretable moving average representation for both series. The innovations are identified by a restriction which distinguishes between shocks which have a permanent effect and those which only generate a transitory impact on the level of GNP. If transitory innovations are considered highly related to demand shocks and permanent innovations to supply or technological shocks the results of the paper can be used to evaluate the effectiveness of aggregate demand policies. The results are very intuitive. Demand shocks have only a mild effect on the level of GNP but strong positive effects on the level of inflation. Demand shocks explain more than 80% of the variation in inflation. On the contrary supply shocks explain about 90% of output fluctuations.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
economía
producto interior bruto
oferta y demanda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9344

id SEDICI_dbaa4ba9a5234265e1d8dc99fd91c9c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explicando las fluctuaciones del producto en la ArgentinaSturzenegger, FedericoCiencias EconómicasArgentinaeconomíaproducto interior brutooferta y demandaEl objetivo de este trabajo es el de estudiar las propiedades de la evolución del PBI en Argentina. Para ello se postula un modelo bivariado, que incluye al PBI y a la tasa de inflación, permitiendo recuperar una representación de promedios móviles interpretable para ambas series. Las innovaciones se identifican mediante una restricción que distingue entre shocks permanentes y transitorios sobre el nivel del PBI. Si se considera que las innovaciones transitorias están fuertemente relacionadas con shocks de demanda y las permanentes con shocks de oferta o tecnológicos, los resultados de este trabajo pueden ser usados para evaluar la efectividad de las políticas de demanda agregada. Los resultados son muy intuitivos. Los shocks de demanda tienen sólo un pequeño efecto sobre el PBI, pero incrementan fuertemente la tasa de inflación. Los shocks de oferta tienen fuerte efecto sobre el nivel de producto y reducen la tasa de inflación. Los shocks de demanda explican más del 80% de las variaciones en la tasa de inflación. Por el contrario los shocks de oferta explican aproximadamente un 90% de las fluctuaciones del PBI.The aim of this paper is to study the properties of GNP evolutions in Argentina. In order to do that I postulate a bivariate model of output and inflation which allow to recover an interpretable moving average representation for both series. The innovations are identified by a restriction which distinguishes between shocks which have a permanent effect and those which only generate a transitory impact on the level of GNP. If transitory innovations are considered highly related to demand shocks and permanent innovations to supply or technological shocks the results of the paper can be used to evaluate the effectiveness of aggregate demand policies. The results are very intuitive. Demand shocks have only a mild effect on the level of GNP but strong positive effects on the level of inflation. Demand shocks explain more than 80% of the variation in inflation. On the contrary supply shocks explain about 90% of output fluctuations.Instituto de Investigaciones Económicas1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:39.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
title Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
spellingShingle Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
Sturzenegger, Federico
Ciencias Económicas
Argentina
economía
producto interior bruto
oferta y demanda
title_short Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
title_full Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
title_fullStr Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
title_full_unstemmed Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
title_sort Explicando las fluctuaciones del producto en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sturzenegger, Federico
author Sturzenegger, Federico
author_facet Sturzenegger, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
economía
producto interior bruto
oferta y demanda
topic Ciencias Económicas
Argentina
economía
producto interior bruto
oferta y demanda
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es el de estudiar las propiedades de la evolución del PBI en Argentina. Para ello se postula un modelo bivariado, que incluye al PBI y a la tasa de inflación, permitiendo recuperar una representación de promedios móviles interpretable para ambas series. Las innovaciones se identifican mediante una restricción que distingue entre shocks permanentes y transitorios sobre el nivel del PBI. Si se considera que las innovaciones transitorias están fuertemente relacionadas con shocks de demanda y las permanentes con shocks de oferta o tecnológicos, los resultados de este trabajo pueden ser usados para evaluar la efectividad de las políticas de demanda agregada. Los resultados son muy intuitivos. Los shocks de demanda tienen sólo un pequeño efecto sobre el PBI, pero incrementan fuertemente la tasa de inflación. Los shocks de oferta tienen fuerte efecto sobre el nivel de producto y reducen la tasa de inflación. Los shocks de demanda explican más del 80% de las variaciones en la tasa de inflación. Por el contrario los shocks de oferta explican aproximadamente un 90% de las fluctuaciones del PBI.
The aim of this paper is to study the properties of GNP evolutions in Argentina. In order to do that I postulate a bivariate model of output and inflation which allow to recover an interpretable moving average representation for both series. The innovations are identified by a restriction which distinguishes between shocks which have a permanent effect and those which only generate a transitory impact on the level of GNP. If transitory innovations are considered highly related to demand shocks and permanent innovations to supply or technological shocks the results of the paper can be used to evaluate the effectiveness of aggregate demand policies. The results are very intuitive. Demand shocks have only a mild effect on the level of GNP but strong positive effects on the level of inflation. Demand shocks explain more than 80% of the variation in inflation. On the contrary supply shocks explain about 90% of output fluctuations.
Instituto de Investigaciones Económicas
description El objetivo de este trabajo es el de estudiar las propiedades de la evolución del PBI en Argentina. Para ello se postula un modelo bivariado, que incluye al PBI y a la tasa de inflación, permitiendo recuperar una representación de promedios móviles interpretable para ambas series. Las innovaciones se identifican mediante una restricción que distingue entre shocks permanentes y transitorios sobre el nivel del PBI. Si se considera que las innovaciones transitorias están fuertemente relacionadas con shocks de demanda y las permanentes con shocks de oferta o tecnológicos, los resultados de este trabajo pueden ser usados para evaluar la efectividad de las políticas de demanda agregada. Los resultados son muy intuitivos. Los shocks de demanda tienen sólo un pequeño efecto sobre el PBI, pero incrementan fuertemente la tasa de inflación. Los shocks de oferta tienen fuerte efecto sobre el nivel de producto y reducen la tasa de inflación. Los shocks de demanda explican más del 80% de las variaciones en la tasa de inflación. Por el contrario los shocks de oferta explican aproximadamente un 90% de las fluctuaciones del PBI.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-152
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615757368918016
score 13.070432