Tiempo, forma y proyecto

Autores
Díaz, Tony
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mi Conferencia sólo versará sobre algunos puntos que yo considero importantes dentro del tema del rol del arquitecto en el siglo XXI y no pretendo discutir este tema en general ni agotar todas las cuestiones que se puedan plantear al respecto. De cualquier manera quiero aclarar: a) que el desarrollar argumentos un tanto abstractos no significa desconocer la realidad y las dificultades del trabajo cotidiano de los arquitectos especialmente en los lugares más difíciles y alejados y b) que el no desarrollar en particular temas como la rehabilitación y la sustentabilidad no quiere decir que no se las considere conceptualmente como parte de las ideas que voy a exponer. Lo que aquí voy a discutir no hace sólo a la “obra nueva” y, lo sustentable, está considerado como una parte integral de la arquitectura y no como un nuevo conjunto de técnicas agregadas a la misma. Dejo también de lado algunas cuestiones importantes a tener en cuenta como son los cambios en las formas de la producción no sólo en la construcción (robotización, etc.) sino también en el campo del Proyecto (el uso de las computadoras, la utilización de programas informáticos cada vez más sofisticados, etc.). Lo que sigue tampoco es una defensa del “arquitecto proyectista” como mejor o superior a cualquier otro tipo de profesional de la arquitectura. Esta Conferencia se refiere fundamentalmente a la Forma porque es la parte más oscura de nuestra profesión y la que hoy se usa más superficialmente para la manipulación social y cultural. Ocuparse de las formas consiste, paradójicamente, en no preocuparse por las formas.
Texto completo de la Conferencia pronunciada por el Arquitecto TONY DIAZ el 3 de Junio de 2010 en el “Congreso 2010” sobre “El rol de los arquitectos en el Bicentenario” organizado por el CAPBA D1 en el Teatro Argentino de La Plata.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
arquitectos
Rol Profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64804

id SEDICI_dba94e9b65d1a49d5f0978a0b4af145e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tiempo, forma y proyectoDíaz, TonyArquitecturaarquitectosRol ProfesionalMi Conferencia sólo versará sobre algunos puntos que yo considero importantes dentro del tema del rol del arquitecto en el siglo XXI y no pretendo discutir este tema en general ni agotar todas las cuestiones que se puedan plantear al respecto. De cualquier manera quiero aclarar: a) que el desarrollar argumentos un tanto abstractos no significa desconocer la realidad y las dificultades del trabajo cotidiano de los arquitectos especialmente en los lugares más difíciles y alejados y b) que el no desarrollar en particular temas como la rehabilitación y la sustentabilidad no quiere decir que no se las considere conceptualmente como parte de las ideas que voy a exponer. Lo que aquí voy a discutir no hace sólo a la “obra nueva” y, lo sustentable, está considerado como una parte integral de la arquitectura y no como un nuevo conjunto de técnicas agregadas a la misma. Dejo también de lado algunas cuestiones importantes a tener en cuenta como son los cambios en las formas de la producción no sólo en la construcción (robotización, etc.) sino también en el campo del Proyecto (el uso de las computadoras, la utilización de programas informáticos cada vez más sofisticados, etc.). Lo que sigue tampoco es una defensa del “arquitecto proyectista” como mejor o superior a cualquier otro tipo de profesional de la arquitectura. Esta Conferencia se refiere fundamentalmente a la Forma porque es la parte más oscura de nuestra profesión y la que hoy se usa más superficialmente para la manipulación social y cultural. Ocuparse de las formas consiste, paradójicamente, en no preocuparse por las formas.Texto completo de la Conferencia pronunciada por el Arquitecto TONY DIAZ el 3 de Junio de 2010 en el “Congreso 2010” sobre “El rol de los arquitectos en el Bicentenario” organizado por el CAPBA D1 en el Teatro Argentino de La Plata.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:23.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo, forma y proyecto
title Tiempo, forma y proyecto
spellingShingle Tiempo, forma y proyecto
Díaz, Tony
Arquitectura
arquitectos
Rol Profesional
title_short Tiempo, forma y proyecto
title_full Tiempo, forma y proyecto
title_fullStr Tiempo, forma y proyecto
title_full_unstemmed Tiempo, forma y proyecto
title_sort Tiempo, forma y proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Tony
author Díaz, Tony
author_facet Díaz, Tony
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectos
Rol Profesional
topic Arquitectura
arquitectos
Rol Profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Mi Conferencia sólo versará sobre algunos puntos que yo considero importantes dentro del tema del rol del arquitecto en el siglo XXI y no pretendo discutir este tema en general ni agotar todas las cuestiones que se puedan plantear al respecto. De cualquier manera quiero aclarar: a) que el desarrollar argumentos un tanto abstractos no significa desconocer la realidad y las dificultades del trabajo cotidiano de los arquitectos especialmente en los lugares más difíciles y alejados y b) que el no desarrollar en particular temas como la rehabilitación y la sustentabilidad no quiere decir que no se las considere conceptualmente como parte de las ideas que voy a exponer. Lo que aquí voy a discutir no hace sólo a la “obra nueva” y, lo sustentable, está considerado como una parte integral de la arquitectura y no como un nuevo conjunto de técnicas agregadas a la misma. Dejo también de lado algunas cuestiones importantes a tener en cuenta como son los cambios en las formas de la producción no sólo en la construcción (robotización, etc.) sino también en el campo del Proyecto (el uso de las computadoras, la utilización de programas informáticos cada vez más sofisticados, etc.). Lo que sigue tampoco es una defensa del “arquitecto proyectista” como mejor o superior a cualquier otro tipo de profesional de la arquitectura. Esta Conferencia se refiere fundamentalmente a la Forma porque es la parte más oscura de nuestra profesión y la que hoy se usa más superficialmente para la manipulación social y cultural. Ocuparse de las formas consiste, paradójicamente, en no preocuparse por las formas.
Texto completo de la Conferencia pronunciada por el Arquitecto TONY DIAZ el 3 de Junio de 2010 en el “Congreso 2010” sobre “El rol de los arquitectos en el Bicentenario” organizado por el CAPBA D1 en el Teatro Argentino de La Plata.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Mi Conferencia sólo versará sobre algunos puntos que yo considero importantes dentro del tema del rol del arquitecto en el siglo XXI y no pretendo discutir este tema en general ni agotar todas las cuestiones que se puedan plantear al respecto. De cualquier manera quiero aclarar: a) que el desarrollar argumentos un tanto abstractos no significa desconocer la realidad y las dificultades del trabajo cotidiano de los arquitectos especialmente en los lugares más difíciles y alejados y b) que el no desarrollar en particular temas como la rehabilitación y la sustentabilidad no quiere decir que no se las considere conceptualmente como parte de las ideas que voy a exponer. Lo que aquí voy a discutir no hace sólo a la “obra nueva” y, lo sustentable, está considerado como una parte integral de la arquitectura y no como un nuevo conjunto de técnicas agregadas a la misma. Dejo también de lado algunas cuestiones importantes a tener en cuenta como son los cambios en las formas de la producción no sólo en la construcción (robotización, etc.) sino también en el campo del Proyecto (el uso de las computadoras, la utilización de programas informáticos cada vez más sofisticados, etc.). Lo que sigue tampoco es una defensa del “arquitecto proyectista” como mejor o superior a cualquier otro tipo de profesional de la arquitectura. Esta Conferencia se refiere fundamentalmente a la Forma porque es la parte más oscura de nuestra profesión y la que hoy se usa más superficialmente para la manipulación social y cultural. Ocuparse de las formas consiste, paradójicamente, en no preocuparse por las formas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260280442093568
score 13.13397