Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams

Autores
De Luca, Julián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hasperué, Waldo
Chichizola, Franco
Descripción
La presente tesina analiza, diseña e implementa una solución para el problema de la detección de neologismos y extranjerismos en la lengua Española. Para este fin, realizamos un análisis de investigaciones previas y problemáticas surgidas, y decidimos realizar un aporte mediante un sistema de cloud computing. Nuestra solución se centra en el uso de tecnologías de análisis masivo de datos para el tratamiento de corpus grandes de una manera eficiente. Realizamos un repaso general de las tecnologías existentes, sin especificar herramientas puntuales, para luego introducir herramientas concisas. Logramos alcanzar una solución sencilla pero eficaz y escalable mediante el uso de herramientas provistas por Amazon Web Services, utilizando el corpus público llamado Google Books Ngrams. Finalmente, abrimos la posibilidad de utilizar otras herramientas, y la misma metodología en otro tipo de estudios. Demostramos que logramos un aporte a la comunidad de lingüística computacional, y seguiremos trabajando en el tema en cuestión.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
big data
cloud computing
neología
extranjerismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59489

id SEDICI_db93f0af8fec33b58464a95121cfc58f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-gramsDe Luca, JuliánCiencias Informáticasbig datacloud computingneologíaextranjerismosLa presente tesina analiza, diseña e implementa una solución para el problema de la detección de neologismos y extranjerismos en la lengua Española. Para este fin, realizamos un análisis de investigaciones previas y problemáticas surgidas, y decidimos realizar un aporte mediante un sistema de cloud computing. Nuestra solución se centra en el uso de tecnologías de análisis masivo de datos para el tratamiento de corpus grandes de una manera eficiente. Realizamos un repaso general de las tecnologías existentes, sin especificar herramientas puntuales, para luego introducir herramientas concisas. Logramos alcanzar una solución sencilla pero eficaz y escalable mediante el uso de herramientas provistas por Amazon Web Services, utilizando el corpus público llamado Google Books Ngrams. Finalmente, abrimos la posibilidad de utilizar otras herramientas, y la misma metodología en otro tipo de estudios. Demostramos que logramos un aporte a la comunidad de lingüística computacional, y seguiremos trabajando en el tema en cuestión.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaHasperué, WaldoChichizola, Franco2016-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:28.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
title Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
spellingShingle Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
De Luca, Julián
Ciencias Informáticas
big data
cloud computing
neología
extranjerismos
title_short Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
title_full Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
title_fullStr Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
title_full_unstemmed Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
title_sort Incidencia de idiomas populares en la lengua española con Big Data: análisis masivo de datos mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams
dc.creator.none.fl_str_mv De Luca, Julián
author De Luca, Julián
author_facet De Luca, Julián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hasperué, Waldo
Chichizola, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
big data
cloud computing
neología
extranjerismos
topic Ciencias Informáticas
big data
cloud computing
neología
extranjerismos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina analiza, diseña e implementa una solución para el problema de la detección de neologismos y extranjerismos en la lengua Española. Para este fin, realizamos un análisis de investigaciones previas y problemáticas surgidas, y decidimos realizar un aporte mediante un sistema de cloud computing. Nuestra solución se centra en el uso de tecnologías de análisis masivo de datos para el tratamiento de corpus grandes de una manera eficiente. Realizamos un repaso general de las tecnologías existentes, sin especificar herramientas puntuales, para luego introducir herramientas concisas. Logramos alcanzar una solución sencilla pero eficaz y escalable mediante el uso de herramientas provistas por Amazon Web Services, utilizando el corpus público llamado Google Books Ngrams. Finalmente, abrimos la posibilidad de utilizar otras herramientas, y la misma metodología en otro tipo de estudios. Demostramos que logramos un aporte a la comunidad de lingüística computacional, y seguiremos trabajando en el tema en cuestión.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La presente tesina analiza, diseña e implementa una solución para el problema de la detección de neologismos y extranjerismos en la lengua Española. Para este fin, realizamos un análisis de investigaciones previas y problemáticas surgidas, y decidimos realizar un aporte mediante un sistema de cloud computing. Nuestra solución se centra en el uso de tecnologías de análisis masivo de datos para el tratamiento de corpus grandes de una manera eficiente. Realizamos un repaso general de las tecnologías existentes, sin especificar herramientas puntuales, para luego introducir herramientas concisas. Logramos alcanzar una solución sencilla pero eficaz y escalable mediante el uso de herramientas provistas por Amazon Web Services, utilizando el corpus público llamado Google Books Ngrams. Finalmente, abrimos la posibilidad de utilizar otras herramientas, y la misma metodología en otro tipo de estudios. Demostramos que logramos un aporte a la comunidad de lingüística computacional, y seguiremos trabajando en el tema en cuestión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783024057810944
score 12.982451