Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp.
- Autores
- Fernández Deagustini, María del Pilar
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presentación de este libro, la Dra. Zelia de Almeida Cardoso relata el largo y próspero camino que un grupo de emprendedores colegas ha recorrido para llegar a este resultado impreso. En julio de 2002, las dos organizadoras de la publicación, con el ánimo de congregar estudiosos de arte dramática greco-latina, crearon y lideraron en la Universidad de São Paulo un equipo de investigación denominado “Estudos sobre o Teatro Antigo”, conformado por doctorandos del Programa de Posgrado en Letras Clásicas de la misma universidad.Con el tiempo, el proyecto creció y en su desarrollo fomentó numerosas actividades que se sumaron a las reuniones mensuales iniciales. Con la finalidad de divulgar, por medio de conferencias y palestras, los trabajos presentados y discutidos en los encuentros, fue realizado un primer coloquio en agosto de 2006, cuyo título evoca la primera parte de esta publicación, “Apáte e ilusão no teatro greco-latino”, y un segundo evento en abril de 2008 cuyo tema, “O masculino e o feminino no teatro greco-latino”, da nombre al eje temático de la segunda parte. Ambos coloquios fueron enriquecidos con la presencia de especialistas invitados que aportaron sus investigaciones sobre estos asuntos. Las conferencias, palestras y comunicaciones presentadas en los coloquios dieron origen a esta colección de artículos que conforma la primera publicación del grupo de investigación. En cada parte, los trabajos se presentan según el orden cronológico de los autores estudiados: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Plauto y Séneca.
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega - Materia
-
Humanidades
Letras
Reseña de Libros
Filología Clásica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db47224e8cf7b533e957e5fdf064a951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp.Fernández Deagustini, María del PilarHumanidadesLetrasReseña de LibrosFilología ClásicaEn la presentación de este libro, la Dra. Zelia de Almeida Cardoso relata el largo y próspero camino que un grupo de emprendedores colegas ha recorrido para llegar a este resultado impreso. En julio de 2002, las dos organizadoras de la publicación, con el ánimo de congregar estudiosos de arte dramática greco-latina, crearon y lideraron en la Universidad de São Paulo un equipo de investigación denominado “Estudos sobre o Teatro Antigo”, conformado por doctorandos del Programa de Posgrado en Letras Clásicas de la misma universidad.Con el tiempo, el proyecto creció y en su desarrollo fomentó numerosas actividades que se sumaron a las reuniones mensuales iniciales. Con la finalidad de divulgar, por medio de conferencias y palestras, los trabajos presentados y discutidos en los encuentros, fue realizado un primer coloquio en agosto de 2006, cuyo título evoca la primera parte de esta publicación, “Apáte e ilusão no teatro greco-latino”, y un segundo evento en abril de 2008 cuyo tema, “O masculino e o feminino no teatro greco-latino”, da nombre al eje temático de la segunda parte. Ambos coloquios fueron enriquecidos con la presencia de especialistas invitados que aportaron sus investigaciones sobre estos asuntos. Las conferencias, palestras y comunicaciones presentadas en los coloquios dieron origen a esta colección de artículos que conforma la primera publicación del grupo de investigación. En cada parte, los trabajos se presentan según el orden cronológico de los autores estudiados: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Plauto y Séneca.Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf154-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:26.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
title |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
spellingShingle |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. Fernández Deagustini, María del Pilar Humanidades Letras Reseña de Libros Filología Clásica |
title_short |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
title_full |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
title_fullStr |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
title_full_unstemmed |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
title_sort |
Zelia de Almeyda Cardoso y Adriane da Silva Duarte (orgs.), <i>Estudos sobre o teatro antigo</i> : Alameda Casa Editorial, São Paulo, 2010, 275 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
author |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
author_facet |
Fernández Deagustini, María del Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Reseña de Libros Filología Clásica |
topic |
Humanidades Letras Reseña de Libros Filología Clásica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presentación de este libro, la Dra. Zelia de Almeida Cardoso relata el largo y próspero camino que un grupo de emprendedores colegas ha recorrido para llegar a este resultado impreso. En julio de 2002, las dos organizadoras de la publicación, con el ánimo de congregar estudiosos de arte dramática greco-latina, crearon y lideraron en la Universidad de São Paulo un equipo de investigación denominado “Estudos sobre o Teatro Antigo”, conformado por doctorandos del Programa de Posgrado en Letras Clásicas de la misma universidad.Con el tiempo, el proyecto creció y en su desarrollo fomentó numerosas actividades que se sumaron a las reuniones mensuales iniciales. Con la finalidad de divulgar, por medio de conferencias y palestras, los trabajos presentados y discutidos en los encuentros, fue realizado un primer coloquio en agosto de 2006, cuyo título evoca la primera parte de esta publicación, “Apáte e ilusão no teatro greco-latino”, y un segundo evento en abril de 2008 cuyo tema, “O masculino e o feminino no teatro greco-latino”, da nombre al eje temático de la segunda parte. Ambos coloquios fueron enriquecidos con la presencia de especialistas invitados que aportaron sus investigaciones sobre estos asuntos. Las conferencias, palestras y comunicaciones presentadas en los coloquios dieron origen a esta colección de artículos que conforma la primera publicación del grupo de investigación. En cada parte, los trabajos se presentan según el orden cronológico de los autores estudiados: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Plauto y Séneca. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega |
description |
En la presentación de este libro, la Dra. Zelia de Almeida Cardoso relata el largo y próspero camino que un grupo de emprendedores colegas ha recorrido para llegar a este resultado impreso. En julio de 2002, las dos organizadoras de la publicación, con el ánimo de congregar estudiosos de arte dramática greco-latina, crearon y lideraron en la Universidad de São Paulo un equipo de investigación denominado “Estudos sobre o Teatro Antigo”, conformado por doctorandos del Programa de Posgrado en Letras Clásicas de la misma universidad.Con el tiempo, el proyecto creció y en su desarrollo fomentó numerosas actividades que se sumaron a las reuniones mensuales iniciales. Con la finalidad de divulgar, por medio de conferencias y palestras, los trabajos presentados y discutidos en los encuentros, fue realizado un primer coloquio en agosto de 2006, cuyo título evoca la primera parte de esta publicación, “Apáte e ilusão no teatro greco-latino”, y un segundo evento en abril de 2008 cuyo tema, “O masculino e o feminino no teatro greco-latino”, da nombre al eje temático de la segunda parte. Ambos coloquios fueron enriquecidos con la presencia de especialistas invitados que aportaron sus investigaciones sobre estos asuntos. Las conferencias, palestras y comunicaciones presentadas en los coloquios dieron origen a esta colección de artículos que conforma la primera publicación del grupo de investigación. En cada parte, los trabajos se presentan según el orden cronológico de los autores estudiados: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Plauto y Séneca. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154-159 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615755008573440 |
score |
13.070432 |