Criterios de desarrollo económico óptimo

Autores
Mantel, Rolf R.
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Comparaciones intertemporales de satisfacción son comparaciones de naturaleza política o ética. Sin embargo el problema de desarrollo óptimo de un país es demasiado complicado como para seleccionar un criterio antes de conocer los resultados de su aplicación. La misión del economista consiste entonces en presentar a quien deba efectuar la elección, varios programas de desarrollo, correspondientes a criterio de óptimo distintos. En este trabajo se continúa con las exploraciones realizadas por varios autores, utilizando una función de bienestar social con una tasa de preferencia temporal que depende de los niveles de consumo. Esta innovación permite concluir que el comportamiento de una economía deficiente es, para una dotación inicial de recursos dada, muy similar al obtenido de preferencias con tasas de preferencias constantes; en cambio, si se comparan países con tecnologías y gustos similares, pero con dotaciones de recursos disímiles, se llega a la sorprendente conclusión que los dos pueden desear programas de desarrollo muy distintos. En algunos casos, los países ricos serán cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, no por limitaciones tecnológicas, sino porque las limitaciones impuestas inicialmente por los recursos alientan a unos pero no a los otros a emprender el sacrificio que supone el desarrollo.
Intertemporal comparisons of satisfaction are comparisons of a political of ethical nature. However, the problem of optimal development of a country is too complicated in order to select a criterion before knowing the results of its application. The task of the economist, then, consists in presenting to whoever has to choose, various development programs which correspond to different authors are continued, using a social welfare function with a rate of time preferences that depends on the levels of consumption. This innovation enables us to conclude that the behavior of an efficient economy is, given an initial endowment of resources, very similar to the one obtained from preferences with a constant rate of time preference: instead, if countries with similar technology and tastes but with dissimilar initial endowment of resources are compared, the surprising conclusion is reached that both can desire very different development programs. In some cases, the rich countries will become richer, and the poor countries poorer, not because of technological limitations, but because the limitations initially imposed by resources encourage some of them, but not others, to undertake the sacrifice that development means.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
política económica
desarrollo económico
economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8970

id SEDICI_db45f8345863d87d05da1d29386da904
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8970
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Criterios de desarrollo económico óptimoMantel, Rolf R.Ciencias Económicaspolítica económicadesarrollo económicoeconomíaComparaciones intertemporales de satisfacción son comparaciones de naturaleza política o ética. Sin embargo el problema de desarrollo óptimo de un país es demasiado complicado como para seleccionar un criterio antes de conocer los resultados de su aplicación. La misión del economista consiste entonces en presentar a quien deba efectuar la elección, varios programas de desarrollo, correspondientes a criterio de óptimo distintos. En este trabajo se continúa con las exploraciones realizadas por varios autores, utilizando una función de bienestar social con una tasa de preferencia temporal que depende de los niveles de consumo. Esta innovación permite concluir que el comportamiento de una economía deficiente es, para una dotación inicial de recursos dada, muy similar al obtenido de preferencias con tasas de preferencias constantes; en cambio, si se comparan países con tecnologías y gustos similares, pero con dotaciones de recursos disímiles, se llega a la sorprendente conclusión que los dos pueden desear programas de desarrollo muy distintos. En algunos casos, los países ricos serán cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, no por limitaciones tecnológicas, sino porque las limitaciones impuestas inicialmente por los recursos alientan a unos pero no a los otros a emprender el sacrificio que supone el desarrollo.Intertemporal comparisons of satisfaction are comparisons of a political of ethical nature. However, the problem of optimal development of a country is too complicated in order to select a criterion before knowing the results of its application. The task of the economist, then, consists in presenting to whoever has to choose, various development programs which correspond to different authors are continued, using a social welfare function with a rate of time preferences that depends on the levels of consumption. This innovation enables us to conclude that the behavior of an efficient economy is, given an initial endowment of resources, very similar to the one obtained from preferences with a constant rate of time preference: instead, if countries with similar technology and tastes but with dissimilar initial endowment of resources are compared, the surprising conclusion is reached that both can desire very different development programs. In some cases, the rich countries will become richer, and the poor countries poorer, not because of technological limitations, but because the limitations initially imposed by resources encourage some of them, but not others, to undertake the sacrifice that development means.Instituto de Investigaciones Económicas1968info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf231-246http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:21.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios de desarrollo económico óptimo
title Criterios de desarrollo económico óptimo
spellingShingle Criterios de desarrollo económico óptimo
Mantel, Rolf R.
Ciencias Económicas
política económica
desarrollo económico
economía
title_short Criterios de desarrollo económico óptimo
title_full Criterios de desarrollo económico óptimo
title_fullStr Criterios de desarrollo económico óptimo
title_full_unstemmed Criterios de desarrollo económico óptimo
title_sort Criterios de desarrollo económico óptimo
dc.creator.none.fl_str_mv Mantel, Rolf R.
author Mantel, Rolf R.
author_facet Mantel, Rolf R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
política económica
desarrollo económico
economía
topic Ciencias Económicas
política económica
desarrollo económico
economía
dc.description.none.fl_txt_mv Comparaciones intertemporales de satisfacción son comparaciones de naturaleza política o ética. Sin embargo el problema de desarrollo óptimo de un país es demasiado complicado como para seleccionar un criterio antes de conocer los resultados de su aplicación. La misión del economista consiste entonces en presentar a quien deba efectuar la elección, varios programas de desarrollo, correspondientes a criterio de óptimo distintos. En este trabajo se continúa con las exploraciones realizadas por varios autores, utilizando una función de bienestar social con una tasa de preferencia temporal que depende de los niveles de consumo. Esta innovación permite concluir que el comportamiento de una economía deficiente es, para una dotación inicial de recursos dada, muy similar al obtenido de preferencias con tasas de preferencias constantes; en cambio, si se comparan países con tecnologías y gustos similares, pero con dotaciones de recursos disímiles, se llega a la sorprendente conclusión que los dos pueden desear programas de desarrollo muy distintos. En algunos casos, los países ricos serán cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, no por limitaciones tecnológicas, sino porque las limitaciones impuestas inicialmente por los recursos alientan a unos pero no a los otros a emprender el sacrificio que supone el desarrollo.
Intertemporal comparisons of satisfaction are comparisons of a political of ethical nature. However, the problem of optimal development of a country is too complicated in order to select a criterion before knowing the results of its application. The task of the economist, then, consists in presenting to whoever has to choose, various development programs which correspond to different authors are continued, using a social welfare function with a rate of time preferences that depends on the levels of consumption. This innovation enables us to conclude that the behavior of an efficient economy is, given an initial endowment of resources, very similar to the one obtained from preferences with a constant rate of time preference: instead, if countries with similar technology and tastes but with dissimilar initial endowment of resources are compared, the surprising conclusion is reached that both can desire very different development programs. In some cases, the rich countries will become richer, and the poor countries poorer, not because of technological limitations, but because the limitations initially imposed by resources encourage some of them, but not others, to undertake the sacrifice that development means.
Instituto de Investigaciones Económicas
description Comparaciones intertemporales de satisfacción son comparaciones de naturaleza política o ética. Sin embargo el problema de desarrollo óptimo de un país es demasiado complicado como para seleccionar un criterio antes de conocer los resultados de su aplicación. La misión del economista consiste entonces en presentar a quien deba efectuar la elección, varios programas de desarrollo, correspondientes a criterio de óptimo distintos. En este trabajo se continúa con las exploraciones realizadas por varios autores, utilizando una función de bienestar social con una tasa de preferencia temporal que depende de los niveles de consumo. Esta innovación permite concluir que el comportamiento de una economía deficiente es, para una dotación inicial de recursos dada, muy similar al obtenido de preferencias con tasas de preferencias constantes; en cambio, si se comparan países con tecnologías y gustos similares, pero con dotaciones de recursos disímiles, se llega a la sorprendente conclusión que los dos pueden desear programas de desarrollo muy distintos. En algunos casos, los países ricos serán cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres, no por limitaciones tecnológicas, sino porque las limitaciones impuestas inicialmente por los recursos alientan a unos pero no a los otros a emprender el sacrificio que supone el desarrollo.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8970
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
231-246
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260057897566208
score 13.13397