Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica
- Autores
- Cruz, Silvia C. de la; Hara, Myriam B.; Marcianesi, Silvia E.; Vázquez, Rolando
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el año 2006, se llevo a cabo en el Museo de La Plata una experiencia de capacitación en conservación preventiva de materiales inorgánicos. El personal de la Unidad de Conservación y Exhibición junto a la División Arqueología, fueron receptores de esta capacitación y responsables de continuar con el trabajo de acondicionamiento, restauración y desmontaje de la colección formada por más de 70 bloques de arenisca procedente de Egipto. La misma tiene más de 2000 años de antigüedad, es única en Sudamérica y fue donada por el gobierno de Sudán en la década del 70 como producto de una expedición arqueológica francoargentina. El objetivo de este trabajo, es describir los distintos momentos del proceso: el análisis y diagnóstico del estado de las piezas, desmontaje, tratamiento de conservación preventiva y tratamiento de restauración y preparación para su traslado futuro a la planta alta del Museo. Su reinstalación recupera el recorrido original que Moreno pensó para este Museo, donde los aspectos culturales del hombre corresponderían a las salas de planta alta. Esta decisión implica un desafío en cuanto a la logística del movimiento de las piezas, ya que además de su fragilidad algunas superan los 1000 kilogramos de peso.
Eje 3: Exhibición y Conservación
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
restauración
América del Sur
Museos
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42005
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db29cde03c7521da69703e7853ba162f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42005 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en SudaméricaCruz, Silvia C. de laHara, Myriam B.Marcianesi, Silvia E.Vázquez, RolandoMuseologíarestauraciónAmérica del SurMuseosArqueologíaDurante el año 2006, se llevo a cabo en el Museo de La Plata una experiencia de capacitación en conservación preventiva de materiales inorgánicos. El personal de la Unidad de Conservación y Exhibición junto a la División Arqueología, fueron receptores de esta capacitación y responsables de continuar con el trabajo de acondicionamiento, restauración y desmontaje de la colección formada por más de 70 bloques de arenisca procedente de Egipto. La misma tiene más de 2000 años de antigüedad, es única en Sudamérica y fue donada por el gobierno de Sudán en la década del 70 como producto de una expedición arqueológica francoargentina. El objetivo de este trabajo, es describir los distintos momentos del proceso: el análisis y diagnóstico del estado de las piezas, desmontaje, tratamiento de conservación preventiva y tratamiento de restauración y preparación para su traslado futuro a la planta alta del Museo. Su reinstalación recupera el recorrido original que Moreno pensó para este Museo, donde los aspectos culturales del hombre corresponderían a las salas de planta alta. Esta decisión implica un desafío en cuanto a la logística del movimiento de las piezas, ya que además de su fragilidad algunas superan los 1000 kilogramos de peso.Eje 3: Exhibición y ConservaciónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42005spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42005Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:14.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
title |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
spellingShingle |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica Cruz, Silvia C. de la Museología restauración América del Sur Museos Arqueología |
title_short |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
title_full |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
title_fullStr |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
title_sort |
Desafíos de conservación y puesta en valor de una colección única en Sudamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Silvia C. de la Hara, Myriam B. Marcianesi, Silvia E. Vázquez, Rolando |
author |
Cruz, Silvia C. de la |
author_facet |
Cruz, Silvia C. de la Hara, Myriam B. Marcianesi, Silvia E. Vázquez, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Hara, Myriam B. Marcianesi, Silvia E. Vázquez, Rolando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología restauración América del Sur Museos Arqueología |
topic |
Museología restauración América del Sur Museos Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el año 2006, se llevo a cabo en el Museo de La Plata una experiencia de capacitación en conservación preventiva de materiales inorgánicos. El personal de la Unidad de Conservación y Exhibición junto a la División Arqueología, fueron receptores de esta capacitación y responsables de continuar con el trabajo de acondicionamiento, restauración y desmontaje de la colección formada por más de 70 bloques de arenisca procedente de Egipto. La misma tiene más de 2000 años de antigüedad, es única en Sudamérica y fue donada por el gobierno de Sudán en la década del 70 como producto de una expedición arqueológica francoargentina. El objetivo de este trabajo, es describir los distintos momentos del proceso: el análisis y diagnóstico del estado de las piezas, desmontaje, tratamiento de conservación preventiva y tratamiento de restauración y preparación para su traslado futuro a la planta alta del Museo. Su reinstalación recupera el recorrido original que Moreno pensó para este Museo, donde los aspectos culturales del hombre corresponderían a las salas de planta alta. Esta decisión implica un desafío en cuanto a la logística del movimiento de las piezas, ya que además de su fragilidad algunas superan los 1000 kilogramos de peso. Eje 3: Exhibición y Conservación Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Durante el año 2006, se llevo a cabo en el Museo de La Plata una experiencia de capacitación en conservación preventiva de materiales inorgánicos. El personal de la Unidad de Conservación y Exhibición junto a la División Arqueología, fueron receptores de esta capacitación y responsables de continuar con el trabajo de acondicionamiento, restauración y desmontaje de la colección formada por más de 70 bloques de arenisca procedente de Egipto. La misma tiene más de 2000 años de antigüedad, es única en Sudamérica y fue donada por el gobierno de Sudán en la década del 70 como producto de una expedición arqueológica francoargentina. El objetivo de este trabajo, es describir los distintos momentos del proceso: el análisis y diagnóstico del estado de las piezas, desmontaje, tratamiento de conservación preventiva y tratamiento de restauración y preparación para su traslado futuro a la planta alta del Museo. Su reinstalación recupera el recorrido original que Moreno pensó para este Museo, donde los aspectos culturales del hombre corresponderían a las salas de planta alta. Esta decisión implica un desafío en cuanto a la logística del movimiento de las piezas, ya que además de su fragilidad algunas superan los 1000 kilogramos de peso. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878869516288 |
score |
13.070432 |