De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo
- Autores
- Corbellini, Natalia; Tomás, F.; Justo, I.; Barrón, S.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar las miradas sobre España desde la literatura nos abre diferentes itinerarios posibles, tanto desde su concepción como imagen verbal de la realidad, como desde su recepción, or ser signo cultural valiosísimo en el que una sociedad se refleja, se lee y se identifica. La literatura está tan presente en los mitos de origen y creación de las culturas y naciones occidentales como hoy las conocemos que sin su inclusión sería díficil definir los rasgos identitarios de estas. Asimismo, la literatura no es sólo un producto cultural social sino que integra en sí el momento histórico en que se produce e interpreta. La literatura porta información sobre las representaciones del pasado, la memoria y el olvido de una comunidad, y la lectura crítica de los textos permite iluminar los modos del imaginario de una época.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura española
Escritores
Literatura Española
Muñoz Molina
Identidad
Spanish literature
Muñoz Molina
Identity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db0f8938106435727570b81e5438ef43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundoCorbellini, NataliaTomás, F.Justo, I.Barrón, S.LetrasLiteratura españolaEscritoresLiteratura EspañolaMuñoz MolinaIdentidadSpanish literatureMuñoz MolinaIdentityPensar las miradas sobre España desde la literatura nos abre diferentes itinerarios posibles, tanto desde su concepción como imagen verbal de la realidad, como desde su recepción, or ser signo cultural valiosísimo en el que una sociedad se refleja, se lee y se identifica. La literatura está tan presente en los mitos de origen y creación de las culturas y naciones occidentales como hoy las conocemos que sin su inclusión sería díficil definir los rasgos identitarios de estas. Asimismo, la literatura no es sólo un producto cultural social sino que integra en sí el momento histórico en que se produce e interpreta. La literatura porta información sobre las representaciones del pasado, la memoria y el olvido de una comunidad, y la lectura crítica de los textos permite iluminar los modos del imaginario de una época.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAnthropos2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf87-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92713<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-15260-01-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm679info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:29.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
title |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
spellingShingle |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo Corbellini, Natalia Letras Literatura española Escritores Literatura Española Muñoz Molina Identidad Spanish literature Muñoz Molina Identity |
title_short |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
title_full |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
title_fullStr |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
title_full_unstemmed |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
title_sort |
De Ubeda a Nueva York: Muñoz Molina y la narrativa española para el primer mundo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbellini, Natalia Tomás, F. Justo, I. Barrón, S. |
author |
Corbellini, Natalia |
author_facet |
Corbellini, Natalia Tomás, F. Justo, I. Barrón, S. |
author_role |
author |
author2 |
Tomás, F. Justo, I. Barrón, S. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura española Escritores Literatura Española Muñoz Molina Identidad Spanish literature Muñoz Molina Identity |
topic |
Letras Literatura española Escritores Literatura Española Muñoz Molina Identidad Spanish literature Muñoz Molina Identity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar las miradas sobre España desde la literatura nos abre diferentes itinerarios posibles, tanto desde su concepción como imagen verbal de la realidad, como desde su recepción, or ser signo cultural valiosísimo en el que una sociedad se refleja, se lee y se identifica. La literatura está tan presente en los mitos de origen y creación de las culturas y naciones occidentales como hoy las conocemos que sin su inclusión sería díficil definir los rasgos identitarios de estas. Asimismo, la literatura no es sólo un producto cultural social sino que integra en sí el momento histórico en que se produce e interpreta. La literatura porta información sobre las representaciones del pasado, la memoria y el olvido de una comunidad, y la lectura crítica de los textos permite iluminar los modos del imaginario de una época. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Pensar las miradas sobre España desde la literatura nos abre diferentes itinerarios posibles, tanto desde su concepción como imagen verbal de la realidad, como desde su recepción, or ser signo cultural valiosísimo en el que una sociedad se refleja, se lee y se identifica. La literatura está tan presente en los mitos de origen y creación de las culturas y naciones occidentales como hoy las conocemos que sin su inclusión sería díficil definir los rasgos identitarios de estas. Asimismo, la literatura no es sólo un producto cultural social sino que integra en sí el momento histórico en que se produce e interpreta. La literatura porta información sobre las representaciones del pasado, la memoria y el olvido de una comunidad, y la lectura crítica de los textos permite iluminar los modos del imaginario de una época. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-15260-01-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm679 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-94 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Anthropos |
publisher.none.fl_str_mv |
Anthropos |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058561888256 |
score |
13.070432 |