Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico
- Autores
- Bagaloni, Vanesa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de la población criolla sobre territorio indígena en el sur bonaerense desde la segunda mitad del siglo XIX implicó la emergencia, conformación y consolidación de un nuevo ámbito, el rural. En este trabajo, se discuten a nivel regional y comparativo los resultados del estudio arqueológico de los puestos rurales Las Toscas 3 y Máximo Ortiz y la estancia La Libertad. Dicha discusión se centró en el uso del espacio en las instalaciones rurales referidas, la producción y explotación de animales domésticos, la dieta rural, los hábitos de consumo relacionados con una gran cantidad de artículos y bienes europeos, entre otros aspectos.
The advance of the creole population over indigenous territory in the south of Buenos Aires province since the second half of the 19th century implied the emergence, conformation and consolidation of a new field, the rural. In this paper, the results of the archaeological study of the rural posts Las Toscas 3 and Máximo Ortiz and the farm La Libertad are discussed at a regional and comparative level. This discussion focused on the use of space in such rural facilities, the production and exploitation of domestic animals, the rural diet, consumption habits related to a large number of European goods and goods, among other aspects.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
puesto rural
estancia moderna
arqueología histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65907
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_daf594f84122bea42cbea7bab8eb1277 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65907 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológicoFrom the first rural puestos to the moderm farm of the south of Buenos Aires province: an archaeological trailBagaloni, VanesaHistoriapuesto ruralestancia modernaarqueología históricaEl avance de la población criolla sobre territorio indígena en el sur bonaerense desde la segunda mitad del siglo XIX implicó la emergencia, conformación y consolidación de un nuevo ámbito, el rural. En este trabajo, se discuten a nivel regional y comparativo los resultados del estudio arqueológico de los puestos rurales Las Toscas 3 y Máximo Ortiz y la estancia La Libertad. Dicha discusión se centró en el uso del espacio en las instalaciones rurales referidas, la producción y explotación de animales domésticos, la dieta rural, los hábitos de consumo relacionados con una gran cantidad de artículos y bienes europeos, entre otros aspectos.The advance of the creole population over indigenous territory in the south of Buenos Aires province since the second half of the 19th century implied the emergence, conformation and consolidation of a new field, the rural. In this paper, the results of the archaeological study of the rural posts Las Toscas 3 and Máximo Ortiz and the farm La Libertad are discussed at a regional and comparative level. This discussion focused on the use of space in such rural facilities, the production and exploitation of domestic animals, the rural diet, consumption habits related to a large number of European goods and goods, among other aspects.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65907<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe051/9120info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:01:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:44.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico From the first rural puestos to the moderm farm of the south of Buenos Aires province: an archaeological trail |
title |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
spellingShingle |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico Bagaloni, Vanesa Historia puesto rural estancia moderna arqueología histórica |
title_short |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
title_full |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
title_fullStr |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
title_full_unstemmed |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
title_sort |
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: un recorrido arqueológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bagaloni, Vanesa |
author |
Bagaloni, Vanesa |
author_facet |
Bagaloni, Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia puesto rural estancia moderna arqueología histórica |
topic |
Historia puesto rural estancia moderna arqueología histórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de la población criolla sobre territorio indígena en el sur bonaerense desde la segunda mitad del siglo XIX implicó la emergencia, conformación y consolidación de un nuevo ámbito, el rural. En este trabajo, se discuten a nivel regional y comparativo los resultados del estudio arqueológico de los puestos rurales Las Toscas 3 y Máximo Ortiz y la estancia La Libertad. Dicha discusión se centró en el uso del espacio en las instalaciones rurales referidas, la producción y explotación de animales domésticos, la dieta rural, los hábitos de consumo relacionados con una gran cantidad de artículos y bienes europeos, entre otros aspectos. The advance of the creole population over indigenous territory in the south of Buenos Aires province since the second half of the 19th century implied the emergence, conformation and consolidation of a new field, the rural. In this paper, the results of the archaeological study of the rural posts Las Toscas 3 and Máximo Ortiz and the farm La Libertad are discussed at a regional and comparative level. This discussion focused on the use of space in such rural facilities, the production and exploitation of domestic animals, the rural diet, consumption habits related to a large number of European goods and goods, among other aspects. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El avance de la población criolla sobre territorio indígena en el sur bonaerense desde la segunda mitad del siglo XIX implicó la emergencia, conformación y consolidación de un nuevo ámbito, el rural. En este trabajo, se discuten a nivel regional y comparativo los resultados del estudio arqueológico de los puestos rurales Las Toscas 3 y Máximo Ortiz y la estancia La Libertad. Dicha discusión se centró en el uso del espacio en las instalaciones rurales referidas, la producción y explotación de animales domésticos, la dieta rural, los hábitos de consumo relacionados con una gran cantidad de artículos y bienes europeos, entre otros aspectos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65907 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65907 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe051/9120 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064068268392448 |
score |
13.22299 |