Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME

Autores
Massacesi, Marco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo tiene por objetivo demostrar brevemente las características en implementar un Sistema de Gestión de la Energía ("SGEn") basado en la norma ISO 50001:2011 en una PyME manufacturera de heladeras comerciales en Rosario, Argentina. El proceso comenzó hacia inicios del 2017 con la aplicación de las secciones de la norma, su inclusión con ISO 9001 y, fundamentalmente, la incorporación en los hábitos de la planta. Integrando ambas normas se elaboró el Sistema Integrado de Gestión ("SIG"), el cual permitió llevar adelante actividades para el monitoreo de la calidad y a su vez la aplicación de medidas de uso racional de la energía y eficiencia energética, por mencionar los más destacados. En el aspecto técnico, se ejecutaron inversiones de casi nula y baja escala, figurando en ellas necesidades del SIG y de la empresa. Entre los resultados más destacados, se tiene que las mejoras en el desempeño energético en el año 2019 fueron del 10% y 2% de electricidad y de GLP respectivamente; por otro lado, las sensibilizaciones y capacitaciones hacia el personal de todas las jerarquías permitió la visibilidad de temas referidos a la sustentabilidad ambiental de la industria y el impacto de cada uno en la misma.
The following work aims to briefly demonstrate the main characteristics about the implementation of an Energy Management System (EnMS) on an SME based on the ISO 50001 standard. This SME manufactures commercial refrigerators in Rosario, Argentina. The whole process began towards the beginning of 2017 with the gradual application of all the sections of this standard, its inclusion con the ISO 9001:2015 standard, and, fundamentally, the incorporation of the different methods and habits in the plant. Integrating both standards, the Integrated Management System (IMS) was developed, which allowed both activities to be carried out in for quality monitoring and the application both of rational use of energy and energy efficiency measures, among the most relevant ones. On the technical side, near-zero and low-scale investments were implemented, both comprehending IMS and EnMS needs. Among the most outstanding results, is has been that energy performance improvements in 2019 were 10% and 2% of electricity and LPG, respectively; on the other hand, awareness-raising and training towards staff from all hierarchies allowed the visibility of issues related to environmental sustainability of this industry and the impact of each member on it.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
gestión de la energía
eficiencia energética
ISO 50001
PyMEs
energy management
energy efficiency
SMEs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143817

id SEDICI_dae77e0cd82290e6441085218ad24cb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYMEMassacesi, MarcoIngenieríagestión de la energíaeficiencia energéticaISO 50001PyMEsenergy managementenergy efficiencySMEsEl siguiente trabajo tiene por objetivo demostrar brevemente las características en implementar un Sistema de Gestión de la Energía ("SGEn") basado en la norma ISO 50001:2011 en una PyME manufacturera de heladeras comerciales en Rosario, Argentina. El proceso comenzó hacia inicios del 2017 con la aplicación de las secciones de la norma, su inclusión con ISO 9001 y, fundamentalmente, la incorporación en los hábitos de la planta. Integrando ambas normas se elaboró el Sistema Integrado de Gestión ("SIG"), el cual permitió llevar adelante actividades para el monitoreo de la calidad y a su vez la aplicación de medidas de uso racional de la energía y eficiencia energética, por mencionar los más destacados. En el aspecto técnico, se ejecutaron inversiones de casi nula y baja escala, figurando en ellas necesidades del SIG y de la empresa. Entre los resultados más destacados, se tiene que las mejoras en el desempeño energético en el año 2019 fueron del 10% y 2% de electricidad y de GLP respectivamente; por otro lado, las sensibilizaciones y capacitaciones hacia el personal de todas las jerarquías permitió la visibilidad de temas referidos a la sustentabilidad ambiental de la industria y el impacto de cada uno en la misma.The following work aims to briefly demonstrate the main characteristics about the implementation of an Energy Management System (EnMS) on an SME based on the ISO 50001 standard. This SME manufactures commercial refrigerators in Rosario, Argentina. The whole process began towards the beginning of 2017 with the gradual application of all the sections of this standard, its inclusion con the ISO 9001:2015 standard, and, fundamentally, the incorporation of the different methods and habits in the plant. Integrating both standards, the Integrated Management System (IMS) was developed, which allowed both activities to be carried out in for quality monitoring and the application both of rational use of energy and energy efficiency measures, among the most relevant ones. On the technical side, near-zero and low-scale investments were implemented, both comprehending IMS and EnMS needs. Among the most outstanding results, is has been that energy performance improvements in 2019 were 10% and 2% of electricity and LPG, respectively; on the other hand, awareness-raising and training towards staff from all hierarchies allowed the visibility of issues related to environmental sustainability of this industry and the impact of each member on it.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf304-314http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2426info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:58.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
title Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
Massacesi, Marco
Ingeniería
gestión de la energía
eficiencia energética
ISO 50001
PyMEs
energy management
energy efficiency
SMEs
title_short Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
title_full Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
title_sort Implementación de un sistema de gestión de la energía basado en ISO 50001 en una PYME
dc.creator.none.fl_str_mv Massacesi, Marco
author Massacesi, Marco
author_facet Massacesi, Marco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
gestión de la energía
eficiencia energética
ISO 50001
PyMEs
energy management
energy efficiency
SMEs
topic Ingeniería
gestión de la energía
eficiencia energética
ISO 50001
PyMEs
energy management
energy efficiency
SMEs
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene por objetivo demostrar brevemente las características en implementar un Sistema de Gestión de la Energía ("SGEn") basado en la norma ISO 50001:2011 en una PyME manufacturera de heladeras comerciales en Rosario, Argentina. El proceso comenzó hacia inicios del 2017 con la aplicación de las secciones de la norma, su inclusión con ISO 9001 y, fundamentalmente, la incorporación en los hábitos de la planta. Integrando ambas normas se elaboró el Sistema Integrado de Gestión ("SIG"), el cual permitió llevar adelante actividades para el monitoreo de la calidad y a su vez la aplicación de medidas de uso racional de la energía y eficiencia energética, por mencionar los más destacados. En el aspecto técnico, se ejecutaron inversiones de casi nula y baja escala, figurando en ellas necesidades del SIG y de la empresa. Entre los resultados más destacados, se tiene que las mejoras en el desempeño energético en el año 2019 fueron del 10% y 2% de electricidad y de GLP respectivamente; por otro lado, las sensibilizaciones y capacitaciones hacia el personal de todas las jerarquías permitió la visibilidad de temas referidos a la sustentabilidad ambiental de la industria y el impacto de cada uno en la misma.
The following work aims to briefly demonstrate the main characteristics about the implementation of an Energy Management System (EnMS) on an SME based on the ISO 50001 standard. This SME manufactures commercial refrigerators in Rosario, Argentina. The whole process began towards the beginning of 2017 with the gradual application of all the sections of this standard, its inclusion con the ISO 9001:2015 standard, and, fundamentally, the incorporation of the different methods and habits in the plant. Integrating both standards, the Integrated Management System (IMS) was developed, which allowed both activities to be carried out in for quality monitoring and the application both of rational use of energy and energy efficiency measures, among the most relevant ones. On the technical side, near-zero and low-scale investments were implemented, both comprehending IMS and EnMS needs. Among the most outstanding results, is has been that energy performance improvements in 2019 were 10% and 2% of electricity and LPG, respectively; on the other hand, awareness-raising and training towards staff from all hierarchies allowed the visibility of issues related to environmental sustainability of this industry and the impact of each member on it.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El siguiente trabajo tiene por objetivo demostrar brevemente las características en implementar un Sistema de Gestión de la Energía ("SGEn") basado en la norma ISO 50001:2011 en una PyME manufacturera de heladeras comerciales en Rosario, Argentina. El proceso comenzó hacia inicios del 2017 con la aplicación de las secciones de la norma, su inclusión con ISO 9001 y, fundamentalmente, la incorporación en los hábitos de la planta. Integrando ambas normas se elaboró el Sistema Integrado de Gestión ("SIG"), el cual permitió llevar adelante actividades para el monitoreo de la calidad y a su vez la aplicación de medidas de uso racional de la energía y eficiencia energética, por mencionar los más destacados. En el aspecto técnico, se ejecutaron inversiones de casi nula y baja escala, figurando en ellas necesidades del SIG y de la empresa. Entre los resultados más destacados, se tiene que las mejoras en el desempeño energético en el año 2019 fueron del 10% y 2% de electricidad y de GLP respectivamente; por otro lado, las sensibilizaciones y capacitaciones hacia el personal de todas las jerarquías permitió la visibilidad de temas referidos a la sustentabilidad ambiental de la industria y el impacto de cada uno en la misma.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2426
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
304-314
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064317567336448
score 13.22299