Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo
- Autores
- García, Carla Beatriz; Sago, Muriel; Sago, Suyay; García, María Renata
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos comunicar a la comunidad de la FAU en formato boceto-mancha y en clave producción interdisciplinaria nuestro objetivo de habitar en los pliegues del universo global desde nuestra actividad docente, de investigación, de extensión universitaria y profesional. La arquitectura, el diseño, las distintas ramas del arte, la eutonía, la comunicación, el psicoanálisis, nutren nuestras experiencias y son ejes de nuestras praxis. El equipo de trabajo se conforma con estudiantes, graduados, docentes y no docentes de Universidades Nacionales Públicas, Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales, que cohabitamos el espacio de la interdisciplina, personas con y sin discapacidad visual. Para este mapeo tomaremos el lustro 2019 – 2023. Las producciones y formatos mencionados en el primer párrafo son: textos -ficción y no ficción-, guiones, cuentos, audios, fotografías, grabados, esculturas, producciones audiovisuales, producciones multimediales, proyectos arquitectónicos y artísticos, presentaciones de libros, teatro, performance, danza, exhibiciones individuales y colectivas, cine, páginas web, prensa, entre otros. Los territorios en los que nuestras producciones están y fueron exhibidas y premiadas los vamos a organizar en Continentes -América del Norte,América del Sur, Europa, África, Asia-, Países -EEUU, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Japón, Colombia, Chile, España, México, Perú, Polonia, Corea del Sur, Nigeria, Canadá, Grecia, Croacia, Portugal- Ciudades -New Haven, Londres, Jeddah, Brasilia, Nueva York, Quilmes, Tokio, Alvorada, Medellín, Barcelona, México DF, CABA, Lima, Breslavia, Bogotá, Seúl, Málaga, Valdosta, Ensenada, Córdoba, Ioannina, Karlovac, Alto Alentejo, Madeira-, y edificios -por lo emblemático de los mismos-, como la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Argentina. La categoría territorial, nos permite indagar e hipotetizar acerca de la densidad de la trama construida al interno del equipo y las actitudes y aptitudes de cada una/o de sus integrantes, en exploraciones creativas y experimentales, así como en una capacidad proactiva tanto en extensión como en profundidad. Esto nos remite a una reflexión presente en nuestra historia grupal, acerca de todo lo que como latinoamericanas/os podemos decirnos entre nosotras/os y comunicar al resto del mundo, desde nuestra aldea.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Cartografías
Producción interdisciplinaria
Trama
Íntimo
Éxtimo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168742
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dae736beb82d605baead07d8ca1f5da2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168742 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimoGarcía, Carla BeatrizSago, MurielSago, SuyayGarcía, María RenataArquitecturaUrbanismoCartografíasProducción interdisciplinariaTramaÍntimoÉxtimoEn este trabajo nos proponemos comunicar a la comunidad de la FAU en formato boceto-mancha y en clave producción interdisciplinaria nuestro objetivo de habitar en los pliegues del universo global desde nuestra actividad docente, de investigación, de extensión universitaria y profesional. La arquitectura, el diseño, las distintas ramas del arte, la eutonía, la comunicación, el psicoanálisis, nutren nuestras experiencias y son ejes de nuestras praxis. El equipo de trabajo se conforma con estudiantes, graduados, docentes y no docentes de Universidades Nacionales Públicas, Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales, que cohabitamos el espacio de la interdisciplina, personas con y sin discapacidad visual. Para este mapeo tomaremos el lustro 2019 – 2023. Las producciones y formatos mencionados en el primer párrafo son: textos -ficción y no ficción-, guiones, cuentos, audios, fotografías, grabados, esculturas, producciones audiovisuales, producciones multimediales, proyectos arquitectónicos y artísticos, presentaciones de libros, teatro, performance, danza, exhibiciones individuales y colectivas, cine, páginas web, prensa, entre otros. Los territorios en los que nuestras producciones están y fueron exhibidas y premiadas los vamos a organizar en Continentes -América del Norte,América del Sur, Europa, África, Asia-, Países -EEUU, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Japón, Colombia, Chile, España, México, Perú, Polonia, Corea del Sur, Nigeria, Canadá, Grecia, Croacia, Portugal- Ciudades -New Haven, Londres, Jeddah, Brasilia, Nueva York, Quilmes, Tokio, Alvorada, Medellín, Barcelona, México DF, CABA, Lima, Breslavia, Bogotá, Seúl, Málaga, Valdosta, Ensenada, Córdoba, Ioannina, Karlovac, Alto Alentejo, Madeira-, y edificios -por lo emblemático de los mismos-, como la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Argentina. La categoría territorial, nos permite indagar e hipotetizar acerca de la densidad de la trama construida al interno del equipo y las actitudes y aptitudes de cada una/o de sus integrantes, en exploraciones creativas y experimentales, así como en una capacidad proactiva tanto en extensión como en profundidad. Esto nos remite a una reflexión presente en nuestra historia grupal, acerca de todo lo que como latinoamericanas/os podemos decirnos entre nosotras/os y comunicar al resto del mundo, desde nuestra aldea.Facultad de Arquitectura y UrbanismoLaboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf228-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168742spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:55.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
title |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
spellingShingle |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo García, Carla Beatriz Arquitectura Urbanismo Cartografías Producción interdisciplinaria Trama Íntimo Éxtimo |
title_short |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
title_full |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
title_fullStr |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
title_full_unstemmed |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
title_sort |
Cartografías de la producción interdisciplinaria del equipo: de la FAU a lo global y de lo íntimo a lo éxtimo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Carla Beatriz Sago, Muriel Sago, Suyay García, María Renata |
author |
García, Carla Beatriz |
author_facet |
García, Carla Beatriz Sago, Muriel Sago, Suyay García, María Renata |
author_role |
author |
author2 |
Sago, Muriel Sago, Suyay García, María Renata |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Cartografías Producción interdisciplinaria Trama Íntimo Éxtimo |
topic |
Arquitectura Urbanismo Cartografías Producción interdisciplinaria Trama Íntimo Éxtimo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos comunicar a la comunidad de la FAU en formato boceto-mancha y en clave producción interdisciplinaria nuestro objetivo de habitar en los pliegues del universo global desde nuestra actividad docente, de investigación, de extensión universitaria y profesional. La arquitectura, el diseño, las distintas ramas del arte, la eutonía, la comunicación, el psicoanálisis, nutren nuestras experiencias y son ejes de nuestras praxis. El equipo de trabajo se conforma con estudiantes, graduados, docentes y no docentes de Universidades Nacionales Públicas, Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales, que cohabitamos el espacio de la interdisciplina, personas con y sin discapacidad visual. Para este mapeo tomaremos el lustro 2019 – 2023. Las producciones y formatos mencionados en el primer párrafo son: textos -ficción y no ficción-, guiones, cuentos, audios, fotografías, grabados, esculturas, producciones audiovisuales, producciones multimediales, proyectos arquitectónicos y artísticos, presentaciones de libros, teatro, performance, danza, exhibiciones individuales y colectivas, cine, páginas web, prensa, entre otros. Los territorios en los que nuestras producciones están y fueron exhibidas y premiadas los vamos a organizar en Continentes -América del Norte,América del Sur, Europa, África, Asia-, Países -EEUU, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Japón, Colombia, Chile, España, México, Perú, Polonia, Corea del Sur, Nigeria, Canadá, Grecia, Croacia, Portugal- Ciudades -New Haven, Londres, Jeddah, Brasilia, Nueva York, Quilmes, Tokio, Alvorada, Medellín, Barcelona, México DF, CABA, Lima, Breslavia, Bogotá, Seúl, Málaga, Valdosta, Ensenada, Córdoba, Ioannina, Karlovac, Alto Alentejo, Madeira-, y edificios -por lo emblemático de los mismos-, como la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Argentina. La categoría territorial, nos permite indagar e hipotetizar acerca de la densidad de la trama construida al interno del equipo y las actitudes y aptitudes de cada una/o de sus integrantes, en exploraciones creativas y experimentales, así como en una capacidad proactiva tanto en extensión como en profundidad. Esto nos remite a una reflexión presente en nuestra historia grupal, acerca de todo lo que como latinoamericanas/os podemos decirnos entre nosotras/os y comunicar al resto del mundo, desde nuestra aldea. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar |
description |
En este trabajo nos proponemos comunicar a la comunidad de la FAU en formato boceto-mancha y en clave producción interdisciplinaria nuestro objetivo de habitar en los pliegues del universo global desde nuestra actividad docente, de investigación, de extensión universitaria y profesional. La arquitectura, el diseño, las distintas ramas del arte, la eutonía, la comunicación, el psicoanálisis, nutren nuestras experiencias y son ejes de nuestras praxis. El equipo de trabajo se conforma con estudiantes, graduados, docentes y no docentes de Universidades Nacionales Públicas, Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales, que cohabitamos el espacio de la interdisciplina, personas con y sin discapacidad visual. Para este mapeo tomaremos el lustro 2019 – 2023. Las producciones y formatos mencionados en el primer párrafo son: textos -ficción y no ficción-, guiones, cuentos, audios, fotografías, grabados, esculturas, producciones audiovisuales, producciones multimediales, proyectos arquitectónicos y artísticos, presentaciones de libros, teatro, performance, danza, exhibiciones individuales y colectivas, cine, páginas web, prensa, entre otros. Los territorios en los que nuestras producciones están y fueron exhibidas y premiadas los vamos a organizar en Continentes -América del Norte,América del Sur, Europa, África, Asia-, Países -EEUU, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Japón, Colombia, Chile, España, México, Perú, Polonia, Corea del Sur, Nigeria, Canadá, Grecia, Croacia, Portugal- Ciudades -New Haven, Londres, Jeddah, Brasilia, Nueva York, Quilmes, Tokio, Alvorada, Medellín, Barcelona, México DF, CABA, Lima, Breslavia, Bogotá, Seúl, Málaga, Valdosta, Ensenada, Córdoba, Ioannina, Karlovac, Alto Alentejo, Madeira-, y edificios -por lo emblemático de los mismos-, como la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Argentina. La categoría territorial, nos permite indagar e hipotetizar acerca de la densidad de la trama construida al interno del equipo y las actitudes y aptitudes de cada una/o de sus integrantes, en exploraciones creativas y experimentales, así como en una capacidad proactiva tanto en extensión como en profundidad. Esto nos remite a una reflexión presente en nuestra historia grupal, acerca de todo lo que como latinoamericanas/os podemos decirnos entre nosotras/os y comunicar al resto del mundo, desde nuestra aldea. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168742 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 228-245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260675384049664 |
score |
13.13397 |