El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales)
- Autores
- Carril, Enrique H. del
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La tesis que se sostiene en este trabajo es que el derecho a la privacidad es insuficiente para proteger la actividad de las personas en los entornos digitales de la Sociedad de la Información; es especial, en las redes sociales. En estos entornos, tal como se desenvuelven en la actualidad, las personas publican información personal, privada e íntima con pleno conocimiento de las consecuencias posibles de sus actos: la viralización. Para proteger estos casos, la práctica judicial suele recurrir al derecho a la privacidad y al análisis del consentimiento de la persona.
Abstract: The thesis of this paper is that the right to privacy is inadequate to protect people´s activity in the digital world, mainly in social networks. In these environments people use to publish personal and private information knowing the consequenses of their actions: viralisation. To protect these cases, judges refer to the right to privacy and scrutiny of the individual´s consent. - Fuente
- Forum. 2021, 11
- Materia
-
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
REDES SOCIALES
DERECHO A LA INTIMIDAD
PRIVACIDAD
EXTIMIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11848
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a782c56bfcdf71c1fad8f29eea5f8fc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11848 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales)The right to extimacy : (constitutional protection in the age of social media)Carril, Enrique H. delSOCIEDAD DE LA INFORMACIONREDES SOCIALESDERECHO A LA INTIMIDADPRIVACIDADEXTIMIDADFil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La tesis que se sostiene en este trabajo es que el derecho a la privacidad es insuficiente para proteger la actividad de las personas en los entornos digitales de la Sociedad de la Información; es especial, en las redes sociales. En estos entornos, tal como se desenvuelven en la actualidad, las personas publican información personal, privada e íntima con pleno conocimiento de las consecuencias posibles de sus actos: la viralización. Para proteger estos casos, la práctica judicial suele recurrir al derecho a la privacidad y al análisis del consentimiento de la persona.Abstract: The thesis of this paper is that the right to privacy is inadequate to protect people´s activity in the digital world, mainly in social networks. In these environments people use to publish personal and private information knowing the consequenses of their actions: viralisation. To protect these cases, judges refer to the right to privacy and scrutiny of the individual´s consent.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/118482718-6628Carril, E. H. del. El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) [en línea]. Forum. 2021, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11848Forum. 2021, 11reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:55Zoai:ucacris:123456789/11848instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:55.774Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) The right to extimacy : (constitutional protection in the age of social media) |
title |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
spellingShingle |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) Carril, Enrique H. del SOCIEDAD DE LA INFORMACION REDES SOCIALES DERECHO A LA INTIMIDAD PRIVACIDAD EXTIMIDAD |
title_short |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
title_full |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
title_fullStr |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
title_full_unstemmed |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
title_sort |
El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carril, Enrique H. del |
author |
Carril, Enrique H. del |
author_facet |
Carril, Enrique H. del |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD DE LA INFORMACION REDES SOCIALES DERECHO A LA INTIMIDAD PRIVACIDAD EXTIMIDAD |
topic |
SOCIEDAD DE LA INFORMACION REDES SOCIALES DERECHO A LA INTIMIDAD PRIVACIDAD EXTIMIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: La tesis que se sostiene en este trabajo es que el derecho a la privacidad es insuficiente para proteger la actividad de las personas en los entornos digitales de la Sociedad de la Información; es especial, en las redes sociales. En estos entornos, tal como se desenvuelven en la actualidad, las personas publican información personal, privada e íntima con pleno conocimiento de las consecuencias posibles de sus actos: la viralización. Para proteger estos casos, la práctica judicial suele recurrir al derecho a la privacidad y al análisis del consentimiento de la persona. Abstract: The thesis of this paper is that the right to privacy is inadequate to protect people´s activity in the digital world, mainly in social networks. In these environments people use to publish personal and private information knowing the consequenses of their actions: viralisation. To protect these cases, judges refer to the right to privacy and scrutiny of the individual´s consent. |
description |
Fil: Carril, Enrique H. del. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11848 2718-6628 Carril, E. H. del. El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) [en línea]. Forum. 2021, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11848 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11848 |
identifier_str_mv |
2718-6628 Carril, E. H. del. El derecho a la extimidad : (la protección constitucional en época de redes sociales) [en línea]. Forum. 2021, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Forum. 2021, 11 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356167983104 |
score |
13.13397 |