Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia
- Autores
- Castro, María José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente escrito pretende realizar un recorrido exhaustivo en relación con la concepción de la infancia y la niñez desde diversos campos analíticos. Por ello, se contemplan diferentes enfoques, es decir, desde la historicidad del término hasta cómo se constituye a la infancia como conjunto de sujetos sociales. La niñez ha sido objeto de estudio de múltiples disciplinas: Historia, Educación, Sociología, Comunicación, Antropología, entre tantas otras. Así, en este artículo, abordaremos los diversos aportes desde una mirada multidisciplinar e interpretativa, con el fin de llegar a concluir en por lo menos dos concepciones de infancia y niñez como construcciones sociales en nuestra sociedad actual. Por un lado, la infancia construida desde la mirada del adulto, tutelada por las y los adultos, la escuela y el Estado; y por otro, la niñez que cuenta con voz propia, prescinde de la mirada del adulto para ser sujeto social, por ende, sujeto de derechos.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
infancia
niñez
cultura
televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dadc0a71d5251802a077797d34307193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infanciaCastro, María JoséComunicación SocialinfancianiñezculturatelevisiónEl siguiente escrito pretende realizar un recorrido exhaustivo en relación con la concepción de la infancia y la niñez desde diversos campos analíticos. Por ello, se contemplan diferentes enfoques, es decir, desde la historicidad del término hasta cómo se constituye a la infancia como conjunto de sujetos sociales. La niñez ha sido objeto de estudio de múltiples disciplinas: Historia, Educación, Sociología, Comunicación, Antropología, entre tantas otras. Así, en este artículo, abordaremos los diversos aportes desde una mirada multidisciplinar e interpretativa, con el fin de llegar a concluir en por lo menos dos concepciones de infancia y niñez como construcciones sociales en nuestra sociedad actual. Por un lado, la infancia construida desde la mirada del adulto, tutelada por las y los adultos, la escuela y el Estado; y por otro, la niñez que cuenta con voz propia, prescinde de la mirada del adulto para ser sujeto social, por ende, sujeto de derechos.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2484info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:04.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
title |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
spellingShingle |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia Castro, María José Comunicación Social infancia niñez cultura televisión |
title_short |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
title_full |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
title_fullStr |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
title_full_unstemmed |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
title_sort |
Apuntes históricos y conceptualizaciones sobre infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, María José |
author |
Castro, María José |
author_facet |
Castro, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social infancia niñez cultura televisión |
topic |
Comunicación Social infancia niñez cultura televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente escrito pretende realizar un recorrido exhaustivo en relación con la concepción de la infancia y la niñez desde diversos campos analíticos. Por ello, se contemplan diferentes enfoques, es decir, desde la historicidad del término hasta cómo se constituye a la infancia como conjunto de sujetos sociales. La niñez ha sido objeto de estudio de múltiples disciplinas: Historia, Educación, Sociología, Comunicación, Antropología, entre tantas otras. Así, en este artículo, abordaremos los diversos aportes desde una mirada multidisciplinar e interpretativa, con el fin de llegar a concluir en por lo menos dos concepciones de infancia y niñez como construcciones sociales en nuestra sociedad actual. Por un lado, la infancia construida desde la mirada del adulto, tutelada por las y los adultos, la escuela y el Estado; y por otro, la niñez que cuenta con voz propia, prescinde de la mirada del adulto para ser sujeto social, por ende, sujeto de derechos. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
El siguiente escrito pretende realizar un recorrido exhaustivo en relación con la concepción de la infancia y la niñez desde diversos campos analíticos. Por ello, se contemplan diferentes enfoques, es decir, desde la historicidad del término hasta cómo se constituye a la infancia como conjunto de sujetos sociales. La niñez ha sido objeto de estudio de múltiples disciplinas: Historia, Educación, Sociología, Comunicación, Antropología, entre tantas otras. Así, en este artículo, abordaremos los diversos aportes desde una mirada multidisciplinar e interpretativa, con el fin de llegar a concluir en por lo menos dos concepciones de infancia y niñez como construcciones sociales en nuestra sociedad actual. Por un lado, la infancia construida desde la mirada del adulto, tutelada por las y los adultos, la escuela y el Estado; y por otro, la niñez que cuenta con voz propia, prescinde de la mirada del adulto para ser sujeto social, por ende, sujeto de derechos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2484 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615898454818816 |
score |
13.070432 |