Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario

Autores
Idzi, Javier L.; Rojo Tanz, Boris N.; Iturrioz, Ignacio; Groth, Eduardo B.; Clarke, Thomas G. R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propagación de ondas elásticas en estructuras donde por lo menos una de las dimensiones es mucho mayor que las otras dos, las llamadas ondas guiadas, es un tema actualmente vinculado atécnicas de Ensayos No Destructivos. Varios sistemas basados en este tipo de ondas permiten definir regiones con daño en forma rápida solo con una entrada que será emisora receptora, esto tiene gran ventaja en el estudio de estructuras de difícil acceso. Otra de las características de los métodos de detección de daño basados en la propagación de este tipo de ondas es que permite también escanear con rapidez grandes regiones de inspección. Existen muchas estructuras de gran interés en ingeniería, en las cuales se puede aplicar técnicas de inspección basadas en ondas guiadas, tubos, cables, rieles, recipientes a presión, entre otros. El estudio de este tipo de ondas fue iniciado por Lamba comienzos del siglo XX, el mismo propuso una solución analítica para representar la propagación espacial-temporal de este tipode ondas para el caso de una placa. La propagación de ondas guiadas en estas estructuras tienen la característica de ser muy sensible a la forma de la dimensión finita de la estructura en análisis. El estudio de estas ondas es fundamental en el cálculo de las llamadas curvas de dispersión que serán específicaspara cada geometría estudiada. Estas curvas de dispersión permiten describir, dada una excitaciónaplicada sobre la estructura en análisis, en qué ondas modales dicha excitación se va a descomponer.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.33
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ondas guiadas
Riel ferroviario
Curvas de dispersión
Elementos finitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105229

id SEDICI_daab9f30dc977692b063eaecccebf3f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105229
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviarioIdzi, Javier L.Rojo Tanz, Boris N.Iturrioz, IgnacioGroth, Eduardo B.Clarke, Thomas G. R.IngenieríaOndas guiadasRiel ferroviarioCurvas de dispersiónElementos finitosLa propagación de ondas elásticas en estructuras donde por lo menos una de las dimensiones es mucho mayor que las otras dos, las llamadas ondas guiadas, es un tema actualmente vinculado atécnicas de Ensayos No Destructivos. Varios sistemas basados en este tipo de ondas permiten definir regiones con daño en forma rápida solo con una entrada que será emisora receptora, esto tiene gran ventaja en el estudio de estructuras de difícil acceso. Otra de las características de los métodos de detección de daño basados en la propagación de este tipo de ondas es que permite también escanear con rapidez grandes regiones de inspección. Existen muchas estructuras de gran interés en ingeniería, en las cuales se puede aplicar técnicas de inspección basadas en ondas guiadas, tubos, cables, rieles, recipientes a presión, entre otros. El estudio de este tipo de ondas fue iniciado por Lamba comienzos del siglo XX, el mismo propuso una solución analítica para representar la propagación espacial-temporal de este tipode ondas para el caso de una placa. La propagación de ondas guiadas en estas estructuras tienen la característica de ser muy sensible a la forma de la dimensión finita de la estructura en análisis. El estudio de estas ondas es fundamental en el cálculo de las llamadas curvas de dispersión que serán específicaspara cada geometría estudiada. Estas curvas de dispersión permiten describir, dada una excitaciónaplicada sobre la estructura en análisis, en qué ondas modales dicha excitación se va a descomponer.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.33Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1869-1886http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105229spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5408info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:36.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
title Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
spellingShingle Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
Idzi, Javier L.
Ingeniería
Ondas guiadas
Riel ferroviario
Curvas de dispersión
Elementos finitos
title_short Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
title_full Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
title_fullStr Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
title_full_unstemmed Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
title_sort Estudio de la propagación de ondas guiadas sobre un riel ferroviario
dc.creator.none.fl_str_mv Idzi, Javier L.
Rojo Tanz, Boris N.
Iturrioz, Ignacio
Groth, Eduardo B.
Clarke, Thomas G. R.
author Idzi, Javier L.
author_facet Idzi, Javier L.
Rojo Tanz, Boris N.
Iturrioz, Ignacio
Groth, Eduardo B.
Clarke, Thomas G. R.
author_role author
author2 Rojo Tanz, Boris N.
Iturrioz, Ignacio
Groth, Eduardo B.
Clarke, Thomas G. R.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ondas guiadas
Riel ferroviario
Curvas de dispersión
Elementos finitos
topic Ingeniería
Ondas guiadas
Riel ferroviario
Curvas de dispersión
Elementos finitos
dc.description.none.fl_txt_mv La propagación de ondas elásticas en estructuras donde por lo menos una de las dimensiones es mucho mayor que las otras dos, las llamadas ondas guiadas, es un tema actualmente vinculado atécnicas de Ensayos No Destructivos. Varios sistemas basados en este tipo de ondas permiten definir regiones con daño en forma rápida solo con una entrada que será emisora receptora, esto tiene gran ventaja en el estudio de estructuras de difícil acceso. Otra de las características de los métodos de detección de daño basados en la propagación de este tipo de ondas es que permite también escanear con rapidez grandes regiones de inspección. Existen muchas estructuras de gran interés en ingeniería, en las cuales se puede aplicar técnicas de inspección basadas en ondas guiadas, tubos, cables, rieles, recipientes a presión, entre otros. El estudio de este tipo de ondas fue iniciado por Lamba comienzos del siglo XX, el mismo propuso una solución analítica para representar la propagación espacial-temporal de este tipode ondas para el caso de una placa. La propagación de ondas guiadas en estas estructuras tienen la característica de ser muy sensible a la forma de la dimensión finita de la estructura en análisis. El estudio de estas ondas es fundamental en el cálculo de las llamadas curvas de dispersión que serán específicaspara cada geometría estudiada. Estas curvas de dispersión permiten describir, dada una excitaciónaplicada sobre la estructura en análisis, en qué ondas modales dicha excitación se va a descomponer.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.33
Facultad de Ingeniería
description La propagación de ondas elásticas en estructuras donde por lo menos una de las dimensiones es mucho mayor que las otras dos, las llamadas ondas guiadas, es un tema actualmente vinculado atécnicas de Ensayos No Destructivos. Varios sistemas basados en este tipo de ondas permiten definir regiones con daño en forma rápida solo con una entrada que será emisora receptora, esto tiene gran ventaja en el estudio de estructuras de difícil acceso. Otra de las características de los métodos de detección de daño basados en la propagación de este tipo de ondas es que permite también escanear con rapidez grandes regiones de inspección. Existen muchas estructuras de gran interés en ingeniería, en las cuales se puede aplicar técnicas de inspección basadas en ondas guiadas, tubos, cables, rieles, recipientes a presión, entre otros. El estudio de este tipo de ondas fue iniciado por Lamba comienzos del siglo XX, el mismo propuso una solución analítica para representar la propagación espacial-temporal de este tipode ondas para el caso de una placa. La propagación de ondas guiadas en estas estructuras tienen la característica de ser muy sensible a la forma de la dimensión finita de la estructura en análisis. El estudio de estas ondas es fundamental en el cálculo de las llamadas curvas de dispersión que serán específicaspara cada geometría estudiada. Estas curvas de dispersión permiten describir, dada una excitaciónaplicada sobre la estructura en análisis, en qué ondas modales dicha excitación se va a descomponer.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105229
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5408
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1869-1886
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260442829815808
score 13.13397