Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras

Autores
Farina, María Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para que sea posible la percepción del sonido es necesario que existan tres elementos: en primera instancia, una fuente acústica, que puede ser un instrumento musical, la voz humana o un parlante, o sea, un objeto capaz de vibrar que suministra energía al medio y lo excita; luego tenemos el medio en el que la energía se propaga a partir del movimiento de sus moléculas; y, por último, la energía que llega al receptor. El sonido se propaga a través de un medio elástico (por ejemplo en el vacío no hay propagación de ondas sonoras). Lo que hace posible la propagación es la existencia de materia en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. En el caso de los recursos que se utilizan en los abordajes vibroacústicos, habrá propagación en el aire y en el cuerpo del paciente.
Facultad de Artes
Materia
Música
Acústica
propagación de ondas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134059

id SEDICI_3f30a6995755084036436819c6c11e04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonorasFarina, María AndreaMúsicaAcústicapropagación de ondasPara que sea posible la percepción del sonido es necesario que existan tres elementos: en primera instancia, una fuente acústica, que puede ser un instrumento musical, la voz humana o un parlante, o sea, un objeto capaz de vibrar que suministra energía al medio y lo excita; luego tenemos el medio en el que la energía se propaga a partir del movimiento de sus moléculas; y, por último, la energía que llega al receptor. El sonido se propaga a través de un medio elástico (por ejemplo en el vacío no hay propagación de ondas sonoras). Lo que hace posible la propagación es la existencia de materia en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. En el caso de los recursos que se utilizan en los abordajes vibroacústicos, habrá propagación en el aire y en el cuerpo del paciente.Facultad de ArtesKierZain, Jorge Manuel2014-10info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-17-3410-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:16:29.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
title Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
spellingShingle Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
Farina, María Andrea
Música
Acústica
propagación de ondas
title_short Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
title_full Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
title_fullStr Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
title_full_unstemmed Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
title_sort Musicoterapia vibroacústica y propagación de ondas sonoras
dc.creator.none.fl_str_mv Farina, María Andrea
author Farina, María Andrea
author_facet Farina, María Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zain, Jorge Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Acústica
propagación de ondas
topic Música
Acústica
propagación de ondas
dc.description.none.fl_txt_mv Para que sea posible la percepción del sonido es necesario que existan tres elementos: en primera instancia, una fuente acústica, que puede ser un instrumento musical, la voz humana o un parlante, o sea, un objeto capaz de vibrar que suministra energía al medio y lo excita; luego tenemos el medio en el que la energía se propaga a partir del movimiento de sus moléculas; y, por último, la energía que llega al receptor. El sonido se propaga a través de un medio elástico (por ejemplo en el vacío no hay propagación de ondas sonoras). Lo que hace posible la propagación es la existencia de materia en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. En el caso de los recursos que se utilizan en los abordajes vibroacústicos, habrá propagación en el aire y en el cuerpo del paciente.
Facultad de Artes
description Para que sea posible la percepción del sonido es necesario que existan tres elementos: en primera instancia, una fuente acústica, que puede ser un instrumento musical, la voz humana o un parlante, o sea, un objeto capaz de vibrar que suministra energía al medio y lo excita; luego tenemos el medio en el que la energía se propaga a partir del movimiento de sus moléculas; y, por último, la energía que llega al receptor. El sonido se propaga a través de un medio elástico (por ejemplo en el vacío no hay propagación de ondas sonoras). Lo que hace posible la propagación es la existencia de materia en cualquiera de sus tres estados: sólido, líquido o gaseoso. En el caso de los recursos que se utilizan en los abordajes vibroacústicos, habrá propagación en el aire y en el cuerpo del paciente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-17-3410-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kier
publisher.none.fl_str_mv Kier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532821270888448
score 13.000565