El cuerpo <i>del Juego</i>

Autores
Aldao, Jorge; Taladriz, Cecilia; Villa, María Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como parte del proyecto de investigación “El juego de la Educación Física: sus sentidos en la perspectiva de los jugadores”, desarrollado durante los años, 2012-20131 hemos realizado, como trabajo de campo, grupos de discusión y entrevistas a niños-alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad de La Plata, a fin de recuperar los relatos de los actores que atañen a la búsqueda de los sentidos que los alumnos otorgan a las prácticas de juego en la escuela. La narración de las experiencias y prácticas de los alumnos nos permitió acercarnos a los sentidos y supuestos que los mismos construyen respecto a los usos, sentidos y espacios del juego escolar, constituyendo una fuente válida de información sobre aquello que efectivamente se hace, se siente y se piensa del juego en la escuela y una vía para la comprensión de lo que les sucede a esos actores escolares cuando lo hacen. A partir de la recuperación de la voz de los niños en el trabajo de campo realizado, nos hemos encontrado que el lugar del juego en el ámbito escolar queda circunscripto a los espacios de clase de Educación Física, a los recreos y a las clases de Teatro. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
juego
cuerpo
educación física
espacio
tiempo
escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50762

id SEDICI_da974a3d9f42b9097a45d9b1a61b52ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo <i>del Juego</i>Aldao, JorgeTaladriz, CeciliaVilla, María EugeniaSociologíajuegocuerpoeducación físicaespaciotiempoescuelaComo parte del proyecto de investigación “El juego de la Educación Física: sus sentidos en la perspectiva de los jugadores”, desarrollado durante los años, 2012-20131 hemos realizado, como trabajo de campo, grupos de discusión y entrevistas a niños-alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad de La Plata, a fin de recuperar los relatos de los actores que atañen a la búsqueda de los sentidos que los alumnos otorgan a las prácticas de juego en la escuela. La narración de las experiencias y prácticas de los alumnos nos permitió acercarnos a los sentidos y supuestos que los mismos construyen respecto a los usos, sentidos y espacios del juego escolar, constituyendo una fuente válida de información sobre aquello que efectivamente se hace, se siente y se piensa del juego en la escuela y una vía para la comprensión de lo que les sucede a esos actores escolares cuando lo hacen. A partir de la recuperación de la voz de los niños en el trabajo de campo realizado, nos hemos encontrado que el lugar del juego en el ámbito escolar queda circunscripto a los espacios de clase de Educación Física, a los recreos y a las clases de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:37.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo <i>del Juego</i>
title El cuerpo <i>del Juego</i>
spellingShingle El cuerpo <i>del Juego</i>
Aldao, Jorge
Sociología
juego
cuerpo
educación física
espacio
tiempo
escuela
title_short El cuerpo <i>del Juego</i>
title_full El cuerpo <i>del Juego</i>
title_fullStr El cuerpo <i>del Juego</i>
title_full_unstemmed El cuerpo <i>del Juego</i>
title_sort El cuerpo <i>del Juego</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Aldao, Jorge
Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
author Aldao, Jorge
author_facet Aldao, Jorge
Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
author_role author
author2 Taladriz, Cecilia
Villa, María Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
juego
cuerpo
educación física
espacio
tiempo
escuela
topic Sociología
juego
cuerpo
educación física
espacio
tiempo
escuela
dc.description.none.fl_txt_mv Como parte del proyecto de investigación “El juego de la Educación Física: sus sentidos en la perspectiva de los jugadores”, desarrollado durante los años, 2012-20131 hemos realizado, como trabajo de campo, grupos de discusión y entrevistas a niños-alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad de La Plata, a fin de recuperar los relatos de los actores que atañen a la búsqueda de los sentidos que los alumnos otorgan a las prácticas de juego en la escuela. La narración de las experiencias y prácticas de los alumnos nos permitió acercarnos a los sentidos y supuestos que los mismos construyen respecto a los usos, sentidos y espacios del juego escolar, constituyendo una fuente válida de información sobre aquello que efectivamente se hace, se siente y se piensa del juego en la escuela y una vía para la comprensión de lo que les sucede a esos actores escolares cuando lo hacen. A partir de la recuperación de la voz de los niños en el trabajo de campo realizado, nos hemos encontrado que el lugar del juego en el ámbito escolar queda circunscripto a los espacios de clase de Educación Física, a los recreos y a las clases de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como parte del proyecto de investigación “El juego de la Educación Física: sus sentidos en la perspectiva de los jugadores”, desarrollado durante los años, 2012-20131 hemos realizado, como trabajo de campo, grupos de discusión y entrevistas a niños-alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad de La Plata, a fin de recuperar los relatos de los actores que atañen a la búsqueda de los sentidos que los alumnos otorgan a las prácticas de juego en la escuela. La narración de las experiencias y prácticas de los alumnos nos permitió acercarnos a los sentidos y supuestos que los mismos construyen respecto a los usos, sentidos y espacios del juego escolar, constituyendo una fuente válida de información sobre aquello que efectivamente se hace, se siente y se piensa del juego en la escuela y una vía para la comprensión de lo que les sucede a esos actores escolares cuando lo hacen. A partir de la recuperación de la voz de los niños en el trabajo de campo realizado, nos hemos encontrado que el lugar del juego en el ámbito escolar queda circunscripto a los espacios de clase de Educación Física, a los recreos y a las clases de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064010212933632
score 13.22299