Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas

Autores
Castañeda, María Teresita; Jamilis Ricaldoni, Martín Ignacio; De Battista, Hernán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el proceso de digestión anaeróbica ha ganado interés por su potencial bioenergético para la producción de biogás. Dada la complejidad del sistema, resulta relevante conocer el metabolismo de los microorganismos que intervienen en el proceso para poder direccionar los recursos celulares a la producción de biogás. En este trabajo se presentan los resultados preliminares del modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica. El modelo de comunidad se construyó empleando el enfoque de compartimentalización y crecimiento balanceado, a partir de 6 modelos metabólicos reducidos depurados. La optimización del modelo se llevó a cabo mediante Análisis de balance de flujos y los resultados obtenidos se contrastaron con resultados experimentales publicados y simulaciones de otro modelo de la bibliografía. El modelo propuesto y la metodología empleada en este trabajo logró predecir las tasas de producción de metano y dióxido de carbono a diferentes diluciones con una buena exactitud teniendo en cuenta la complejidad del proceso. Además, mediante el cálculo de los flujos intracelulares y de comunidad, se logró dilucidar los procesos bioquímicos que ocurren dentro de la comunidad. Este tipo de modelo aportará un mayor conocimiento de lo que ocurre microscópicamente y, con ello, permitirá definir estrategias para la optimización y control del proceso.
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
Materia
Ingeniería
Digestión anaeróbica
Biogás
Modelizado metabólico
FBA
Optimización
herramienta bioinformática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167161

id SEDICI_da5d564a2f7a7c0781faf13693077df1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167161
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticasCastañeda, María TeresitaJamilis Ricaldoni, Martín IgnacioDe Battista, HernánIngenieríaDigestión anaeróbicaBiogásModelizado metabólicoFBAOptimizaciónherramienta bioinformáticaEn los últimos años, el proceso de digestión anaeróbica ha ganado interés por su potencial bioenergético para la producción de biogás. Dada la complejidad del sistema, resulta relevante conocer el metabolismo de los microorganismos que intervienen en el proceso para poder direccionar los recursos celulares a la producción de biogás. En este trabajo se presentan los resultados preliminares del modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica. El modelo de comunidad se construyó empleando el enfoque de compartimentalización y crecimiento balanceado, a partir de 6 modelos metabólicos reducidos depurados. La optimización del modelo se llevó a cabo mediante Análisis de balance de flujos y los resultados obtenidos se contrastaron con resultados experimentales publicados y simulaciones de otro modelo de la bibliografía. El modelo propuesto y la metodología empleada en este trabajo logró predecir las tasas de producción de metano y dióxido de carbono a diferentes diluciones con una buena exactitud teniendo en cuenta la complejidad del proceso. Además, mediante el cálculo de los flujos intracelulares y de comunidad, se logró dilucidar los procesos bioquímicos que ocurren dentro de la comunidad. Este tipo de modelo aportará un mayor conocimiento de lo que ocurre microscópicamente y, con ello, permitirá definir estrategias para la optimización y control del proceso.Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf498-503http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167161spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-230-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167161Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:25.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
title Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
spellingShingle Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
Castañeda, María Teresita
Ingeniería
Digestión anaeróbica
Biogás
Modelizado metabólico
FBA
Optimización
herramienta bioinformática
title_short Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
title_full Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
title_fullStr Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
title_full_unstemmed Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
title_sort Modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica y optimización de la producción de biogás mediante herramientas bioinformáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda, María Teresita
Jamilis Ricaldoni, Martín Ignacio
De Battista, Hernán
author Castañeda, María Teresita
author_facet Castañeda, María Teresita
Jamilis Ricaldoni, Martín Ignacio
De Battista, Hernán
author_role author
author2 Jamilis Ricaldoni, Martín Ignacio
De Battista, Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Digestión anaeróbica
Biogás
Modelizado metabólico
FBA
Optimización
herramienta bioinformática
topic Ingeniería
Digestión anaeróbica
Biogás
Modelizado metabólico
FBA
Optimización
herramienta bioinformática
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el proceso de digestión anaeróbica ha ganado interés por su potencial bioenergético para la producción de biogás. Dada la complejidad del sistema, resulta relevante conocer el metabolismo de los microorganismos que intervienen en el proceso para poder direccionar los recursos celulares a la producción de biogás. En este trabajo se presentan los resultados preliminares del modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica. El modelo de comunidad se construyó empleando el enfoque de compartimentalización y crecimiento balanceado, a partir de 6 modelos metabólicos reducidos depurados. La optimización del modelo se llevó a cabo mediante Análisis de balance de flujos y los resultados obtenidos se contrastaron con resultados experimentales publicados y simulaciones de otro modelo de la bibliografía. El modelo propuesto y la metodología empleada en este trabajo logró predecir las tasas de producción de metano y dióxido de carbono a diferentes diluciones con una buena exactitud teniendo en cuenta la complejidad del proceso. Además, mediante el cálculo de los flujos intracelulares y de comunidad, se logró dilucidar los procesos bioquímicos que ocurren dentro de la comunidad. Este tipo de modelo aportará un mayor conocimiento de lo que ocurre microscópicamente y, con ello, permitirá definir estrategias para la optimización y control del proceso.
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
description En los últimos años, el proceso de digestión anaeróbica ha ganado interés por su potencial bioenergético para la producción de biogás. Dada la complejidad del sistema, resulta relevante conocer el metabolismo de los microorganismos que intervienen en el proceso para poder direccionar los recursos celulares a la producción de biogás. En este trabajo se presentan los resultados preliminares del modelizado metabólico del proceso de digestión anaeróbica. El modelo de comunidad se construyó empleando el enfoque de compartimentalización y crecimiento balanceado, a partir de 6 modelos metabólicos reducidos depurados. La optimización del modelo se llevó a cabo mediante Análisis de balance de flujos y los resultados obtenidos se contrastaron con resultados experimentales publicados y simulaciones de otro modelo de la bibliografía. El modelo propuesto y la metodología empleada en este trabajo logró predecir las tasas de producción de metano y dióxido de carbono a diferentes diluciones con una buena exactitud teniendo en cuenta la complejidad del proceso. Además, mediante el cálculo de los flujos intracelulares y de comunidad, se logró dilucidar los procesos bioquímicos que ocurren dentro de la comunidad. Este tipo de modelo aportará un mayor conocimiento de lo que ocurre microscópicamente y, con ello, permitirá definir estrategias para la optimización y control del proceso.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167161
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-230-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
498-503
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260668421505024
score 13.13397