Análisis del protocolo ZigBee

Autores
Dignani, Jorge Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tinetti, Fernando Gustavo
Descripción
En este trabajo se estudia el protocolo ZigBee de comunicaciones de datos en redes inalámbricas. El trabajo comienza ubicando a ZigBee dentro del contexto de redes. Para esto, se clasifican las mismas según su cobertura en: redes de área geográfica o WAN (Wide Area Network), redes de área local o LAN (Local Area Network) y redes de área personal o PAN (Personal Area Network). También se clasifican de acuerdo al modo de conexión de sus nodos en: con cable o sin cable. Se hace una comparación general de estándares inalámbricos en cuanto a consumo de potencia, capacidad de transmisión de datos y alcance. Con esto se ubica al estándar IEEE 802.15.4 destinado a cubrir con ventajas las aplicaciones de muy bajo consumo y baja velocidad de transmisión de datos. Se introduce el estándar ZigBee como una extensión del IEEE802.15.4 El trabajo continúa describiendo algunos de los muchos ejemplos de uso de ZigBee. Luego se estudia en profundidad cada una de las capas de ZigBee comenzando con la capa física hasta la capa aplicación. Se mencionan algunos aspectos de seguridad informática implementados en este protocolo. Por último se hace una comparación de ZigBee con otras tecnologías como Bluetooth en diferentes escenarios haciendo hincapié en el consumo energético.
Especialista en Redes y Seguridad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
protocolo; ZigBee; wireless; 802.15.4
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18349

id SEDICI_da52dfc4fb2e8252eee0937917249367
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del protocolo ZigBeeDignani, Jorge PabloCiencias InformáticasRedes y Seguridadprotocolo; ZigBee; wireless; 802.15.4En este trabajo se estudia el protocolo ZigBee de comunicaciones de datos en redes inalámbricas. El trabajo comienza ubicando a ZigBee dentro del contexto de redes. Para esto, se clasifican las mismas según su cobertura en: redes de área geográfica o WAN (Wide Area Network), redes de área local o LAN (Local Area Network) y redes de área personal o PAN (Personal Area Network). También se clasifican de acuerdo al modo de conexión de sus nodos en: con cable o sin cable. Se hace una comparación general de estándares inalámbricos en cuanto a consumo de potencia, capacidad de transmisión de datos y alcance. Con esto se ubica al estándar IEEE 802.15.4 destinado a cubrir con ventajas las aplicaciones de muy bajo consumo y baja velocidad de transmisión de datos. Se introduce el estándar ZigBee como una extensión del IEEE802.15.4 El trabajo continúa describiendo algunos de los muchos ejemplos de uso de ZigBee. Luego se estudia en profundidad cada una de las capas de ZigBee comenzando con la capa física hasta la capa aplicación. Se mencionan algunos aspectos de seguridad informática implementados en este protocolo. Por último se hace una comparación de ZigBee con otras tecnologías como Bluetooth en diferentes escenarios haciendo hincapié en el consumo energético.Especialista en Redes y SeguridadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTinetti, Fernando Gustavo2012-05-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:05.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del protocolo ZigBee
title Análisis del protocolo ZigBee
spellingShingle Análisis del protocolo ZigBee
Dignani, Jorge Pablo
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
protocolo; ZigBee; wireless; 802.15.4
title_short Análisis del protocolo ZigBee
title_full Análisis del protocolo ZigBee
title_fullStr Análisis del protocolo ZigBee
title_full_unstemmed Análisis del protocolo ZigBee
title_sort Análisis del protocolo ZigBee
dc.creator.none.fl_str_mv Dignani, Jorge Pablo
author Dignani, Jorge Pablo
author_facet Dignani, Jorge Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tinetti, Fernando Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
protocolo; ZigBee; wireless; 802.15.4
topic Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
protocolo; ZigBee; wireless; 802.15.4
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia el protocolo ZigBee de comunicaciones de datos en redes inalámbricas. El trabajo comienza ubicando a ZigBee dentro del contexto de redes. Para esto, se clasifican las mismas según su cobertura en: redes de área geográfica o WAN (Wide Area Network), redes de área local o LAN (Local Area Network) y redes de área personal o PAN (Personal Area Network). También se clasifican de acuerdo al modo de conexión de sus nodos en: con cable o sin cable. Se hace una comparación general de estándares inalámbricos en cuanto a consumo de potencia, capacidad de transmisión de datos y alcance. Con esto se ubica al estándar IEEE 802.15.4 destinado a cubrir con ventajas las aplicaciones de muy bajo consumo y baja velocidad de transmisión de datos. Se introduce el estándar ZigBee como una extensión del IEEE802.15.4 El trabajo continúa describiendo algunos de los muchos ejemplos de uso de ZigBee. Luego se estudia en profundidad cada una de las capas de ZigBee comenzando con la capa física hasta la capa aplicación. Se mencionan algunos aspectos de seguridad informática implementados en este protocolo. Por último se hace una comparación de ZigBee con otras tecnologías como Bluetooth en diferentes escenarios haciendo hincapié en el consumo energético.
Especialista en Redes y Seguridad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En este trabajo se estudia el protocolo ZigBee de comunicaciones de datos en redes inalámbricas. El trabajo comienza ubicando a ZigBee dentro del contexto de redes. Para esto, se clasifican las mismas según su cobertura en: redes de área geográfica o WAN (Wide Area Network), redes de área local o LAN (Local Area Network) y redes de área personal o PAN (Personal Area Network). También se clasifican de acuerdo al modo de conexión de sus nodos en: con cable o sin cable. Se hace una comparación general de estándares inalámbricos en cuanto a consumo de potencia, capacidad de transmisión de datos y alcance. Con esto se ubica al estándar IEEE 802.15.4 destinado a cubrir con ventajas las aplicaciones de muy bajo consumo y baja velocidad de transmisión de datos. Se introduce el estándar ZigBee como una extensión del IEEE802.15.4 El trabajo continúa describiendo algunos de los muchos ejemplos de uso de ZigBee. Luego se estudia en profundidad cada una de las capas de ZigBee comenzando con la capa física hasta la capa aplicación. Se mencionan algunos aspectos de seguridad informática implementados en este protocolo. Por último se hace una comparación de ZigBee con otras tecnologías como Bluetooth en diferentes escenarios haciendo hincapié en el consumo energético.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063883660296192
score 13.22299