Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos

Autores
Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la región NEA de la Argentina, una de las fuentes de energía renovable de mayor disponibilidad es la solar, que puede ser aprovechada eficientemente a partir de la conversión fotovoltaica. Para caracterizar y conocer las condiciones de operación de este tipo de fuente de energía eléctrica es importante medir las condiciones ambientales a las que está sometido el generador fotovoltaico, siendo las variables más relevantes la temperatura de trabajo del panel, y la irradiancia que incide sobre este. El Grupo en Enegías Renovables (GER) ha desarrollado nodos inalámbricos de medición de irradiancia y temperatura que permiten la adquisición de estas magnitudes en diferentes puntos de sistemas que ocupan gran extensión. Por otra parte, estos nodos de medición establecen una red de comunicación wireless que optimiza la transmisión de información hacia un nodo de almacenamiento y análisis, utilizando los diferentes puntos de la red como repetidores. Este estudio los resultados obtenidos por calibración de los canales de irradiancia y temperatura del equipo y la determinación de los errores cometidos en la medición. El nodo de medición se basa en un sistema embebido, una etapa analógica de acondicionamiento de señales, un módulo de comunicaciones y transductores. Para la medición de irradiancia se utiliza una celda fotovoltaica de silicio y para la medición de temperatura se emplea una resistencia de plantino. Para la calibración de temperatura se utilizó el calibrador de bloque seco. El ensayo de calibración se realizó para un rango de temperatura de 0 oC a 80 oC con saltos de a 5 oC. Finalmente se realizó un ajuste lineal al conjunto de datos obtenidos en la medición y a través del método de los cuadrados mínimos se obtuvo la ecuación de calibración. Para medir el error, se repitió el ensayo inmediatamente después de realizar la calibración para valores aleatorios, verificando la repetitividad. La calibración de irradiancia se realizó en un día despejado la corriente de cortocircuito de la celda fotovoltaica con un piranómetro patrón. El ensayo consistió en ubicar en forma coplanar el dispositivo a calibrar con el piranómetro, ambos orientados hacia el norte y con una inclinación de 27o, lo que representa la ubicación adecuada para paneles solares en la región de Corrientes Capital, para obtener el mejor rendimiento. El ensayo se realizó a lo largo de un día, y la ecuación de calibración se obtuvo a partir de un ajuste lineal sobre 245 valores experimentales obtenidos a lo largo del mismo. El error se estimó aplicando la ecuación a las cuentas obtenidas y comparando con el valor de irradiancia obtenido del instrumento patrón. A partir de estos resultados se pudo verificar que los errores presentados en la medición de los parámetros de interés están en el mismo orden que los instrumentos existente en el mercado, con lo cual se concluye que las mediciones realizadas por el nodo están dentro de un margen de error aceptable.
Materia
Arduino
ZigBee
Irradiancia
Temperatura
Instrumententación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52309

id RIUNNE_ec3ad36cbe50015fdb7dfb9124d0e894
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52309
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicosIbarra Caceres, Alejandro GabrielArduinoZigBeeIrradianciaTemperaturaInstrumententaciónFil: Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En la región NEA de la Argentina, una de las fuentes de energía renovable de mayor disponibilidad es la solar, que puede ser aprovechada eficientemente a partir de la conversión fotovoltaica. Para caracterizar y conocer las condiciones de operación de este tipo de fuente de energía eléctrica es importante medir las condiciones ambientales a las que está sometido el generador fotovoltaico, siendo las variables más relevantes la temperatura de trabajo del panel, y la irradiancia que incide sobre este. El Grupo en Enegías Renovables (GER) ha desarrollado nodos inalámbricos de medición de irradiancia y temperatura que permiten la adquisición de estas magnitudes en diferentes puntos de sistemas que ocupan gran extensión. Por otra parte, estos nodos de medición establecen una red de comunicación wireless que optimiza la transmisión de información hacia un nodo de almacenamiento y análisis, utilizando los diferentes puntos de la red como repetidores. Este estudio los resultados obtenidos por calibración de los canales de irradiancia y temperatura del equipo y la determinación de los errores cometidos en la medición. El nodo de medición se basa en un sistema embebido, una etapa analógica de acondicionamiento de señales, un módulo de comunicaciones y transductores. Para la medición de irradiancia se utiliza una celda fotovoltaica de silicio y para la medición de temperatura se emplea una resistencia de plantino. Para la calibración de temperatura se utilizó el calibrador de bloque seco. El ensayo de calibración se realizó para un rango de temperatura de 0 oC a 80 oC con saltos de a 5 oC. Finalmente se realizó un ajuste lineal al conjunto de datos obtenidos en la medición y a través del método de los cuadrados mínimos se obtuvo la ecuación de calibración. Para medir el error, se repitió el ensayo inmediatamente después de realizar la calibración para valores aleatorios, verificando la repetitividad. La calibración de irradiancia se realizó en un día despejado la corriente de cortocircuito de la celda fotovoltaica con un piranómetro patrón. El ensayo consistió en ubicar en forma coplanar el dispositivo a calibrar con el piranómetro, ambos orientados hacia el norte y con una inclinación de 27o, lo que representa la ubicación adecuada para paneles solares en la región de Corrientes Capital, para obtener el mejor rendimiento. El ensayo se realizó a lo largo de un día, y la ecuación de calibración se obtuvo a partir de un ajuste lineal sobre 245 valores experimentales obtenidos a lo largo del mismo. El error se estimó aplicando la ecuación a las cuentas obtenidas y comparando con el valor de irradiancia obtenido del instrumento patrón. A partir de estos resultados se pudo verificar que los errores presentados en la medición de los parámetros de interés están en el mismo orden que los instrumentos existente en el mercado, con lo cual se concluye que las mediciones realizadas por el nodo están dentro de un margen de error aceptable.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfIbarra Caceres, Alejandro Gabriel, 2023. Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52309spaUNNE/Iniciación Tipo A/14F023/AR. Corrientes/Sinergia de fuentes de energía no convencionales en entornos urbanos: estudio y desarrollo de modelos para el análisis y prospección de un nuevo paradigma basado en la generación distribuida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52309instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:21.309Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
title Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
spellingShingle Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel
Arduino
ZigBee
Irradiancia
Temperatura
Instrumententación
title_short Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
title_full Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
title_fullStr Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
title_full_unstemmed Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
title_sort Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel
author Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel
author_facet Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arduino
ZigBee
Irradiancia
Temperatura
Instrumententación
topic Arduino
ZigBee
Irradiancia
Temperatura
Instrumententación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la región NEA de la Argentina, una de las fuentes de energía renovable de mayor disponibilidad es la solar, que puede ser aprovechada eficientemente a partir de la conversión fotovoltaica. Para caracterizar y conocer las condiciones de operación de este tipo de fuente de energía eléctrica es importante medir las condiciones ambientales a las que está sometido el generador fotovoltaico, siendo las variables más relevantes la temperatura de trabajo del panel, y la irradiancia que incide sobre este. El Grupo en Enegías Renovables (GER) ha desarrollado nodos inalámbricos de medición de irradiancia y temperatura que permiten la adquisición de estas magnitudes en diferentes puntos de sistemas que ocupan gran extensión. Por otra parte, estos nodos de medición establecen una red de comunicación wireless que optimiza la transmisión de información hacia un nodo de almacenamiento y análisis, utilizando los diferentes puntos de la red como repetidores. Este estudio los resultados obtenidos por calibración de los canales de irradiancia y temperatura del equipo y la determinación de los errores cometidos en la medición. El nodo de medición se basa en un sistema embebido, una etapa analógica de acondicionamiento de señales, un módulo de comunicaciones y transductores. Para la medición de irradiancia se utiliza una celda fotovoltaica de silicio y para la medición de temperatura se emplea una resistencia de plantino. Para la calibración de temperatura se utilizó el calibrador de bloque seco. El ensayo de calibración se realizó para un rango de temperatura de 0 oC a 80 oC con saltos de a 5 oC. Finalmente se realizó un ajuste lineal al conjunto de datos obtenidos en la medición y a través del método de los cuadrados mínimos se obtuvo la ecuación de calibración. Para medir el error, se repitió el ensayo inmediatamente después de realizar la calibración para valores aleatorios, verificando la repetitividad. La calibración de irradiancia se realizó en un día despejado la corriente de cortocircuito de la celda fotovoltaica con un piranómetro patrón. El ensayo consistió en ubicar en forma coplanar el dispositivo a calibrar con el piranómetro, ambos orientados hacia el norte y con una inclinación de 27o, lo que representa la ubicación adecuada para paneles solares en la región de Corrientes Capital, para obtener el mejor rendimiento. El ensayo se realizó a lo largo de un día, y la ecuación de calibración se obtuvo a partir de un ajuste lineal sobre 245 valores experimentales obtenidos a lo largo del mismo. El error se estimó aplicando la ecuación a las cuentas obtenidas y comparando con el valor de irradiancia obtenido del instrumento patrón. A partir de estos resultados se pudo verificar que los errores presentados en la medición de los parámetros de interés están en el mismo orden que los instrumentos existente en el mercado, con lo cual se concluye que las mediciones realizadas por el nodo están dentro de un margen de error aceptable.
description Fil: Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel, 2023. Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52309
identifier_str_mv Ibarra Caceres, Alejandro Gabriel, 2023. Desarrollo y calibración de un nodo portátil de medición de irradiancia y temperatura para uso en grandes sistemas fotovoltaicos. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Iniciación Tipo A/14F023/AR. Corrientes/Sinergia de fuentes de energía no convencionales en entornos urbanos: estudio y desarrollo de modelos para el análisis y prospección de un nuevo paradigma basado en la generación distribuida.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145979976253440
score 12.712165