Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina)
- Autores
- Bocco, Mónica; Ovando, Gustavo; Sayago, Silvina; Willington, Enrique A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las imágenes provenientes de sensores remotos constituyen una importante fuente de información sobre cultivos que puede utilizarse para obtener parámetros agronómicos. La soja (Glycine max (L.) Merrill) y el maíz (Zea mays L.) son los cultivos más importantes en Argentina, por área sembrada y réditos económicos producidos. En este trabajo se desarrollaron modelos matemáticos simples para evaluar porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, a partir de diferentes índices de vegetación derivados del Moderate–resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Los índices de vegetación considerados fueron: de diferencia normalizada (NDVI), Índice ajustado por el suelo SAVI, su modificación MSAVI, la Razón Simple (SR) y el índice perpendicular de vegetación (PVI). El comportamiento de los modelos fue muy bueno y los resultados mostraron que, excepto para SR, un modelo lineal puede predecir porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, con valores de R2>0,86.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelos
Cultivos
Índice de vegetación
MODIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93461
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da190b050c7b65e1c028f78b9f1150e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93461 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina)Bocco, MónicaOvando, GustavoSayago, SilvinaWillington, Enrique A.Ciencias InformáticasModelosCultivosÍndice de vegetaciónMODISLas imágenes provenientes de sensores remotos constituyen una importante fuente de información sobre cultivos que puede utilizarse para obtener parámetros agronómicos. La soja (Glycine max (L.) Merrill) y el maíz (Zea mays L.) son los cultivos más importantes en Argentina, por área sembrada y réditos económicos producidos. En este trabajo se desarrollaron modelos matemáticos simples para evaluar porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, a partir de diferentes índices de vegetación derivados del Moderate–resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Los índices de vegetación considerados fueron: de diferencia normalizada (NDVI), Índice ajustado por el suelo SAVI, su modificación MSAVI, la Razón Simple (SR) y el índice perpendicular de vegetación (PVI). El comportamiento de los modelos fue muy bueno y los resultados mostraron que, excepto para SR, un modelo lineal puede predecir porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, con valores de R2>0,86.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:27.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
title |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) Bocco, Mónica Ciencias Informáticas Modelos Cultivos Índice de vegetación MODIS |
title_short |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
title_full |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Modelos simples para estimar cobertura de suelo agrícola a partir de imágenes MODIS: aplicación a la zona central de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocco, Mónica Ovando, Gustavo Sayago, Silvina Willington, Enrique A. |
author |
Bocco, Mónica |
author_facet |
Bocco, Mónica Ovando, Gustavo Sayago, Silvina Willington, Enrique A. |
author_role |
author |
author2 |
Ovando, Gustavo Sayago, Silvina Willington, Enrique A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelos Cultivos Índice de vegetación MODIS |
topic |
Ciencias Informáticas Modelos Cultivos Índice de vegetación MODIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las imágenes provenientes de sensores remotos constituyen una importante fuente de información sobre cultivos que puede utilizarse para obtener parámetros agronómicos. La soja (Glycine max (L.) Merrill) y el maíz (Zea mays L.) son los cultivos más importantes en Argentina, por área sembrada y réditos económicos producidos. En este trabajo se desarrollaron modelos matemáticos simples para evaluar porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, a partir de diferentes índices de vegetación derivados del Moderate–resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Los índices de vegetación considerados fueron: de diferencia normalizada (NDVI), Índice ajustado por el suelo SAVI, su modificación MSAVI, la Razón Simple (SR) y el índice perpendicular de vegetación (PVI). El comportamiento de los modelos fue muy bueno y los resultados mostraron que, excepto para SR, un modelo lineal puede predecir porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, con valores de R2>0,86. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Las imágenes provenientes de sensores remotos constituyen una importante fuente de información sobre cultivos que puede utilizarse para obtener parámetros agronómicos. La soja (Glycine max (L.) Merrill) y el maíz (Zea mays L.) son los cultivos más importantes en Argentina, por área sembrada y réditos económicos producidos. En este trabajo se desarrollaron modelos matemáticos simples para evaluar porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, a partir de diferentes índices de vegetación derivados del Moderate–resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Los índices de vegetación considerados fueron: de diferencia normalizada (NDVI), Índice ajustado por el suelo SAVI, su modificación MSAVI, la Razón Simple (SR) y el índice perpendicular de vegetación (PVI). El comportamiento de los modelos fue muy bueno y los resultados mostraron que, excepto para SR, un modelo lineal puede predecir porcentaje de cobertura de suelo por soja y maíz, con valores de R2>0,86. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93461 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-69 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616068240244736 |
score |
13.070432 |