Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010
- Autores
- Cerutti, María Luisa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La palabra en sí constituye esencialmente una herramienta de transformación fundamental para la construcción de consensos, para la comunicación. La palabra escrita es la forma más sublime de expresión de nuestras ideas e ideologías y, si ella está acompañada de la metáfora, nos pone frente a la capacidad creativa como máxima demostración de la posibilidad de cambio. Cambio posible y necesario sin la espada, con la pluma y la palabra. Esta publicación está compuesta por trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, que participaron y resultaron ganadores del Concurso de Poesía y Cuento Breve, enmarcado en las Olimpíadas Universitarias 2010, en el año del Bicentenario. Dicho evento está contemplado en el Programa Identidad e Inclusión Estudiantil, del Plan Estratégico de Gestión UNLP 2010-2014. La Universidad Pública debe promover ámbitos y actividades que faciliten la integración de sus miembros más allá de las prácticas académicas específicas. Esto resulta de particular importancia en el caso de la comunidad estudiantil: en el momento de su ingreso, la Universidad representa para los estudiantes un espacio extraño con dinámicas y actores desconocidos y, por lo general, es un momento decisivo en su formación como adultos y ciudadanos responsables.
Presidencia - Materia
-
Humanidades
Letras
literatura
concurso
Poesia
participación estudiantil
olimpíadas UNLP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26590
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_da072a4d25fa3624b438fcf8422f3a91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26590 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010Cerutti, María LuisaHumanidadesLetrasliteraturaconcursoPoesiaparticipación estudiantilolimpíadas UNLPLa palabra en sí constituye esencialmente una herramienta de transformación fundamental para la construcción de consensos, para la comunicación. La palabra escrita es la forma más sublime de expresión de nuestras ideas e ideologías y, si ella está acompañada de la metáfora, nos pone frente a la capacidad creativa como máxima demostración de la posibilidad de cambio. Cambio posible y necesario sin la espada, con la pluma y la palabra. Esta publicación está compuesta por trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, que participaron y resultaron ganadores del Concurso de Poesía y Cuento Breve, enmarcado en las Olimpíadas Universitarias 2010, en el año del Bicentenario. Dicho evento está contemplado en el Programa Identidad e Inclusión Estudiantil, del Plan Estratégico de Gestión UNLP 2010-2014. La Universidad Pública debe promover ámbitos y actividades que faciliten la integración de sus miembros más allá de las prácticas académicas específicas. Esto resulta de particular importancia en el caso de la comunidad estudiantil: en el momento de su ingreso, la Universidad representa para los estudiantes un espacio extraño con dinámicas y actores desconocidos y, por lo general, es un momento decisivo en su formación como adultos y ciudadanos responsables.PresidenciaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26590https://doi.org/10.35537/10915/26590spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0700-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26590Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:11.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| title |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| spellingShingle |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 Cerutti, María Luisa Humanidades Letras literatura concurso Poesia participación estudiantil olimpíadas UNLP |
| title_short |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| title_full |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| title_fullStr |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| title_full_unstemmed |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| title_sort |
Sin la espada : Concurso de poesía y cuento breve, UNLP 2010 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerutti, María Luisa |
| author |
Cerutti, María Luisa |
| author_facet |
Cerutti, María Luisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura concurso Poesia participación estudiantil olimpíadas UNLP |
| topic |
Humanidades Letras literatura concurso Poesia participación estudiantil olimpíadas UNLP |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La palabra en sí constituye esencialmente una herramienta de transformación fundamental para la construcción de consensos, para la comunicación. La palabra escrita es la forma más sublime de expresión de nuestras ideas e ideologías y, si ella está acompañada de la metáfora, nos pone frente a la capacidad creativa como máxima demostración de la posibilidad de cambio. Cambio posible y necesario sin la espada, con la pluma y la palabra. Esta publicación está compuesta por trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, que participaron y resultaron ganadores del Concurso de Poesía y Cuento Breve, enmarcado en las Olimpíadas Universitarias 2010, en el año del Bicentenario. Dicho evento está contemplado en el Programa Identidad e Inclusión Estudiantil, del Plan Estratégico de Gestión UNLP 2010-2014. La Universidad Pública debe promover ámbitos y actividades que faciliten la integración de sus miembros más allá de las prácticas académicas específicas. Esto resulta de particular importancia en el caso de la comunidad estudiantil: en el momento de su ingreso, la Universidad representa para los estudiantes un espacio extraño con dinámicas y actores desconocidos y, por lo general, es un momento decisivo en su formación como adultos y ciudadanos responsables. Presidencia |
| description |
La palabra en sí constituye esencialmente una herramienta de transformación fundamental para la construcción de consensos, para la comunicación. La palabra escrita es la forma más sublime de expresión de nuestras ideas e ideologías y, si ella está acompañada de la metáfora, nos pone frente a la capacidad creativa como máxima demostración de la posibilidad de cambio. Cambio posible y necesario sin la espada, con la pluma y la palabra. Esta publicación está compuesta por trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, que participaron y resultaron ganadores del Concurso de Poesía y Cuento Breve, enmarcado en las Olimpíadas Universitarias 2010, en el año del Bicentenario. Dicho evento está contemplado en el Programa Identidad e Inclusión Estudiantil, del Plan Estratégico de Gestión UNLP 2010-2014. La Universidad Pública debe promover ámbitos y actividades que faciliten la integración de sus miembros más allá de las prácticas académicas específicas. Esto resulta de particular importancia en el caso de la comunidad estudiantil: en el momento de su ingreso, la Universidad representa para los estudiantes un espacio extraño con dinámicas y actores desconocidos y, por lo general, es un momento decisivo en su formación como adultos y ciudadanos responsables. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26590 https://doi.org/10.35537/10915/26590 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26590 https://doi.org/10.35537/10915/26590 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0700-4 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063921899765760 |
| score |
13.22299 |