Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas

Autores
Salerno, Daniel; Silba, Malvina L.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es un primer avance de un proyecto de investigación que se propone indagar sobre la construcción de las identidades juveniles populares en torno al consumo de dos sub-géneros musicales: el rock chabón y la cumbia villera. En este marco, trabajar con jóvenes permite preguntarse por las historias de sujetos que habiendo atravesado su adolescencia hacia fines de la década del noventa (lo que obliga a analizar el impacto de las políticas neoliberales en sus vidas cotidianas), hoy se encuentran relacionados periférica y/o marginalmente con las instituciones educativas y laborales, considerando que las transformaciones en las condiciones materiales de existencia han inducido, también, modificaciones en las experiencias y prácticas culturales de los sujetos. El interés por el estudio de las culturas populares urbanas (sus prácticas, sus discursos y sus representaciones) remite, principalmente, a la necesidad de dar cuenta de la dimensión por definición inasible de lo popular.
Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 6, en julio de 2005.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
juventud
construcción de la identidad
rock chabón y cumbia villera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33947

id SEDICI_d9f91e03ac838410cea80197eb9b81e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33947
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanasSalerno, DanielSilba, Malvina L.PeriodismoComunicación Socialjuventudconstrucción de la identidadrock chabón y cumbia villeraEl presente trabajo es un primer avance de un proyecto de investigación que se propone indagar sobre la construcción de las identidades juveniles populares en torno al consumo de dos sub-géneros musicales: el rock chabón y la cumbia villera. En este marco, trabajar con jóvenes permite preguntarse por las historias de sujetos que habiendo atravesado su adolescencia hacia fines de la década del noventa (lo que obliga a analizar el impacto de las políticas neoliberales en sus vidas cotidianas), hoy se encuentran relacionados periférica y/o marginalmente con las instituciones educativas y laborales, considerando que las transformaciones en las condiciones materiales de existencia han inducido, también, modificaciones en las experiencias y prácticas culturales de los sujetos. El interés por el estudio de las culturas populares urbanas (sus prácticas, sus discursos y sus representaciones) remite, principalmente, a la necesidad de dar cuenta de la dimensión por definición inasible de lo popular.Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 6, en julio de 2005.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1103/981info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30081info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:48.107SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
title Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
spellingShingle Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
Salerno, Daniel
Periodismo
Comunicación Social
juventud
construcción de la identidad
rock chabón y cumbia villera
title_short Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
title_full Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
title_fullStr Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
title_full_unstemmed Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
title_sort Juventud, identidad y experiencia : Las construcciones identitarias populares urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Daniel
Silba, Malvina L.
author Salerno, Daniel
author_facet Salerno, Daniel
Silba, Malvina L.
author_role author
author2 Silba, Malvina L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
juventud
construcción de la identidad
rock chabón y cumbia villera
topic Periodismo
Comunicación Social
juventud
construcción de la identidad
rock chabón y cumbia villera
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un primer avance de un proyecto de investigación que se propone indagar sobre la construcción de las identidades juveniles populares en torno al consumo de dos sub-géneros musicales: el rock chabón y la cumbia villera. En este marco, trabajar con jóvenes permite preguntarse por las historias de sujetos que habiendo atravesado su adolescencia hacia fines de la década del noventa (lo que obliga a analizar el impacto de las políticas neoliberales en sus vidas cotidianas), hoy se encuentran relacionados periférica y/o marginalmente con las instituciones educativas y laborales, considerando que las transformaciones en las condiciones materiales de existencia han inducido, también, modificaciones en las experiencias y prácticas culturales de los sujetos. El interés por el estudio de las culturas populares urbanas (sus prácticas, sus discursos y sus representaciones) remite, principalmente, a la necesidad de dar cuenta de la dimensión por definición inasible de lo popular.
Este trabajo fue publicado originalmente en <i>Question</i> N° 6, en julio de 2005.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo es un primer avance de un proyecto de investigación que se propone indagar sobre la construcción de las identidades juveniles populares en torno al consumo de dos sub-géneros musicales: el rock chabón y la cumbia villera. En este marco, trabajar con jóvenes permite preguntarse por las historias de sujetos que habiendo atravesado su adolescencia hacia fines de la década del noventa (lo que obliga a analizar el impacto de las políticas neoliberales en sus vidas cotidianas), hoy se encuentran relacionados periférica y/o marginalmente con las instituciones educativas y laborales, considerando que las transformaciones en las condiciones materiales de existencia han inducido, también, modificaciones en las experiencias y prácticas culturales de los sujetos. El interés por el estudio de las culturas populares urbanas (sus prácticas, sus discursos y sus representaciones) remite, principalmente, a la necesidad de dar cuenta de la dimensión por definición inasible de lo popular.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1103/981
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615851536285696
score 13.070432