Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar

Autores
Cuesta, Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La clase de Historia comienza. La profesora o el profesor, primero explica, luego dicta la guía de preguntas y por último reparte los textos para ser leídos en forma silenciosa o quizás por grupos. Hacia el final de la clase, las respuestas serán solicitadas para su corrección. Entonces… ¿qué significa leer y escribir en las clases de historia? La cuestión no es sencilla y variará según los sentidos y el enfoque que estudiantes, docentes y especialistas le den a las prácticas de lectura y escritura y a la historia como disciplina escolar. Con esta escena y esta pregunta damos comienzo a este trabajo que tiene como fin revisar y presentar algunas de las líneas de investigación desarrolladas en Argentina sobre el estudio de las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Enseñanza de la historia
Lectura
Escritura
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80372

id SEDICI_d9be3dffa843967ee67589b08757e58f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80372
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolarCuesta, VirginiaLetrasEnseñanza de la historiaLecturaEscrituraEscuelaLa clase de Historia comienza. La profesora o el profesor, primero explica, luego dicta la guía de preguntas y por último reparte los textos para ser leídos en forma silenciosa o quizás por grupos. Hacia el final de la clase, las respuestas serán solicitadas para su corrección. Entonces… ¿qué significa leer y escribir en las clases de historia? La cuestión no es sencilla y variará según los sentidos y el enfoque que estudiantes, docentes y especialistas le den a las prácticas de lectura y escritura y a la historia como disciplina escolar. Con esta escena y esta pregunta damos comienzo a este trabajo que tiene como fin revisar y presentar algunas de las líneas de investigación desarrolladas en Argentina sobre el estudio de las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de la historia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80372<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero18/pdf/MCuesta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:14:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:47.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
title Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
spellingShingle Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
Cuesta, Virginia
Letras
Enseñanza de la historia
Lectura
Escritura
Escuela
title_short Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
title_full Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
title_fullStr Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
title_full_unstemmed Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
title_sort Aportes para pensar las prácticas de escritura en la historia escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Virginia
author Cuesta, Virginia
author_facet Cuesta, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Enseñanza de la historia
Lectura
Escritura
Escuela
topic Letras
Enseñanza de la historia
Lectura
Escritura
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv La clase de Historia comienza. La profesora o el profesor, primero explica, luego dicta la guía de preguntas y por último reparte los textos para ser leídos en forma silenciosa o quizás por grupos. Hacia el final de la clase, las respuestas serán solicitadas para su corrección. Entonces… ¿qué significa leer y escribir en las clases de historia? La cuestión no es sencilla y variará según los sentidos y el enfoque que estudiantes, docentes y especialistas le den a las prácticas de lectura y escritura y a la historia como disciplina escolar. Con esta escena y esta pregunta damos comienzo a este trabajo que tiene como fin revisar y presentar algunas de las líneas de investigación desarrolladas en Argentina sobre el estudio de las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de la historia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La clase de Historia comienza. La profesora o el profesor, primero explica, luego dicta la guía de preguntas y por último reparte los textos para ser leídos en forma silenciosa o quizás por grupos. Hacia el final de la clase, las respuestas serán solicitadas para su corrección. Entonces… ¿qué significa leer y escribir en las clases de historia? La cuestión no es sencilla y variará según los sentidos y el enfoque que estudiantes, docentes y especialistas le den a las prácticas de lectura y escritura y a la historia como disciplina escolar. Con esta escena y esta pregunta damos comienzo a este trabajo que tiene como fin revisar y presentar algunas de las líneas de investigación desarrolladas en Argentina sobre el estudio de las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza de la historia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80372
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero18/pdf/MCuesta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-78
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616019483557888
score 13.070432