Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica

Autores
Bottari, Camila Denise; Valiza Davis, Catalina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios tafonómicos del sitio arqueológico La Mesada. Este sitio se localiza en una cueva que se encuentra ubicada en la localidad arqueológica La María, en la Meseta Central de Santa Cruz. Las características ambientales descriptas para esta cueva contemplan importantes fluctuaciones de los niveles hídricos y una alta densidad de vegetación, factores que intervinieron activamente en la formación del registro. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se enfocó, desde una perspectiva tafonómica, en evaluar la composición, el origen y los procesos que modificaron el conjunto faunístico del componente correspondiente al Holoceno Medio. Se analizaron los elementos óseos del conjunto, del cual Lama guanicoe fue la especie más representada. Las superficies óseas fueron estudiadas a partir de una aproximación macroscópica, lo que permitió el reconocimiento de diferentes patrones de modificación, entre los cuales resaltó la coloración diferencial de los elementos óseos. Se destaca la acción del agua como el principal agente tafonómico, éste no solo ha modificado las superficies óseas, sino que también ha intervenido en la destrucción de los especímenes óseos. No obstante, lo analizado aquí nos invita a sostener que a pesar que este conjunto se encuentra muy afectado, el principal agente acumulador de los restos óseos ha sido el antrópico.
In this paper the first results of taphonomic studies at La Mesada site are presented. The site is located in La Maria Archaeological Locality in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. The environmental characteristics of this cave contemplate important fluctuations of the water levels and a high density of vegetation, factors that intervene actively in the formation of the archeological record. This is why, the main aim of this work focused, from a taphonomic perspective, on evaluating the composition, origin and processes that modified the faunal assemblage of the component from the middle Holocene. The bony elements were analyzed, of which Lama guanicoe was the most represented species. The surfaces were studied from a macroscopic approach, which allowed the recognition of different modification patterns, among which the differential coloration of the bone elements was distinguished. It highlights the action of water as the main taphonomic agent, this has not only modified the bone surfaces, but has also intervened in the destruction of bone specimens. However, what is analyzed here invite us to affirm that, although this assemblage is very affected, the main accumulating agent of the bone elements has been anthropic.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Tafonomía
Meseta Central
Lama guanicoe
Coloración diferencial
Taphonomy
Central Plateau
Lama guanicoe
Differential coloring
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125906

id SEDICI_d9a406a6336062c87355640d8d32716c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómicaThe bone remains of the archaeological site La Mesada (Central Plateau of Santa Cruz): a taphonomic approximationBottari, Camila DeniseValiza Davis, CatalinaArqueologíaTafonomíaMeseta CentralLama guanicoeColoración diferencialTaphonomyCentral PlateauLama guanicoeDifferential coloringEn este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios tafonómicos del sitio arqueológico La Mesada. Este sitio se localiza en una cueva que se encuentra ubicada en la localidad arqueológica La María, en la Meseta Central de Santa Cruz. Las características ambientales descriptas para esta cueva contemplan importantes fluctuaciones de los niveles hídricos y una alta densidad de vegetación, factores que intervinieron activamente en la formación del registro. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se enfocó, desde una perspectiva tafonómica, en evaluar la composición, el origen y los procesos que modificaron el conjunto faunístico del componente correspondiente al Holoceno Medio. Se analizaron los elementos óseos del conjunto, del cual Lama guanicoe fue la especie más representada. Las superficies óseas fueron estudiadas a partir de una aproximación macroscópica, lo que permitió el reconocimiento de diferentes patrones de modificación, entre los cuales resaltó la coloración diferencial de los elementos óseos. Se destaca la acción del agua como el principal agente tafonómico, éste no solo ha modificado las superficies óseas, sino que también ha intervenido en la destrucción de los especímenes óseos. No obstante, lo analizado aquí nos invita a sostener que a pesar que este conjunto se encuentra muy afectado, el principal agente acumulador de los restos óseos ha sido el antrópico.In this paper the first results of taphonomic studies at La Mesada site are presented. The site is located in La Maria Archaeological Locality in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. The environmental characteristics of this cave contemplate important fluctuations of the water levels and a high density of vegetation, factors that intervene actively in the formation of the archeological record. This is why, the main aim of this work focused, from a taphonomic perspective, on evaluating the composition, origin and processes that modified the faunal assemblage of the component from the middle Holocene. The bony elements were analyzed, of which Lama guanicoe was the most represented species. The surfaces were studied from a macroscopic approach, which allowed the recognition of different modification patterns, among which the differential coloration of the bone elements was distinguished. It highlights the action of water as the main taphonomic agent, this has not only modified the bone surfaces, but has also intervened in the destruction of bone specimens. However, what is analyzed here invite us to affirm that, although this assemblage is very affected, the main accumulating agent of the bone elements has been anthropic.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7728info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:14.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
The bone remains of the archaeological site La Mesada (Central Plateau of Santa Cruz): a taphonomic approximation
title Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
spellingShingle Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
Bottari, Camila Denise
Arqueología
Tafonomía
Meseta Central
Lama guanicoe
Coloración diferencial
Taphonomy
Central Plateau
Lama guanicoe
Differential coloring
title_short Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
title_full Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
title_fullStr Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
title_full_unstemmed Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
title_sort Los restos óseos del sitio arqueológico La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz): una aproximación tafonómica
dc.creator.none.fl_str_mv Bottari, Camila Denise
Valiza Davis, Catalina
author Bottari, Camila Denise
author_facet Bottari, Camila Denise
Valiza Davis, Catalina
author_role author
author2 Valiza Davis, Catalina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Tafonomía
Meseta Central
Lama guanicoe
Coloración diferencial
Taphonomy
Central Plateau
Lama guanicoe
Differential coloring
topic Arqueología
Tafonomía
Meseta Central
Lama guanicoe
Coloración diferencial
Taphonomy
Central Plateau
Lama guanicoe
Differential coloring
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios tafonómicos del sitio arqueológico La Mesada. Este sitio se localiza en una cueva que se encuentra ubicada en la localidad arqueológica La María, en la Meseta Central de Santa Cruz. Las características ambientales descriptas para esta cueva contemplan importantes fluctuaciones de los niveles hídricos y una alta densidad de vegetación, factores que intervinieron activamente en la formación del registro. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se enfocó, desde una perspectiva tafonómica, en evaluar la composición, el origen y los procesos que modificaron el conjunto faunístico del componente correspondiente al Holoceno Medio. Se analizaron los elementos óseos del conjunto, del cual Lama guanicoe fue la especie más representada. Las superficies óseas fueron estudiadas a partir de una aproximación macroscópica, lo que permitió el reconocimiento de diferentes patrones de modificación, entre los cuales resaltó la coloración diferencial de los elementos óseos. Se destaca la acción del agua como el principal agente tafonómico, éste no solo ha modificado las superficies óseas, sino que también ha intervenido en la destrucción de los especímenes óseos. No obstante, lo analizado aquí nos invita a sostener que a pesar que este conjunto se encuentra muy afectado, el principal agente acumulador de los restos óseos ha sido el antrópico.
In this paper the first results of taphonomic studies at La Mesada site are presented. The site is located in La Maria Archaeological Locality in the central plateau of Santa Cruz, Argentina. The environmental characteristics of this cave contemplate important fluctuations of the water levels and a high density of vegetation, factors that intervene actively in the formation of the archeological record. This is why, the main aim of this work focused, from a taphonomic perspective, on evaluating the composition, origin and processes that modified the faunal assemblage of the component from the middle Holocene. The bony elements were analyzed, of which Lama guanicoe was the most represented species. The surfaces were studied from a macroscopic approach, which allowed the recognition of different modification patterns, among which the differential coloration of the bone elements was distinguished. It highlights the action of water as the main taphonomic agent, this has not only modified the bone surfaces, but has also intervened in the destruction of bone specimens. However, what is analyzed here invite us to affirm that, although this assemblage is very affected, the main accumulating agent of the bone elements has been anthropic.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este trabajo se presentan los primeros resultados de los estudios tafonómicos del sitio arqueológico La Mesada. Este sitio se localiza en una cueva que se encuentra ubicada en la localidad arqueológica La María, en la Meseta Central de Santa Cruz. Las características ambientales descriptas para esta cueva contemplan importantes fluctuaciones de los niveles hídricos y una alta densidad de vegetación, factores que intervinieron activamente en la formación del registro. Es por esto que el objetivo principal de este trabajo se enfocó, desde una perspectiva tafonómica, en evaluar la composición, el origen y los procesos que modificaron el conjunto faunístico del componente correspondiente al Holoceno Medio. Se analizaron los elementos óseos del conjunto, del cual Lama guanicoe fue la especie más representada. Las superficies óseas fueron estudiadas a partir de una aproximación macroscópica, lo que permitió el reconocimiento de diferentes patrones de modificación, entre los cuales resaltó la coloración diferencial de los elementos óseos. Se destaca la acción del agua como el principal agente tafonómico, éste no solo ha modificado las superficies óseas, sino que también ha intervenido en la destrucción de los especímenes óseos. No obstante, lo analizado aquí nos invita a sostener que a pesar que este conjunto se encuentra muy afectado, el principal agente acumulador de los restos óseos ha sido el antrópico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7728
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n2.27490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616182139715584
score 13.069144