Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado

Autores
Gavrila, Canela Constanza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del siguiente trabajo es presentar algunas reflexiones desprendidas de mi investigación de tesis doctoral titulada “ La intervención profesional de los y las agentes del Servicio Social en la ciudad de La Plata 1930- 1955” donde me propongo analizar los procesos de profesionalización y especialización del Servicio Social de manera situada en esta ciudad atendiendo al vínculo establecido entre la formación profesional y la implementación de las políticas sociales en el período de 1930- 1955. Más allá de los objetivos específicos y particulares que hacen a esta investigación, hay una cuestión que resulta sumamente destacable y es el modo en que, durante este contexto específico y particular, pudieron articularse distintas voluntades y luchas políticas con el objetivo de establecer una profesión abocada a la atención de las expresiones acuciantes de la cuestión social. Para ello presentaré brevemente el contexto en que se inicia la institucionalización de la profesión, para luego avanzar en algunas reflexiones en torno a cómo estudiar el vínculo entre el Estado y los saberes profesionales.
Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Servicio Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130145

id SEDICI_d976f921556eaadc82846240fb8f6ff9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130145
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del EstadoGavrila, Canela ConstanzaTrabajo SocialIntervención profesionalServicio SocialEl propósito del siguiente trabajo es presentar algunas reflexiones desprendidas de mi investigación de tesis doctoral titulada “ La intervención profesional de los y las agentes del Servicio Social en la ciudad de La Plata 1930- 1955” donde me propongo analizar los procesos de profesionalización y especialización del Servicio Social de manera situada en esta ciudad atendiendo al vínculo establecido entre la formación profesional y la implementación de las políticas sociales en el período de 1930- 1955. Más allá de los objetivos específicos y particulares que hacen a esta investigación, hay una cuestión que resulta sumamente destacable y es el modo en que, durante este contexto específico y particular, pudieron articularse distintas voluntades y luchas políticas con el objetivo de establecer una profesión abocada a la atención de las expresiones acuciantes de la cuestión social. Para ello presentaré brevemente el contexto en que se inicia la institucionalización de la profesión, para luego avanzar en algunas reflexiones en torno a cómo estudiar el vínculo entre el Estado y los saberes profesionales.Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf376-381http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:43.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
title Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
spellingShingle Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
Gavrila, Canela Constanza
Trabajo Social
Intervención profesional
Servicio Social
title_short Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
title_full Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
title_fullStr Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
title_full_unstemmed Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
title_sort Notas para la reflexión histórica acerca del surgimiento del Trabajo social en las tramas del Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Gavrila, Canela Constanza
author Gavrila, Canela Constanza
author_facet Gavrila, Canela Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Servicio Social
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Servicio Social
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del siguiente trabajo es presentar algunas reflexiones desprendidas de mi investigación de tesis doctoral titulada “ La intervención profesional de los y las agentes del Servicio Social en la ciudad de La Plata 1930- 1955” donde me propongo analizar los procesos de profesionalización y especialización del Servicio Social de manera situada en esta ciudad atendiendo al vínculo establecido entre la formación profesional y la implementación de las políticas sociales en el período de 1930- 1955. Más allá de los objetivos específicos y particulares que hacen a esta investigación, hay una cuestión que resulta sumamente destacable y es el modo en que, durante este contexto específico y particular, pudieron articularse distintas voluntades y luchas políticas con el objetivo de establecer una profesión abocada a la atención de las expresiones acuciantes de la cuestión social. Para ello presentaré brevemente el contexto en que se inicia la institucionalización de la profesión, para luego avanzar en algunas reflexiones en torno a cómo estudiar el vínculo entre el Estado y los saberes profesionales.
Mesa de trabajo 16: Producción de saberes en Trabajo Social Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social
description El propósito del siguiente trabajo es presentar algunas reflexiones desprendidas de mi investigación de tesis doctoral titulada “ La intervención profesional de los y las agentes del Servicio Social en la ciudad de La Plata 1930- 1955” donde me propongo analizar los procesos de profesionalización y especialización del Servicio Social de manera situada en esta ciudad atendiendo al vínculo establecido entre la formación profesional y la implementación de las políticas sociales en el período de 1930- 1955. Más allá de los objetivos específicos y particulares que hacen a esta investigación, hay una cuestión que resulta sumamente destacable y es el modo en que, durante este contexto específico y particular, pudieron articularse distintas voluntades y luchas políticas con el objetivo de establecer una profesión abocada a la atención de las expresiones acuciantes de la cuestión social. Para ello presentaré brevemente el contexto en que se inicia la institucionalización de la profesión, para luego avanzar en algunas reflexiones en torno a cómo estudiar el vínculo entre el Estado y los saberes profesionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130145
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
376-381
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206723579904
score 13.070432