Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso
- Autores
- Ridao, Marcela; Doorn, Jorge Horacio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos construidos a lo largo del proceso de desarrollo de software en general, y en las actividades de la Ingeniería de Requisitos en particular, son creados con propósitos y estructuras bien definidas. Estas estructuras han sido concebidas para maximizar la expresividad del modelo en relación con su propósito. En particular, el presente proyecto se enmarca en una estrategia de Ingeniería de Requisitos cuyos principales modelos son el LEL (Léxico Extendido del Lenguaje) y los Escenarios, a partir de los cuales se obtiene la especificación de los requisitos del sistema de software. Los modelos mencionados han sido ampliamente utilizados en el proceso de especificación de los requisitos de diversos casos de estudio. Pese a esto, se están realizado nuevas lecturas de algunos de estos modelos con el objetivo de la extracción de información no inmediatamente legible en los mismos. En el caso de los modelos de Ingeniería de Requisitos basados en lenguaje natural, parece ser que una segunda lectura de algunos de los modelos permite una nueva elicitación de conocimiento. En el presente artículo, se propone una estrategia para visualizar y comprender la estructura semántica de glosarios del proceso del negocio, utilizando grafos asociados a los mismos.
Eje: Bases de datos y minería de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data mining
ingeniería de requisitos
base de datos
glosarios
trazado de grafos
fuerzas dirigidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20031
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9583e3b1e52ccf10fe2422e1bc3d5ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20031 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discursoRidao, MarcelaDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasData miningingeniería de requisitosbase de datosglosariostrazado de grafosfuerzas dirigidasLos modelos construidos a lo largo del proceso de desarrollo de software en general, y en las actividades de la Ingeniería de Requisitos en particular, son creados con propósitos y estructuras bien definidas. Estas estructuras han sido concebidas para maximizar la expresividad del modelo en relación con su propósito. En particular, el presente proyecto se enmarca en una estrategia de Ingeniería de Requisitos cuyos principales modelos son el LEL (Léxico Extendido del Lenguaje) y los Escenarios, a partir de los cuales se obtiene la especificación de los requisitos del sistema de software. Los modelos mencionados han sido ampliamente utilizados en el proceso de especificación de los requisitos de diversos casos de estudio. Pese a esto, se están realizado nuevas lecturas de algunos de estos modelos con el objetivo de la extracción de información no inmediatamente legible en los mismos. En el caso de los modelos de Ingeniería de Requisitos basados en lenguaje natural, parece ser que una segunda lectura de algunos de los modelos permite una nueva elicitación de conocimiento. En el presente artículo, se propone una estrategia para visualizar y comprender la estructura semántica de glosarios del proceso del negocio, utilizando grafos asociados a los mismos.Eje: Bases de datos y minería de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf268-272http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:06.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
title |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
spellingShingle |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso Ridao, Marcela Ciencias Informáticas Data mining ingeniería de requisitos base de datos glosarios trazado de grafos fuerzas dirigidas |
title_short |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
title_full |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
title_fullStr |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
title_full_unstemmed |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
title_sort |
Agrupamientos semánticos en glosarios del universo de discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author |
Ridao, Marcela |
author_facet |
Ridao, Marcela Doorn, Jorge Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data mining ingeniería de requisitos base de datos glosarios trazado de grafos fuerzas dirigidas |
topic |
Ciencias Informáticas Data mining ingeniería de requisitos base de datos glosarios trazado de grafos fuerzas dirigidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos construidos a lo largo del proceso de desarrollo de software en general, y en las actividades de la Ingeniería de Requisitos en particular, son creados con propósitos y estructuras bien definidas. Estas estructuras han sido concebidas para maximizar la expresividad del modelo en relación con su propósito. En particular, el presente proyecto se enmarca en una estrategia de Ingeniería de Requisitos cuyos principales modelos son el LEL (Léxico Extendido del Lenguaje) y los Escenarios, a partir de los cuales se obtiene la especificación de los requisitos del sistema de software. Los modelos mencionados han sido ampliamente utilizados en el proceso de especificación de los requisitos de diversos casos de estudio. Pese a esto, se están realizado nuevas lecturas de algunos de estos modelos con el objetivo de la extracción de información no inmediatamente legible en los mismos. En el caso de los modelos de Ingeniería de Requisitos basados en lenguaje natural, parece ser que una segunda lectura de algunos de los modelos permite una nueva elicitación de conocimiento. En el presente artículo, se propone una estrategia para visualizar y comprender la estructura semántica de glosarios del proceso del negocio, utilizando grafos asociados a los mismos. Eje: Bases de datos y minería de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los modelos construidos a lo largo del proceso de desarrollo de software en general, y en las actividades de la Ingeniería de Requisitos en particular, son creados con propósitos y estructuras bien definidas. Estas estructuras han sido concebidas para maximizar la expresividad del modelo en relación con su propósito. En particular, el presente proyecto se enmarca en una estrategia de Ingeniería de Requisitos cuyos principales modelos son el LEL (Léxico Extendido del Lenguaje) y los Escenarios, a partir de los cuales se obtiene la especificación de los requisitos del sistema de software. Los modelos mencionados han sido ampliamente utilizados en el proceso de especificación de los requisitos de diversos casos de estudio. Pese a esto, se están realizado nuevas lecturas de algunos de estos modelos con el objetivo de la extracción de información no inmediatamente legible en los mismos. En el caso de los modelos de Ingeniería de Requisitos basados en lenguaje natural, parece ser que una segunda lectura de algunos de los modelos permite una nueva elicitación de conocimiento. En el presente artículo, se propone una estrategia para visualizar y comprender la estructura semántica de glosarios del proceso del negocio, utilizando grafos asociados a los mismos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20031 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 268-272 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615798124969984 |
score |
13.069144 |