Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano
- Autores
- Huato, Miguel Angel Damian; Toledo, Víctor Manuel; Romero Arenas, Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México. Se halló que: en el manejo de maíz interaccionan innovaciones radicales y progresivas prevaleciendo las segundas; no hay relación entre el uso de innovaciones radicales y rendimientos, pero sí cuando se aplicaron tecnologías progresivas; 29% de los productores son eficientes en Cohetzala y 30% en San Nicolás, cuyo manejo está articulado al paradigma agroecológico; 82% de los productores de Cohetzala y 40% de San Nicolás no poseen seguridad alimentaria, pero si los productores de bajo y medio rendimientos usaran la utopística agroecológica, acreditada en el patrón tecnológico de los productores eficientes, sus rendimientos se potenciarían en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás, respectivamente.
The paper presents an agroecological utopistics held conceptually in handling the corn and epistemic knowledge dialogue, based on the unequal application of technologies for the production of corn developed over time. It was validated with maiceros of Cohetzala and San Nicolas de los Ranchos, Puebla-Mexico.It was found that: the corn interacts in managing radical and progressive innovations, latter prevail; there is not relationship between the use of innovation and performance.But when progressive technologies were applied; 29% of farmers are efficient in Cohetzala and 30% in San Nicolas, whose management is articulated to the agro-ecological paradigm; 82% of producers and 40% Cohetzala San Nicolas have no food security.The producers of low and middle income will use agro-ecological utopistics accredited of the technological pattern of efficient producers, which would be enhanced yields at 91-24% in Cohetzala and San Nicolas 157-38%, respectively.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
México
maíz
Innovación
productores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53101
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d954dae47f9cf0dcadbda70b56eb1870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53101 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secanoHuato, Miguel Angel DamianToledo, Víctor ManuelRomero Arenas, OmarCiencias AgrariasagroecologíaMéxicomaízInnovaciónproductoresSe expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México. Se halló que: en el manejo de maíz interaccionan innovaciones radicales y progresivas prevaleciendo las segundas; no hay relación entre el uso de innovaciones radicales y rendimientos, pero sí cuando se aplicaron tecnologías progresivas; 29% de los productores son eficientes en Cohetzala y 30% en San Nicolás, cuyo manejo está articulado al paradigma agroecológico; 82% de los productores de Cohetzala y 40% de San Nicolás no poseen seguridad alimentaria, pero si los productores de bajo y medio rendimientos usaran la utopística agroecológica, acreditada en el patrón tecnológico de los productores eficientes, sus rendimientos se potenciarían en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás, respectivamente.The paper presents an agroecological utopistics held conceptually in handling the corn and epistemic knowledge dialogue, based on the unequal application of technologies for the production of corn developed over time. It was validated with maiceros of Cohetzala and San Nicolas de los Ranchos, Puebla-Mexico.It was found that: the corn interacts in managing radical and progressive innovations, latter prevail; there is not relationship between the use of innovation and performance.But when progressive technologies were applied; 29% of farmers are efficient in Cohetzala and 30% in San Nicolas, whose management is articulated to the agro-ecological paradigm; 82% of producers and 40% Cohetzala San Nicolas have no food security.The producers of low and middle income will use agro-ecological utopistics accredited of the technological pattern of efficient producers, which would be enhanced yields at 91-24% in Cohetzala and San Nicolas 157-38%, respectively.Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:33.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
spellingShingle |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano Huato, Miguel Angel Damian Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores |
title_short |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_full |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_fullStr |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_full_unstemmed |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_sort |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huato, Miguel Angel Damian Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar |
author |
Huato, Miguel Angel Damian |
author_facet |
Huato, Miguel Angel Damian Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar |
author_role |
author |
author2 |
Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México. Se halló que: en el manejo de maíz interaccionan innovaciones radicales y progresivas prevaleciendo las segundas; no hay relación entre el uso de innovaciones radicales y rendimientos, pero sí cuando se aplicaron tecnologías progresivas; 29% de los productores son eficientes en Cohetzala y 30% en San Nicolás, cuyo manejo está articulado al paradigma agroecológico; 82% de los productores de Cohetzala y 40% de San Nicolás no poseen seguridad alimentaria, pero si los productores de bajo y medio rendimientos usaran la utopística agroecológica, acreditada en el patrón tecnológico de los productores eficientes, sus rendimientos se potenciarían en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás, respectivamente. The paper presents an agroecological utopistics held conceptually in handling the corn and epistemic knowledge dialogue, based on the unequal application of technologies for the production of corn developed over time. It was validated with maiceros of Cohetzala and San Nicolas de los Ranchos, Puebla-Mexico.It was found that: the corn interacts in managing radical and progressive innovations, latter prevail; there is not relationship between the use of innovation and performance.But when progressive technologies were applied; 29% of farmers are efficient in Cohetzala and 30% in San Nicolas, whose management is articulated to the agro-ecological paradigm; 82% of producers and 40% Cohetzala San Nicolas have no food security.The producers of low and middle income will use agro-ecological utopistics accredited of the technological pattern of efficient producers, which would be enhanced yields at 91-24% in Cohetzala and San Nicolas 157-38%, respectively. Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México. Se halló que: en el manejo de maíz interaccionan innovaciones radicales y progresivas prevaleciendo las segundas; no hay relación entre el uso de innovaciones radicales y rendimientos, pero sí cuando se aplicaron tecnologías progresivas; 29% de los productores son eficientes en Cohetzala y 30% en San Nicolás, cuyo manejo está articulado al paradigma agroecológico; 82% de los productores de Cohetzala y 40% de San Nicolás no poseen seguridad alimentaria, pero si los productores de bajo y medio rendimientos usaran la utopística agroecológica, acreditada en el patrón tecnológico de los productores eficientes, sus rendimientos se potenciarían en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás, respectivamente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53101 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233952428032 |
score |
13.13397 |