Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing

Autores
Chávez, Susana Beatriz; Lund, María Inés; Martín, Adriana Elizabeth; Ormeño, Emilio Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El testing es una actividad realizada para evaluar la calidad de un producto y mejorarlo a través de la identificación de defectos y problemas. Como se menciona en varias bibliografías, el fracaso de un proyecto de software es a menudo consecuencia de la mala gestión. En general, el desarrollo de software es propenso a subestimar el esfuerzo que se requiere, incluso se deja de lado los procesos de testing. Esto ha revelado ser parte de los problemas o incluso ser la causa principal, sobre todo si se tiene en cuenta que algunas fallas se podrían haber evitado si el software hubiese sido testeado más a fondo. Los testing de software, como una parte fundamental del proceso de desarrollo, son esenciales para el éxito de la producción de software de alta calidad. Los defectos y las fallas pueden deberse a diferentes causas, como a los problemas de comunicación entre el cliente y los diseñadores, a los procesos de diseño inmaduros -desde la recopilación de requerimientos hasta el diseño detallado y arquitectura- o incluso a los malentendidos o transcripciones incorrectas de los requerimientos. Ahora bien, qué es testing? Se lo podría definir como un conjunto de actividades que tiene por objetivo identificar las fallas en un software y evaluar su nivel de calidad para obtener la satisfacción del usuario. Se trata de un conjunto de tareas con objetivos claramente definidos. La visión de las pruebas de software o testing ha evolucionado hacia una postura más constructiva. La prueba ya no es vista como una actividad que se inicia sólo después de que termine la fase de codificación, con el propósito de detectar fallas. El testing es visto ahora como una actividad que debe abarcar todo el proceso de desarrollo y mantenimiento y es en sí mismo una parte importante en la construcción actual del producto. Por tal motivo, las metodologías ágiles eligen testing como una técnica para aumentar la confiabilidad (reliability1) de sus productos de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Control Structure Reliability, Testing, and Fault-Tolerance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41506

id SEDICI_d93ea7c771fefb6f1b228d2e754924f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testingChávez, Susana BeatrizLund, María InésMartín, Adriana ElizabethOrmeño, Emilio GustavoCiencias InformáticasControl Structure Reliability, Testing, and Fault-ToleranceEl testing es una actividad realizada para evaluar la calidad de un producto y mejorarlo a través de la identificación de defectos y problemas. Como se menciona en varias bibliografías, el fracaso de un proyecto de software es a menudo consecuencia de la mala gestión. En general, el desarrollo de software es propenso a subestimar el esfuerzo que se requiere, incluso se deja de lado los procesos de testing. Esto ha revelado ser parte de los problemas o incluso ser la causa principal, sobre todo si se tiene en cuenta que algunas fallas se podrían haber evitado si el software hubiese sido testeado más a fondo. Los testing de software, como una parte fundamental del proceso de desarrollo, son esenciales para el éxito de la producción de software de alta calidad. Los defectos y las fallas pueden deberse a diferentes causas, como a los problemas de comunicación entre el cliente y los diseñadores, a los procesos de diseño inmaduros -desde la recopilación de requerimientos hasta el diseño detallado y arquitectura- o incluso a los malentendidos o transcripciones incorrectas de los requerimientos. Ahora bien, qué es testing? Se lo podría definir como un conjunto de actividades que tiene por objetivo identificar las fallas en un software y evaluar su nivel de calidad para obtener la satisfacción del usuario. Se trata de un conjunto de tareas con objetivos claramente definidos. La visión de las pruebas de software o testing ha evolucionado hacia una postura más constructiva. La prueba ya no es vista como una actividad que se inicia sólo después de que termine la fase de codificación, con el propósito de detectar fallas. El testing es visto ahora como una actividad que debe abarcar todo el proceso de desarrollo y mantenimiento y es en sí mismo una parte importante en la construcción actual del producto. Por tal motivo, las metodologías ágiles eligen testing como una técnica para aumentar la confiabilidad (reliability1) de sus productos de software.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf495-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:37.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
title Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
spellingShingle Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
Chávez, Susana Beatriz
Ciencias Informáticas
Control Structure Reliability, Testing, and Fault-Tolerance
title_short Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
title_full Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
title_fullStr Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
title_full_unstemmed Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
title_sort Modelando casos de uso basados en el enfoque Iconix/DDT : Diseño guiado por testing
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez, Susana Beatriz
Lund, María Inés
Martín, Adriana Elizabeth
Ormeño, Emilio Gustavo
author Chávez, Susana Beatriz
author_facet Chávez, Susana Beatriz
Lund, María Inés
Martín, Adriana Elizabeth
Ormeño, Emilio Gustavo
author_role author
author2 Lund, María Inés
Martín, Adriana Elizabeth
Ormeño, Emilio Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Control Structure Reliability, Testing, and Fault-Tolerance
topic Ciencias Informáticas
Control Structure Reliability, Testing, and Fault-Tolerance
dc.description.none.fl_txt_mv El testing es una actividad realizada para evaluar la calidad de un producto y mejorarlo a través de la identificación de defectos y problemas. Como se menciona en varias bibliografías, el fracaso de un proyecto de software es a menudo consecuencia de la mala gestión. En general, el desarrollo de software es propenso a subestimar el esfuerzo que se requiere, incluso se deja de lado los procesos de testing. Esto ha revelado ser parte de los problemas o incluso ser la causa principal, sobre todo si se tiene en cuenta que algunas fallas se podrían haber evitado si el software hubiese sido testeado más a fondo. Los testing de software, como una parte fundamental del proceso de desarrollo, son esenciales para el éxito de la producción de software de alta calidad. Los defectos y las fallas pueden deberse a diferentes causas, como a los problemas de comunicación entre el cliente y los diseñadores, a los procesos de diseño inmaduros -desde la recopilación de requerimientos hasta el diseño detallado y arquitectura- o incluso a los malentendidos o transcripciones incorrectas de los requerimientos. Ahora bien, qué es testing? Se lo podría definir como un conjunto de actividades que tiene por objetivo identificar las fallas en un software y evaluar su nivel de calidad para obtener la satisfacción del usuario. Se trata de un conjunto de tareas con objetivos claramente definidos. La visión de las pruebas de software o testing ha evolucionado hacia una postura más constructiva. La prueba ya no es vista como una actividad que se inicia sólo después de que termine la fase de codificación, con el propósito de detectar fallas. El testing es visto ahora como una actividad que debe abarcar todo el proceso de desarrollo y mantenimiento y es en sí mismo una parte importante en la construcción actual del producto. Por tal motivo, las metodologías ágiles eligen testing como una técnica para aumentar la confiabilidad (reliability1) de sus productos de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El testing es una actividad realizada para evaluar la calidad de un producto y mejorarlo a través de la identificación de defectos y problemas. Como se menciona en varias bibliografías, el fracaso de un proyecto de software es a menudo consecuencia de la mala gestión. En general, el desarrollo de software es propenso a subestimar el esfuerzo que se requiere, incluso se deja de lado los procesos de testing. Esto ha revelado ser parte de los problemas o incluso ser la causa principal, sobre todo si se tiene en cuenta que algunas fallas se podrían haber evitado si el software hubiese sido testeado más a fondo. Los testing de software, como una parte fundamental del proceso de desarrollo, son esenciales para el éxito de la producción de software de alta calidad. Los defectos y las fallas pueden deberse a diferentes causas, como a los problemas de comunicación entre el cliente y los diseñadores, a los procesos de diseño inmaduros -desde la recopilación de requerimientos hasta el diseño detallado y arquitectura- o incluso a los malentendidos o transcripciones incorrectas de los requerimientos. Ahora bien, qué es testing? Se lo podría definir como un conjunto de actividades que tiene por objetivo identificar las fallas en un software y evaluar su nivel de calidad para obtener la satisfacción del usuario. Se trata de un conjunto de tareas con objetivos claramente definidos. La visión de las pruebas de software o testing ha evolucionado hacia una postura más constructiva. La prueba ya no es vista como una actividad que se inicia sólo después de que termine la fase de codificación, con el propósito de detectar fallas. El testing es visto ahora como una actividad que debe abarcar todo el proceso de desarrollo y mantenimiento y es en sí mismo una parte importante en la construcción actual del producto. Por tal motivo, las metodologías ágiles eligen testing como una técnica para aumentar la confiabilidad (reliability1) de sus productos de software.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
495-499
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063975553302528
score 13.22299