Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias

Autores
Pérez, María Emilia; Andrade, Silvia Marina; Chiramberro, Ana Paula; Scazzola, María Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Servicio de Guías del Museo de La Plata realiza, entre otras actividades educativas, visitas guiadas destinadas a grupos escolares. Los/las docentes suelen solicitarlas para abordar temas relacionados a las Ciencias Naturales y Sociales, pero raramente para aquellos relacionados con las Ciencias Exactas. Específicamente para el área de las ciencias químicas, varios conceptos y procesos pueden abordarse en una visita al Museo, ya sea porque se encuentren representados explícitamente en las vitrinas o porque subyacen a los materiales exhibidos. En este trabajo se propone un posible recorrido por la sala de Evolución Humana, Ser y Pertenecer, articulando saberes propios de la química orgánica, con aquellos provenientes de la antropología y desarrollados en la sala. En particular, se busca profundizar, debatir y construir conocimiento en torno a cómo las biomoléculas permiten reconstruir el proceso de hominización y qué rol desempeñaron en el mismo. Así, se invita a docentes y estudiantes de nivel medio a pensar conceptos de química desde otro enfoque, aplicados a determinado contexto, para seguir poniendo en pregunta qué procesos nos hicieron humanos. Se espera que docentes de esta área conozcan algunos de los posibles temas que pueden trabajarse en una visita al Museo, invitando a tejer relaciones interdisciplinares.
The Guide Service of the Museum of La Plata carries out, among other educational activities, guided tours for groups schoolchildren. Teachers usually request them to address issues related to Natural and Social Sciences, but rarely for those related to Exact Sciences. Specifically for the area of chemical sciences, several concepts and processes can be addressed in a visit to the Museum, either because they are explicitly represented in showcases or because they underlie the materials on display. This paper proposes a possible tour of the room of Human Evolution, Being and Belonging, articulating knowledge of organic chemistry, with those from the anthropology and developed in the room. In particular, it seeks to deepen, debate and build knowledge around how biomolecules allow us to reconstruct the hominization process and what role they played in it. Thus, it is invited teachers and high school students to think about chemistry concepts from another perspective, applied to a given context, to continue questioning what processes made us human. It is expected that teachers in this area learn about some of the possible topics that can be worked on during a visit to the Museum, inviting them to build relationships interdisciplinary.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Educación en Museos
Biomoléculas
Hominización
Interdisciplina
Diálogo de saberes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162753

id SEDICI_d925b318e3dec17d5234854236c5868d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de CienciasPérez, María EmiliaAndrade, Silvia MarinaChiramberro, Ana PaulaScazzola, María SoledadEducaciónEducación en MuseosBiomoléculasHominizaciónInterdisciplinaDiálogo de saberesEl Servicio de Guías del Museo de La Plata realiza, entre otras actividades educativas, visitas guiadas destinadas a grupos escolares. Los/las docentes suelen solicitarlas para abordar temas relacionados a las Ciencias Naturales y Sociales, pero raramente para aquellos relacionados con las Ciencias Exactas. Específicamente para el área de las ciencias químicas, varios conceptos y procesos pueden abordarse en una visita al Museo, ya sea porque se encuentren representados explícitamente en las vitrinas o porque subyacen a los materiales exhibidos. En este trabajo se propone un posible recorrido por la sala de Evolución Humana, Ser y Pertenecer, articulando saberes propios de la química orgánica, con aquellos provenientes de la antropología y desarrollados en la sala. En particular, se busca profundizar, debatir y construir conocimiento en torno a cómo las biomoléculas permiten reconstruir el proceso de hominización y qué rol desempeñaron en el mismo. Así, se invita a docentes y estudiantes de nivel medio a pensar conceptos de química desde otro enfoque, aplicados a determinado contexto, para seguir poniendo en pregunta qué procesos nos hicieron humanos. Se espera que docentes de esta área conozcan algunos de los posibles temas que pueden trabajarse en una visita al Museo, invitando a tejer relaciones interdisciplinares.The Guide Service of the Museum of La Plata carries out, among other educational activities, guided tours for groups schoolchildren. Teachers usually request them to address issues related to Natural and Social Sciences, but rarely for those related to Exact Sciences. Specifically for the area of chemical sciences, several concepts and processes can be addressed in a visit to the Museum, either because they are explicitly represented in showcases or because they underlie the materials on display. This paper proposes a possible tour of the room of Human Evolution, Being and Belonging, articulating knowledge of organic chemistry, with those from the anthropology and developed in the room. In particular, it seeks to deepen, debate and build knowledge around how biomolecules allow us to reconstruct the hominization process and what role they played in it. Thus, it is invited teachers and high school students to think about chemistry concepts from another perspective, applied to a given context, to continue questioning what processes made us human. It is expected that teachers in this area learn about some of the possible topics that can be worked on during a visit to the Museum, inviting them to build relationships interdisciplinary.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf134-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf109/109extra.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-8655info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:46.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
title Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
spellingShingle Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
Pérez, María Emilia
Educación
Educación en Museos
Biomoléculas
Hominización
Interdisciplina
Diálogo de saberes
title_short Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
title_full Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
title_fullStr Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
title_full_unstemmed Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
title_sort Propuesta de articulación de saberes de Química Orgánica y de Antropología en un Museo de Ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, María Emilia
Andrade, Silvia Marina
Chiramberro, Ana Paula
Scazzola, María Soledad
author Pérez, María Emilia
author_facet Pérez, María Emilia
Andrade, Silvia Marina
Chiramberro, Ana Paula
Scazzola, María Soledad
author_role author
author2 Andrade, Silvia Marina
Chiramberro, Ana Paula
Scazzola, María Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación en Museos
Biomoléculas
Hominización
Interdisciplina
Diálogo de saberes
topic Educación
Educación en Museos
Biomoléculas
Hominización
Interdisciplina
Diálogo de saberes
dc.description.none.fl_txt_mv El Servicio de Guías del Museo de La Plata realiza, entre otras actividades educativas, visitas guiadas destinadas a grupos escolares. Los/las docentes suelen solicitarlas para abordar temas relacionados a las Ciencias Naturales y Sociales, pero raramente para aquellos relacionados con las Ciencias Exactas. Específicamente para el área de las ciencias químicas, varios conceptos y procesos pueden abordarse en una visita al Museo, ya sea porque se encuentren representados explícitamente en las vitrinas o porque subyacen a los materiales exhibidos. En este trabajo se propone un posible recorrido por la sala de Evolución Humana, Ser y Pertenecer, articulando saberes propios de la química orgánica, con aquellos provenientes de la antropología y desarrollados en la sala. En particular, se busca profundizar, debatir y construir conocimiento en torno a cómo las biomoléculas permiten reconstruir el proceso de hominización y qué rol desempeñaron en el mismo. Así, se invita a docentes y estudiantes de nivel medio a pensar conceptos de química desde otro enfoque, aplicados a determinado contexto, para seguir poniendo en pregunta qué procesos nos hicieron humanos. Se espera que docentes de esta área conozcan algunos de los posibles temas que pueden trabajarse en una visita al Museo, invitando a tejer relaciones interdisciplinares.
The Guide Service of the Museum of La Plata carries out, among other educational activities, guided tours for groups schoolchildren. Teachers usually request them to address issues related to Natural and Social Sciences, but rarely for those related to Exact Sciences. Specifically for the area of chemical sciences, several concepts and processes can be addressed in a visit to the Museum, either because they are explicitly represented in showcases or because they underlie the materials on display. This paper proposes a possible tour of the room of Human Evolution, Being and Belonging, articulating knowledge of organic chemistry, with those from the anthropology and developed in the room. In particular, it seeks to deepen, debate and build knowledge around how biomolecules allow us to reconstruct the hominization process and what role they played in it. Thus, it is invited teachers and high school students to think about chemistry concepts from another perspective, applied to a given context, to continue questioning what processes made us human. It is expected that teachers in this area learn about some of the possible topics that can be worked on during a visit to the Museum, inviting them to build relationships interdisciplinary.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El Servicio de Guías del Museo de La Plata realiza, entre otras actividades educativas, visitas guiadas destinadas a grupos escolares. Los/las docentes suelen solicitarlas para abordar temas relacionados a las Ciencias Naturales y Sociales, pero raramente para aquellos relacionados con las Ciencias Exactas. Específicamente para el área de las ciencias químicas, varios conceptos y procesos pueden abordarse en una visita al Museo, ya sea porque se encuentren representados explícitamente en las vitrinas o porque subyacen a los materiales exhibidos. En este trabajo se propone un posible recorrido por la sala de Evolución Humana, Ser y Pertenecer, articulando saberes propios de la química orgánica, con aquellos provenientes de la antropología y desarrollados en la sala. En particular, se busca profundizar, debatir y construir conocimiento en torno a cómo las biomoléculas permiten reconstruir el proceso de hominización y qué rol desempeñaron en el mismo. Así, se invita a docentes y estudiantes de nivel medio a pensar conceptos de química desde otro enfoque, aplicados a determinado contexto, para seguir poniendo en pregunta qué procesos nos hicieron humanos. Se espera que docentes de esta área conozcan algunos de los posibles temas que pueden trabajarse en una visita al Museo, invitando a tejer relaciones interdisciplinares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf109/109extra.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-8655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
134-140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616296985001984
score 13.070432