El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria

Autores
Burello, Marcelo G.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cuento de Nikolai Gogol normalmente conocido como Diario de un loco (1834) le da involuntariamente su nombre a una sub-estructura narrativa muy propia de la literatura fantástica decimonónica, lo que equivale a decir un formato literario de cierta popularidad.2 Dicho formato se hizo tan reconocido, de hecho, que no ha de ser casual que un homónimo film de terror protagonizado por el idiosincrásico Vincent Price repusiera ese nombre a modo de etiqueta estandarizada: se trata, como se reconoce en los credits, no de una adaptación del cuento del ucraniano, sino del conocidísimo relato El Horla (1887), de Guy de Maupassant, siendo el francés el escritor que acaso más exploró y repitió la fórmula, hasta casi agotarla. En atención a este dudoso honor, supongo que podemos definir la forma pura y sus variantes procediendo primero intensivamente, ensayando una descripción tentativa y operativa, y luego ostensivamente, tomando ejemplos de la obra del autor de Bola de sebo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
sub-estructuras narrativas
literatura fantástica
narrador no fiable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39660

id SEDICI_d914bcb1f17451885193372dccf0cb21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39660
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literariaBurello, Marcelo G.HumanidadesLetrassub-estructuras narrativasliteratura fantásticanarrador no fiableEl cuento de Nikolai Gogol normalmente conocido como <i>Diario de un loco</i> (1834) le da involuntariamente su nombre a una sub-estructura narrativa muy propia de la literatura fantástica decimonónica, lo que equivale a decir un formato literario de cierta popularidad.2 Dicho formato se hizo tan reconocido, de hecho, que no ha de ser casual que un homónimo film de terror protagonizado por el idiosincrásico Vincent Price repusiera ese nombre a modo de etiqueta estandarizada: se trata, como se reconoce en los credits, no de una adaptación del cuento del ucraniano, sino del conocidísimo relato <i>El Horla</i> (1887), de Guy de Maupassant, siendo el francés el escritor que acaso más exploró y repitió la fórmula, hasta casi agotarla. En atención a este dudoso honor, supongo que podemos definir la forma pura y sus variantes procediendo primero intensivamente, ensayando una descripción tentativa y operativa, y luego ostensivamente, tomando ejemplos de la obra del autor de <i>Bola de sebo</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39660spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Marcelo_G._Burello.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:30.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
title El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
spellingShingle El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
Burello, Marcelo G.
Humanidades
Letras
sub-estructuras narrativas
literatura fantástica
narrador no fiable
title_short El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
title_full El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
title_fullStr El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
title_full_unstemmed El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
title_sort El «diario de un loco» : Ascenso y caída de una forma literaria
dc.creator.none.fl_str_mv Burello, Marcelo G.
author Burello, Marcelo G.
author_facet Burello, Marcelo G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
sub-estructuras narrativas
literatura fantástica
narrador no fiable
topic Humanidades
Letras
sub-estructuras narrativas
literatura fantástica
narrador no fiable
dc.description.none.fl_txt_mv El cuento de Nikolai Gogol normalmente conocido como <i>Diario de un loco</i> (1834) le da involuntariamente su nombre a una sub-estructura narrativa muy propia de la literatura fantástica decimonónica, lo que equivale a decir un formato literario de cierta popularidad.2 Dicho formato se hizo tan reconocido, de hecho, que no ha de ser casual que un homónimo film de terror protagonizado por el idiosincrásico Vincent Price repusiera ese nombre a modo de etiqueta estandarizada: se trata, como se reconoce en los credits, no de una adaptación del cuento del ucraniano, sino del conocidísimo relato <i>El Horla</i> (1887), de Guy de Maupassant, siendo el francés el escritor que acaso más exploró y repitió la fórmula, hasta casi agotarla. En atención a este dudoso honor, supongo que podemos definir la forma pura y sus variantes procediendo primero intensivamente, ensayando una descripción tentativa y operativa, y luego ostensivamente, tomando ejemplos de la obra del autor de <i>Bola de sebo</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El cuento de Nikolai Gogol normalmente conocido como <i>Diario de un loco</i> (1834) le da involuntariamente su nombre a una sub-estructura narrativa muy propia de la literatura fantástica decimonónica, lo que equivale a decir un formato literario de cierta popularidad.2 Dicho formato se hizo tan reconocido, de hecho, que no ha de ser casual que un homónimo film de terror protagonizado por el idiosincrásico Vincent Price repusiera ese nombre a modo de etiqueta estandarizada: se trata, como se reconoce en los credits, no de una adaptación del cuento del ucraniano, sino del conocidísimo relato <i>El Horla</i> (1887), de Guy de Maupassant, siendo el francés el escritor que acaso más exploró y repitió la fórmula, hasta casi agotarla. En atención a este dudoso honor, supongo que podemos definir la forma pura y sus variantes procediendo primero intensivamente, ensayando una descripción tentativa y operativa, y luego ostensivamente, tomando ejemplos de la obra del autor de <i>Bola de sebo</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39660
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Marcelo_G._Burello.pdf/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615870490345472
score 13.070432